institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com
Instituto Nacional Protección de Datos: abril 2012
http://institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
Jueves, 26 de abril de 2012. El tratamiento de datos de menores de edad. Hoy centramos nuestra atención en las consecuencias que puede tener la recopilación de datos de menores de edad de un modo irregular. En el procedimiento sancionador. De la AEPD podemos ver la sanción que puede sufrir una entidad por recoger datos de menores de edad sin obtener el consentimiento paterno. Toda organización debe establecer procedimientos para recoger datos personales y ejercer los derechos. pero s. La información faci...
institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com
Instituto Nacional Protección de Datos: Cambio de sexo y protección de datos
http://institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com/2012/12/cambio-de-sexo-y-proteccion-de-datos.html
Miércoles, 5 de diciembre de 2012. Cambio de sexo y protección de datos. El informe 0268/2011 de la AEPD resuelve la consulta planteada sobre el modo en que deberán aplicarse las previsiones de la LOPD. Y su Reglamento de desarrollo, en el supuesto en que una persona que ha sido sometida a un tratamiento de transexualidad ha solicitado la rectificación de sus datos. De forma que aparezcan recogidos en la historia clínica de la paciente con su nuevo nombre. De dicho informe jurídico se extrae lo siguiente:.
institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com
Instituto Nacional Protección de Datos: febrero 2012
http://institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com/2012_02_01_archive.html
Jueves, 23 de febrero de 2012. 191;Cómo trasladar un disco duro con datos de nivel alto? A la hora de. Trasladar datos de nivel alto. Fuera de las instalaciones. Del responsable del fichero, n. O es suficiente con tener documentados los procedimientos en el Documento de Seguridad. Han de cumplirse dichos procedimientos. Desde el boletín mensual de la Agencia Española de Protección de Datos recomiendan. Ser especialmente cauto a. La hora de llevar a cabo el traslado de este tipo de datos. Instituto Nacion...
institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com
Instituto Nacional Protección de Datos: octubre 2012
http://institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com/2012_10_01_archive.html
Jueves, 25 de octubre de 2012. Sanción por no atender requerimiento de la AEPD. En el procedimiento sancionador PS/00101/2012. Se puede ver la sanción que puede sufrir una empresa por no atender debidamente el ejercicio de los derechos de los ciudadanos, máxime, cuando la AEPD lo ha requerido para ello. En fecha 2 de abril de 2012, se intentó la notificación del citado acuerdo de inicio de procedimiento sancionador. La falta de atención. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom).
institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com
Instituto Nacional Protección de Datos: diciembre 2012
http://institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Viernes, 21 de diciembre de 2012. 191;Qué son las etiquetas RFID y qué relación tienen con la protección de datos personales? La Identificación por Radio Frecuencia o RFID es una tecnología que permite identificar un objeto gracias a una onda emisora incorporada. En el mismo que transmite por radiofrecuencia los datos identificativos del objeto (etiquetas de seguridad, chips, carnet biblioteca, tarjeta de control de trabajadores, pulseras chip, etc.). Los usuarios deben conocer la tecnología. Las Autorid...
institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com
Instituto Nacional Protección de Datos: noviembre 2012
http://institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
Jueves, 29 de noviembre de 2012. Sanción por compartir fichero con datos por eMule. En la resolución R/02437/2012 de la AEPD se puede ver la sanción que puede sufrir una empresa por no tener implantadas las medidas de seguridad que exige la LOPD. En fecha 10/7/2007 a las 16:21 horas se identificó la IP del usuario de emule que compartía el citado archivo, resultando ser la * *IP.1. Resultado: Sanción de 6.000€. Los usuarios han de ser formados en el uso adecuado de la informática. Los dispositivos utiliz...
institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com
Instituto Nacional Protección de Datos: Almacenamiento de la documentación en formato papel (facturas, albar., etc.)
http://institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com/2012/11/almacenamiento-de-la-documentacion-en.html
Jueves, 22 de noviembre de 2012. Almacenamiento de la documentación en formato papel (facturas, albar., etc.). Los dispositivos utilizados para el almacenamiento de los documentos que contengan datos personales deben disponer de mecanismos. Que obstaculicen su apertura. A las personas no autorizadas. Para acceder a dicha documentación. 191;Y qué hacemos si los armarios no disponen de cerradura? Estas medidas pueden ser trasladar toda esta documentación a un recinto aparte cerrado con llave. Almacenamient...
institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com
Instituto Nacional Protección de Datos: junio 2012
http://institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com/2012_06_01_archive.html
Jueves, 28 de junio de 2012. Cómo gestionar los datos de los currículums. Desde el boletín LOPD en la empresa. Nos recuerdan que en toda empresa se deben analizar las distintas fuentes de entrada de datos personales en la entidad. Es habitual recibir en las empresas curriculum vitae. Una vez recibido el currículum, podemos encontranrnos ante dos posibles alternativas:. A) Que NO nos interese: en este caso, hemos de destruir el currículum. Enviar por correo electrónico. Jueves, 21 de junio de 2012. La nor...
institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com
Instituto Nacional Protección de Datos: marzo 2012
http://institutonacionalprotecciondatos.blogspot.com/2012_03_01_archive.html
Jueves, 29 de marzo de 2012. Plazo de conservación de datos personales. Aunque no existe una regla fija que determine el plazo de conservación de datos personales, el informe 0408/2010. De la AEPD resuelve la consulta planteada sobre el plazo legalmente establecido para poder proceder a la destrucción de la documentación. Obrante en sus ficheros. Los datos deberán, pues, cancelarse una vez hayan dejado de ser necesarios para la finalidad para la que se recabaron. Una vez hayan transcurrido dichos plazos.