historiadelasciencias.blogspot.com
Historia de las Ciencias: Biografía Isaac Newton
http://historiadelasciencias.blogspot.com/2010/11/biografia-isaac-newton.html
Historia de las Ciencias. Jueves, 25 de noviembre de 2010. Publicado por Giro Copernicano. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Conocimientos relativos a las. A través de sus principios. Ver todo mi perfil. Noticias Científicas y Tecnológicas. El panorama de la Física actual. La teoría de cuerdas: el pollito esférico. Páginas vistas en total. Nº de Posts y Comentarios. Widget by Ayuda para Blog.
bogieciencias.blogspot.com
Comentarios Científicos: agosto 2008
http://bogieciencias.blogspot.com/2008_08_01_archive.html
Miércoles, agosto 13, 2008. Uno de los lugares más fríos del universo. En 1993, se canceló la construcción del supercolisionador de EE UU y así el LHC (8.000 millones de dólares) se convirtió, de facto, en el laboratorio de física global. La búsqueda del bosón se relaciona con la recreación de las condiciones que se dieron momentos después de la creación del universo, en los segundos posteriores al Big Bang, hace 13.700 millones de años. Los rayos viajan en un ultra-alto-vacío equivalente al espacio prof...
bogieciencias.blogspot.com
Comentarios Científicos: Problemas insolubles
http://bogieciencias.blogspot.com/2010/12/problemas-insolubles.html
Sábado, diciembre 11, 2010. La historia de la ciencia está hecha tanto de exitosos proyectos de investigación como de fantasías, callejones sin salida, frustraciones y hasta errores que pueden resultar fecundos. Se diría que algo similar ocurre con la política, que necesita tanto del realismo y del utilitarismo como de esa dimensión utópica que le permite ser creativa. DE LA GEOMETRIA A LA INMORTALIDAD. En el mundo de los alquimistas, la idea de la panacea universal se asoció con la búsqueda de la inmort...
bogieciencias.blogspot.com
Comentarios Científicos: Obsesión de físicos: científicos atraparon la antimateria
http://bogieciencias.blogspot.com/2010/11/obsesion-de-fisicos-cientificos.html
Jueves, noviembre 18, 2010. Obsesión de físicos: científicos atraparon la antimateria. No hay comentarios.:. Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom). Sé amable con los estudiosos, existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos. Noticias Científicas y Tecnológicas. Noticias Económicas y Financieras. Noticias Literarias y Culturales. Noticias Científicas y Tecnológicas. Historia de las Ciencias. El panorama de la Física actual. La teoría de cuerdas: el pollito esférico.
bogieciencias.blogspot.com
Comentarios Científicos: noviembre 2011
http://bogieciencias.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
Domingo, noviembre 27, 2011. Las cosas no son como parecen o como pueden creer filósofos solemnes, convencidos de haber llegado a "la esencia del ser". Lo que parece obvio se ha vuelto enigmático: ¿por qué nos hallamos ante un universo con su única historia objetiva -independiente de que la conozcamos o no-, si se sabe que sus componentes mínimos trazan infinidad de historias que el observador parece dirigir desde el presente? Esa acción de mensura en un presente, pues, actúa sobre un pasado que parecía ...
bogieciencias.blogspot.com
Comentarios Científicos: noviembre 2010
http://bogieciencias.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Jueves, noviembre 18, 2010. Obsesión de físicos: científicos atraparon la antimateria. No hay comentarios.:. Lunes, noviembre 15, 2010. La introducción de la gravedad hace que se puedan realizar ciertos cálculos en electrodinámica cuántica y nos proporciona pistas sobre unificación y gravedad cuántica. Un trabajo teórico proporciona pistas sobre el papel que puede tener la gravedad en una teoría cuántica de campos. Que son los componentes de los bariones (combinaciones de tres. Tanto en un caso como en o...
bogieciencias.blogspot.com
Comentarios Científicos: enero 2006
http://bogieciencias.blogspot.com/2006_01_01_archive.html
Miércoles, enero 11, 2006. Suscribirse a: Entradas (Atom). Sé amable con los estudiosos, existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos. Noticias Científicas y Tecnológicas. Noticias Económicas y Financieras. Noticias Literarias y Culturales. Noticias Científicas y Tecnológicas. Historia de las Ciencias. El panorama de la Física actual. La teoría de cuerdas: el pollito esférico. Vistas a la página totales. Michael Faraday y la electricidad. 191;Existe el libre albedrío? Por Pa...
bogieciencias.blogspot.com
Comentarios Científicos: Teoría de la relatividad especial: ¡a la velocidad de la luz!
http://bogieciencias.blogspot.com/2010/11/teoria-de-la-relatividad-especial-la.html
Lunes, noviembre 01, 2010. Teoría de la relatividad especial: ¡a la velocidad de la luz! Después de algunos años de viaje, el gemelo astronauta regresa. ¿Han envejecido en la misma medida? La respuesta es no y la razón precisa de ello la dio Albert Einstein en 1905 cuando describió su teoría especial de la relatividad. Estos efectos ocurren a muy altas velocidades y son prácticamente imperceptibles a velocidades de la vida diaria. La teoría de la relatividad especial ofrece además otros resultados. U...
bogieciencias.blogspot.com
Comentarios Científicos: junio 2008
http://bogieciencias.blogspot.com/2008_06_01_archive.html
Domingo, junio 29, 2008. 191;Existe el libre albedrío? Con un título afirmativo La ilusión del libre albedrío. Ha aparecido en el periódico El País, con fecha de 7 de febrero de 2007, un artículo que gira sobre este controvertido tema que ha preocupado a generaciones de filósofos. Finalmente se hace eco algún medio en España de una cuestión que hace correr ríos de tinta en otros países como Alemania o Estados Unidos. Pero ¿son nuestras impresiones subjetivas de fiar? Mucho más claro que David Hume fue el...
noticiascientificasytecnologicas.blogspot.com
Noticias Científicas y Tecnológicas: diciembre 2009
http://noticiascientificasytecnologicas.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Noticias Científicas y Tecnológicas. Jueves, 10 de diciembre de 2009. Para ver esta página:. Suscribirse a: Entradas (Atom). Investigación sobre la Energía. Noticias Económicas y Financieras. Noticias Literarias y Culturales. Historia de las Ciencias. Con la tecnología de Blogger.