astronomia-celeste.com
Astronomia celeste: Estrellas más brillantes del firmamento
http://www.astronomia-celeste.com/2009/05/estrellas-mas-brillantes-del-firmamento.html
Busque en esta pagina (astronomía amateur). Vídeo de introducción a la astronomía y Gato de Schrödinger (clicar para más) información debajo. Mapa web del sitio. Miércoles, 20 de mayo de 2009. Estrellas más brillantes del firmamento. Para verla vayan a la tabla partes I y II, parte I. Aqui se lo expongo en vídeo:. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Encuentra el término que estás buscando. Clasificación de objetos galácticos. nebulosas. Duración de los días.
astronomia-celeste.com
Astronomia celeste: Términos básicos de astronomía
http://www.astronomia-celeste.com/2009/03/terminos-basicos-de-astronomia.html
Busque en esta pagina (astronomía amateur). Vídeo de introducción a la astronomía y Gato de Schrödinger (clicar para más) información debajo. Mapa web del sitio. Sábado, 20 de diciembre de 2008. Términos básicos de astronomía. Es el brillo de una estrella teniendo en cuenta su distancia. Si tenemos una bombilla más cerca que otra la más cercana brillará más si las dos son de la misma potencia. Por eso se inventó el término:. Proyección de la Tierra sobre el cielo (como si fuera una cebolla) nosotros esta...
astronomia-celeste.com
Astronomia celeste: Posiciones posibles de un planeta interior
http://www.astronomia-celeste.com/2009/04/posiciones-posibles-de-un-planeta.html
Busque en esta pagina (astronomía amateur). Vídeo de introducción a la astronomía y Gato de Schrödinger (clicar para más) información debajo. Mapa web del sitio. Sábado, 25 de abril de 2009. Posiciones posibles de un planeta interior. Se llama planeta interior a aquél que está dentro de la órbita de la Tierra. He puesto como ejemplo a Venus. El Sol se encuentra entre Venus y nosotros. Venus se encuentra entre el Sol y nosotros. Se encuentran en ángulo recto, hay 2 occidental y oriental.
astronomia-celeste.com
Astronomia celeste: Estrellas más brillantes del firmamento
http://www.astronomia-celeste.com/2009/03/estrellas-mas-brillantes-del-firmamento_9025.html
Busque en esta pagina (astronomía amateur). Vídeo de introducción a la astronomía y Gato de Schrödinger (clicar para más) información debajo. Mapa web del sitio. Martes, 31 de marzo de 2009. Estrellas más brillantes del firmamento. Explicación de los términos utilizados en esta tabla. En la tabla también aparece dónde se encuentran en la esfera celeste (Sólo para estrellas visibles desde Europa y EE.UU.) Se intentará ampliar al resto de zonas. Tabla parte I, ver parte II. 6 de junio de 2010, 12:24. Lo qu...
astronomia-celeste.com
Astronomia celeste: Posiciones de un planeta exterior
http://www.astronomia-celeste.com/2009/04/posiciones-de-un-planeta-exterior.html
Busque en esta pagina (astronomía amateur). Vídeo de introducción a la astronomía y Gato de Schrödinger (clicar para más) información debajo. Mapa web del sitio. Domingo, 26 de abril de 2009. Posiciones de un planeta exterior. Se encuentra en el lugar opuesto al Sol. Se encuentra en un angulo recto. Se encuentra "detrás" del Sol. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Encuentra el término que estás buscando. Clasificación de objetos galácticos. nebulosas.
astronomia-celeste.com
Astronomia celeste: ¿Qué nos proporcionaron los griegos en astronomia?
http://www.astronomia-celeste.com/2009/05/que-nos-proporcionaron-los-griegos-en.html
Busque en esta pagina (astronomía amateur). Vídeo de introducción a la astronomía y Gato de Schrödinger (clicar para más) información debajo. Mapa web del sitio. Domingo, 3 de mayo de 2009. 191;Qué nos proporcionaron los griegos en astronomia? Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Encuentra el término que estás buscando. Clasificación de objetos galácticos. nebulosas. Duración de los días. Estaciones. climatologia. clima. tiempo. La guerra de los mundos.
astronomia-celeste.com
Astronomia celeste: ¿Qué necesita de un medio para transmitirse?
http://www.astronomia-celeste.com/2009/04/hay-sonido-en-el-universo_29.html
Busque en esta pagina (astronomía amateur). Vídeo de introducción a la astronomía y Gato de Schrödinger (clicar para más) información debajo. Mapa web del sitio. Miércoles, 29 de abril de 2009. 191;Qué necesita de un medio para transmitirse? 191;por qué el sonido necesita un medio pero no la luz para propagarse? El sonido en una oscilación en un medio denso y la luz, (cualquier luz electromagnética) se propaga sin necesidad de que haya materia. Estos vídeos explican:. Pero el sonido sí.
astronomia-celeste.com
Astronomia celeste: Estrellas más brillantes de cada estación del año hacia las 23:00 horas
http://www.astronomia-celeste.com/2009/04/estrellas-mas-brillantes-de-cada.html
Busque en esta pagina (astronomía amateur). Vídeo de introducción a la astronomía y Gato de Schrödinger (clicar para más) información debajo. Mapa web del sitio. Viernes, 8 de mayo de 2009. Estrellas más brillantes de cada estación del año hacia las 23:00 horas. Los números que aparecen en las ilustraciones son las magnitudes. Si no saben lo que es pinche este enlace. O puede observar el segundo vídeo que aparece en cada página a la izquierda. Es la estación más completa en cuanto a estrellas de primera ...
astronomia-celeste.com
Astronomia celeste: ¿Qué mejorarías de la página?
http://www.astronomia-celeste.com/2008/09/que-mejorarias-de-la-pagina.html
Busque en esta pagina (astronomía amateur). Vídeo de introducción a la astronomía y Gato de Schrödinger (clicar para más) información debajo. Mapa web del sitio. Domingo, 14 de septiembre de 2008. 191;Qué mejorarías de la página? Escribid aquí los comentarios. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Encuentra el término que estás buscando. Clasificación de objetos galácticos. nebulosas. Duración de los días. Estaciones. climatologia. clima. tiempo.