comerciointernacionalfaca.blogspot.com
comercio internacional: MUNDO: EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ Y EU ENTRA HOY EN VIGOR
http://comerciointernacionalfaca.blogspot.com/2009/02/mundo-el-tratado-de-libre-comercio.html
Domingo, 1 de febrero de 2009. MUNDO: EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ Y EU ENTRA HOY EN VIGOR. El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos entra a partir de hoy en vigencia con el beneplácito del Gobierno y los empresarios del país andino, y el rechazo de otros sectores, principalmente del agrícola. Varios sectores están preocupados por la entrada en vigor del acuerdo, entre ellos la Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO). El comercio entre ambos países asciende a cas...
comerciointernacionalfaca.blogspot.com
comercio internacional: COMERCIO INTERNACIONAL: LOS SISTEMAS DE INFORMACION APLICADOS A LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES
http://comerciointernacionalfaca.blogspot.com/2009/01/comercio-internacional-los-sistemas-de.html
Miércoles, 28 de enero de 2009. COMERCIO INTERNACIONAL: LOS SISTEMAS DE INFORMACION APLICADOS A LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES. La combinación de globalización, tecnología, cambios generales demográficos, economías emergentes y las fuerzas socio-culturales están cambiando fundamentalmente la forma en que las compañías deben operar si quieren ganar en este mundo plano. Para manejar esta complejidad, los importadores y exportadores están dependiendo cada día más en software de operaciones internacionale...
informacionparaexportar.blogspot.com
Internet, la Empresa y su Internacionalización: Publicaciones en Internet para el Exportador
http://informacionparaexportar.blogspot.com/2009/11/publicaciones-en-internet-para-el.html
Internet, la Empresa y su Internacionalización. Recopilación de ideas, artículos y herramientas de Internet, y su aplicación para la empresa internacional. Viernes, 6 de noviembre de 2009. Publicaciones en Internet para el Exportador. Noticiari de Comerç Exterior. 191;Conoces alguna más? Publicado por Marcos Fortuny. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Muchas gracias por visionar mi blog. Allá donde vayamos, nuestra educación va c...
informacionparaexportar.blogspot.com
Internet, la Empresa y su Internacionalización: Ranking de Posicionamiento en Internet de Empresas Exportadoras. ¡ Participa ¡.
http://informacionparaexportar.blogspot.com/2009/11/ranking-de-posicionamiento-en-internet.html
Internet, la Empresa y su Internacionalización. Recopilación de ideas, artículos y herramientas de Internet, y su aplicación para la empresa internacional. Martes, 17 de noviembre de 2009. Ranking de Posicionamiento en Internet de Empresas Exportadoras. ¡ Participa ¡. En este sentido, la publicación. Pone a disposición el primer. De Pymes que mide el posicionamiento de las Pymes de manera continua en Internet a nivel global (. Publicado por Marcos Fortuny. Enviar por correo electrónico. La esperanza no e...
informacionparaexportar.blogspot.com
Internet, la Empresa y su Internacionalización: Cómo las Redes Sociales pueden Ayudar al Exportador
http://informacionparaexportar.blogspot.com/2010/03/como-las-redes-sociales-pueden-ayudar.html
Internet, la Empresa y su Internacionalización. Recopilación de ideas, artículos y herramientas de Internet, y su aplicación para la empresa internacional. Jueves, 4 de marzo de 2010. Cómo las Redes Sociales pueden Ayudar al Exportador. Sobre cómo las redes sociales pueden ayudar a la empresa exportadora, como conclusión de una Jornada que se hizo en la Cámara de Barcelona recientemente, protagonizada por Victor de Francisco, director de. Y por Sergio Aragón, business developer de. Muchas gracias por vis...
comerciointernacionalfaca.blogspot.com
comercio internacional: OPINIÓN: PROTECCIONISMO, GUERRAS COMERCIALES Y EL ECUADOR
http://comerciointernacionalfaca.blogspot.com/2009/02/opinion-proteccionismo-guerras.html
Jueves, 5 de febrero de 2009. OPINIÓN: PROTECCIONISMO, GUERRAS COMERCIALES Y EL ECUADOR. La crisis financiera internacional ya afecta al crecimiento económico mundial, que solo será de 0.5% en el 2009. En los países industrializados habrá recesión generalizada, motivo por el cual están adoptando enormes paquetes reactivadores (ver Economía mundial en “stop virtual”, www.cristaldemira.com, 2/ 2/09). Revive así el fantasma proteccionista de los años 30, en que los países tomaban diversas medidas para prote...
comerciointernacionalfaca.blogspot.com
comercio internacional: febrero 2009
http://comerciointernacionalfaca.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Miércoles, 11 de febrero de 2009. Una vez finalizado y culminado el desarrollo del curso de COMERCIO. Sillabus general) en base al cual pudimos abarcar los distintos aspectos que abarca dicho campo de estudio especializado de la ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Todo ello con la finalidad de que el mismo sea abarcado en un futuro próximo y así seguir siendo actualizado, y así poder satisfacer las demandas y sugerencias de sus visitantes respectivos. Jueves, 5 de febrero de 2009. En EEUU, la cosa va más lejos, ...
comerciointernacionalfaca.blogspot.com
comercio internacional: OPINIÓN: AUGE Y DECLIVE DE LAS GRANDES POTENCIAS
http://comerciointernacionalfaca.blogspot.com/2009/01/opinin-auge-y-declive-de-las-grandes.html
Domingo, 25 de enero de 2009. OPINIÓN: AUGE Y DECLIVE DE LAS GRANDES POTENCIAS. En 1987, el historiador inglés Paul Kennedy publicó “Auge y declive de las grandes potencias”, que rápidamente se convirtió en bestseller en EEUU y otros países. Veinte años después, debido a la crisis financiera y la recesión en EEUU, su libro ha vuelto a vender miles de ejemplares. Seguramente por eso, Barack Obama dijo ayer en su discurso inaugural que había terminado “la era de la protección de estrechos intereses&#...
comerciointernacionalfaca.blogspot.com
comercio internacional: PERÚ: MINCETUR PRESENTÓ PENTUR EN IQUITOS
http://comerciointernacionalfaca.blogspot.com/2009/01/per-mincetur-present-pentur-en-iquitos.html
Domingo, 25 de enero de 2009. PERÚ: MINCETUR PRESENTÓ PENTUR EN IQUITOS. Aráoz señaló que el objetivo para este año es incrementar en 14% el número de visitantes en relación al 2008. Por otro lado, la ministra abordó el tema del alto costo de los pasajes aéreos que priva de disfrutar del Amazonas a un gran número de potenciales turistas. Según indicó, esto se debe a que aún el Congreso no le ha exonerado el IGV que acordó el año pasado, superando actualmente los US$ 100. ACTUALIDAD ECONOMICA - EMPRESARIAL.