jonezkerro.blogspot.com
JON EZQUERRO: mayo 2011
http://jonezkerro.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
Miércoles, 18 de mayo de 2011. Regimen laminar y turbulento. No existe una teoría análoga que describa el comportamiento de los fluidos en régimen turbulento, o que explique la transición de régimen laminar a turbulento. El objetivo de estas página es la de familiarizar al lector con el denominado número de Reynolds, y la importancia que tiene a la hora de definir si un determinado fluido está en régimen laminar, turbulento, o en la transición entre ambos regímenes. Es el diámetro del tubo, r. Se dispone...
jonezkerro.blogspot.com
JON EZQUERRO: Fluidos reales
http://jonezkerro.blogspot.com/2011/05/viscosidad-la-viscosidad-es-el.html
Miércoles, 18 de mayo de 2011. La viscosidad es el rozamiento interno entre las capas de fluido. A causa de la viscosidad, es necesario ejercer una fuerza para obligar a una capa de fluido a deslizar sobre otra. En la figura, se representa un fluido comprendido entre una lámina inferior fija y una lámina superior móvil. Sean dos capas de fluido de área S. Y entre las cuales existe una diferencia de velocidad dv. En la figura, se representan dos ejemplos de movimiento de un fluido a lo largo de una tuberí...
jonezkerro.blogspot.com
JON EZQUERRO: Dinámica de fluidos
http://jonezkerro.blogspot.com/2011/05/dinamica-de-fluidos.html
Miércoles, 18 de mayo de 2011. El movimiento de un fluido real es muy complejo. Para simplificar su descripción consideraremos el comportamiento de un fluido ideal cuyas características son las siguientes:. 1-Fluido no viscoso. Se desprecia la fricción interna entre las distintas partes del fluido. 2-Flujo estacionario. La velocidad del fluido en un punto es constante con el tiempo. 3-Fluido incompresible. La densidad del fluido permanece constante con el tiempo. Ecuación de la continuidad. En el tiempo D.
jonezkerro.blogspot.com
JON EZQUERRO: Bombas
http://jonezkerro.blogspot.com/2011/05/bombas.html
Martes, 3 de mayo de 2011. Existe una ambigüedad en la utilización del término bomba. Ya que generalmente es utilizado para referirse a las máquinas de fluido que transfieren energía, o bombean. Fluidos incompresibles, y por lo tanto no alteran la densidad de su fluido de trabajo, a diferencia de otras máquinas como lo son los compresores, cuyo campo de aplicación es la neumática y no la hidráulica. Pero también es común encontrar el término bomba. Para referirse a máquinas que bombean. En las que una ma...
jonezkerro.blogspot.com
JON EZQUERRO: Regimen laminar y turbulento
http://jonezkerro.blogspot.com/2011/05/regimen-laminar-y-turbulento.html
Miércoles, 18 de mayo de 2011. Regimen laminar y turbulento. No existe una teoría análoga que describa el comportamiento de los fluidos en régimen turbulento, o que explique la transición de régimen laminar a turbulento. El objetivo de estas página es la de familiarizar al lector con el denominado número de Reynolds, y la importancia que tiene a la hora de definir si un determinado fluido está en régimen laminar, turbulento, o en la transición entre ambos regímenes. Es el diámetro del tubo, r. Se dispone...
jonezkerro.blogspot.com
JON EZQUERRO: Válvulas I
http://jonezkerro.blogspot.com/2011/05/valvulas-i.html
Lunes, 2 de mayo de 2011. La palabra flujo expresa el movimiento de un fluido, pero también significa para nosotros la cantidad total de fluido que ha pasado por una sección determinada de un conducto. Caudal es el flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de fluido que circula por una sección determinada del conducto en la unidad de tiempo. Clasificación de válvulas atendiendo a sus usos. Válvulas de globo o asiento. Las válvulas Presta y Schrader usada en las ruedas infladas con aire, son un cl...
jonezkerro.blogspot.com
JON EZQUERRO: NPSH
http://jonezkerro.blogspot.com/2011/05/npsh.html
Lunes, 2 de mayo de 2011. ALTURA DE ASPIRACION MANOMÉTRICA. Es la altura negativa o depresión en la tubuladura de aspiración de una bomba, respecto a la atmosfera libre, expresada en metros de columna de líquido impulsado. El valor de Hs nos lo dará un vacuometro instalado en la tubería de aspiración, a la altura del eje de la bomba si es de construcción horizontal y a la altura de la parte más alta del borde de entrada de los alabes del impulsor de la primera fase, si es de construcción vertical. Si el...
jonezkerro.blogspot.com
JON EZQUERRO: Válvulas II
http://jonezkerro.blogspot.com/2011/05/valvulas-ii.html
Lunes, 2 de mayo de 2011. Las válvulas de check, también llamadas de retención o antirretorno, tienen el fin de evitar la descarga del agua en dirección a la bomba, esto evita daños por la rotación inversa de la bomba, además de impedir el vaciado de la tubería permitiendo que la puesta en marcha del sistema sea más rápida y segura además protegen a la bomba durante las sobre presiones. Esta válvula actúa automáticamente por la acción de las presiones en los dos sentidos posibilitando el cierre y apertura.
azentlogistic.com
Azent Logistic SL. - Nuestra empresa
http://www.azentlogistic.com//empresa.html
Nos gusta escuchar a nuestros clientes. Porque creemos que entendiéndoles bien, les podemos ayudar mejor. Azent Logistic nace con una larga trayectoria. Firme voluntad de constante mejora. Nuestra meta, en constante movimiento hacia delante. 4 RAZONES que nos hacen ver un futuro prometedor. No solo con conformamos con mejorar nuestro trabajo a diario, si no que intentamos mejorar el trabajo que se ya hicimos bien ayer. Es un esfuerzo diario por ayudar a nuestros clientes, a cuplir con sus retos, a qu...