historiasdequimica.blogspot.com
Apostillas de la Historia de la Química: Ya Salió "Ciencia en el Aire"!!!!
http://historiasdequimica.blogspot.com/2012/11/ya-salio-ciencia-en-el-aire.html
Apostillas de la Historia de la Química. Espacio divertido y desacartonado sobre la historia de la Química. Martes, 20 de noviembre de 2012. Ya Salió "Ciencia en el Aire"! 191;Por qué el cielo es azul (o románticamente rosado, naranja o gris)? 191;Es cierto que hasta el más alfeñique de los mortales soporta sobre sus hombros el peso de tres elefantes? 191;Cómo se forman los vientos que hacen volar barriletes, paraguas y pelucas? 191;Y aquellos otros que remontan casas y ganado por las nubes? Suscribirse ...
historiasdequimica.blogspot.com
Apostillas de la Historia de la Química: marzo 2014
http://historiasdequimica.blogspot.com/2014_03_01_archive.html
Apostillas de la Historia de la Química. Espacio divertido y desacartonado sobre la historia de la Química. Lunes, 3 de marzo de 2014. Viaje al Centro de la Tierra" (y no es el de Julio Verne.). A cada paso nos amenazarán terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas. Sin embargo, gracias a. La experta guía de Diego Ruiz, la aventura de conocer la Tierra (y a los geólogos) será de lo más placentera y hasta divertida. Todavía se mueve… pero ¡allá vamos! Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom).
historiasdequimica.blogspot.com
Apostillas de la Historia de la Química: El día en que a Pasteur se le cansó la vista
http://historiasdequimica.blogspot.com/2007/10/el-da-en-que-pasteur-se-le-cans-la.html
Apostillas de la Historia de la Química. Espacio divertido y desacartonado sobre la historia de la Química. Martes, 30 de octubre de 2007. El día en que a Pasteur se le cansó la vista. Jean-Baptiste Biot en una imagen digna de un billete. Louis Pasteur en acción. Parece que se la pasaba mirando tubitos. Iro, generalizandose el término racémico o racemato para las mezclas equivalentes de enantiómeros. Los enantiómeros van't Hoff y Le Bel. Wikipedia: http:/ es.wikipedia.org/wiki/Jean Baptiste Biot. Answers...
historiasdequimica.blogspot.com
Apostillas de la Historia de la Química: octubre 2012
http://historiasdequimica.blogspot.com/2012_10_01_archive.html
Apostillas de la Historia de la Química. Espacio divertido y desacartonado sobre la historia de la Química. Domingo, 21 de octubre de 2012. Viví la avetura de las Apostillas potenciada en Facebook. Se llama Inforgánica y puedes acceder desde:. Http:/ www.facebook.com/Inforganica. Allí están las historias de siempre, junto a noticias, novedades y otras notas especiales sobre la química y sus temas, abordados siempre desde el humor. Enlaces a esta entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil.
historiasdequimica.blogspot.com
Apostillas de la Historia de la Química: Monos vs. Serpientes: El Sueño de Kekulé
http://historiasdequimica.blogspot.com/2007/09/monos-vs-serpientes-el-sueo-de-kekul.html
Apostillas de la Historia de la Química. Espacio divertido y desacartonado sobre la historia de la Química. Jueves, 27 de septiembre de 2007. Monos vs. Serpientes: El Sueño de Kekulé. Kekulé en una estampilla. 191;cuántosa químicos creen que tienen la suya? 2) Otras versiones mencionan que soñó con serpientes que se mordían sus propias colas, lo que condujo al descubrimiento de las moléculas de estructura cíclica. He ahí el dilema. Una de las serpientes había cogido con la boca su propia cola y su figura...
historiasdequimica.blogspot.com
Apostillas de la Historia de la Química: Tenemos nuevo libro!!! "Viaje al Centro de la Tierra" (y no es el de Julio Verne...)
http://historiasdequimica.blogspot.com/2014/03/tenemos-nuevo-libro-viaje-al-centro-de.html
Apostillas de la Historia de la Química. Espacio divertido y desacartonado sobre la historia de la Química. Lunes, 3 de marzo de 2014. Viaje al Centro de la Tierra" (y no es el de Julio Verne.). A cada paso nos amenazarán terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas. Sin embargo, gracias a. La experta guía de Diego Ruiz, la aventura de conocer la Tierra (y a los geólogos) será de lo más placentera y hasta divertida. Todavía se mueve… pero ¡allá vamos! Publicar un comentario en la entrada.
historiasdequimica.blogspot.com
Apostillas de la Historia de la Química: diciembre 2007
http://historiasdequimica.blogspot.com/2007_12_01_archive.html
Apostillas de la Historia de la Química. Espacio divertido y desacartonado sobre la historia de la Química. Lunes, 24 de diciembre de 2007. Marie, muy concentrada en lo suyo (no la molesten). En 1893, se gradúa como la primera de su promoción convirtiéndose en la primera mujer en graduarse en Física en esa Universidad; al año siguiente se licencia en Matemáticas (aunque un poco floja porque resultó la segunda de su promoción) y conoce a su demi-orange. Marie y Pierre en "Matrimonio sobre Ruedas". Otra gr...
historiasdequimica.blogspot.com
Apostillas de la Historia de la Química: Mendele...¿qué?
http://historiasdequimica.blogspot.com/2012/12/mendeleque.html
Apostillas de la Historia de la Química. Espacio divertido y desacartonado sobre la historia de la Química. Miércoles, 12 de diciembre de 2012. Probablemente todos sepamos que el creador de la Tabla Periódica de los Elementos fue Dimitri Ivanovich Mendeleiev, pero: ¿o es que no se escribe así? Don Dimitri (Apellido dudoso). En una foto que si bien no lo deja favorecido, demuestra la confusión que hay alrededor suyo. Menciones del nombre completo:. Menciones solo del Apellido:. O de última digan que la ta...
historiasdequimica.blogspot.com
Apostillas de la Historia de la Química: Visitanos en facebook!
http://historiasdequimica.blogspot.com/2012/10/visitanos-en-facebook.html
Apostillas de la Historia de la Química. Espacio divertido y desacartonado sobre la historia de la Química. Domingo, 21 de octubre de 2012. Viví la avetura de las Apostillas potenciada en Facebook. Se llama Inforgánica y puedes acceder desde:. Http:/ www.facebook.com/Inforganica. Allí están las historias de siempre, junto a noticias, novedades y otras notas especiales sobre la química y sus temas, abordados siempre desde el humor. 2 de septiembre de 2013, 16:08. Publicar un comentario en la entrada.