isabeladesagua.blogspot.com
Isabela de Sagua: Isabela De Sagua la Venecia de Cuba
http://isabeladesagua.blogspot.com/2011/10/isabela-de-sagua-la-venecia-de-cuba.html
Jueves, octubre 13, 2011. Isabela De Sagua la Venecia de Cuba. VIDEOFOTOS DE LA QUE FUERA LLAMADA EN EL PASADO "LA VENECIA DE CUBA" , EL PROSPERO PUERTO DE ISABELA DE SAGUA. Más detalles en el website:. Http:/ isabeladesagua.tripod.com/. Más videos en el website:. Http:/ www.youtube.com/view play list? 11:14 p. m. Etiquetas: Isabela de Sagua. Revista sagüera publicándose mensualmente desde 1970. Para subscribirse a la revista debe llamar a:. Raimundo "Napoleón" Quintero (305) 383-9416. Ver todo mi perfil.
isabeladesagua.blogspot.com
Isabela de Sagua: junio 2009
http://isabeladesagua.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Domingo, junio 28, 2009. El Fantasma del Convento. Hola, Miguel.". 191;Hola, Perera, mucha pesca? Entra, entra y mira.". No, gracias, prefiero quedarme aquí con usted. Si, hemos traido una buena marea, Miguelito.". Como quieras, esta es una buena obra española, pero ya está por la mitad.". En ese instante salió Felicín que sudaba copiosamente, saludó al pasar y, dirgiéndose a Miguelito, dijo: "Voy por una limonada.". Yo ya había visto más que lo que mi disfrute cinemático podía permitirme. Al dia siguien...
isabeladesagua.blogspot.com
Isabela de Sagua: enero 2010
http://isabeladesagua.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Jueves, enero 28, 2010. De nombres y nombretes. No creo yo que pueda escribirse sobre la vida de un pueblo, a menos que se le tome el pulso al ciudadano común y se le siente a la mesa de la historia junto al más sobresaliente de los ciudadanos ilustres y poderosos, porque al banquete de la historia todos somos invitados. Nosotros hemos sufrido el borrón de la historia de un zarpazo. Mas. Mire a su patio y dígame, si puede, que elimino la última semilla de yerba que allí había. Pancho El Largo (Recuerda a...
sabaneque.blogspot.com
SABANEQUE: abril 2008
http://sabaneque.blogspot.com/2008_04_01_archive.html
Sábado, 26 de abril de 2008. EL DETECTOR DE METALES. La Arqueología Colonial en el Grupo Espeleológico "Sabaneque " de Sagua La Grande, Cuba. Notas de Diario de Campo). Veamos a continuación otros sitios de tesoros ocultos de nuestra región recopilados y visitados por nuestro grupo de labor":. En la foto: Primer Grupo de Arqueología Colonial en Sagua La Grande haciendo pruebas con el detector de metales en 1982. Jueves, 28 de Enero de1982. Sin pérdida de tiempo exploramos "el túnel" (como todos le llaman...
isabeladesagua.blogspot.com
Isabela de Sagua: octubre 2009
http://isabeladesagua.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Lunes, octubre 12, 2009. El Submarino Nazi hundido en la Región de Sagua La Grande. Un caza-submarinos cubano de madera hunde a uno de los últimos modelos de U-barcos diseñado por los alemanes. L 15 de Mayo de 1943 un. Los equipos estaban en alarma máxima, poco antes habían recibido comunicación de que un submarino alemán había sido visto al norte de Matanzas en rumbo hacia Las Villas. Por razones desconocidas el gobierno cubano decidió silenciar la acción, pero al final de la segunda guerra mundial cuan...
isabeladesagua.blogspot.com
Isabela de Sagua: diciembre 2009
http://isabeladesagua.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Miércoles, diciembre 23, 2009. La Cruz de Cayo Cristo, Sagua La Grande. Monumento a los desaparecidos en Cayo Cristo durante el ciclón de 1933. Lista de los muertos en Cayo Cristo durante el ciclón de 1933. Lista de los sobrevivientes de Cayo Cristo durante el ciclón de 1933. Primer Auxilio hacia Isabela de Sagua. 8221;Publicado en la revista A.P.R.A. (Año 1, Número 3), Septiembre de 1933. Sagua La Grande. CAYO CRISTO EN LA EPOCA REPUBLICANA. Poco a poco se fue llenando de casitas vacacionales y ya para ...
isabeladesagua.blogspot.com
Isabela de Sagua: mayo 2009
http://isabeladesagua.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Jueves, mayo 21, 2009. Las fiestas del 20 de Mayo de 1902 en el Puerto Sagüero. FIESTAS DE LA PATRIA,. ISABELA DE SAGUA, CUBA. Tte Alcalde, Sr. Ramón Pérez. Consejal, Sr. Horacio R. Tabares. Conejal, Sr. Genaro Riera. Médico de Sanidad, Sr. Pedro G. Riera. Sr Vicente Soler Miranda. Sr Presidente ”Círculo Isabelino”. Sr Presidente “Sociedad “José González”. Sr Presidente “Junta Municipal de Educación”. Cura Párroco de Sagua. Presidente “Gremio de Lancheros”. Presidente “Sociedad Asiática”. Allí, como aquí...
sabaneque.blogspot.com
SABANEQUE: febrero 2011
http://sabaneque.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Sábado, 19 de febrero de 2011. Género Uca , Sagua La Grande - Macro-Crustáceos. Es común para todos los sagüeros encontrar en nuestras costas del Uvero y La Isabela a los graciosos cangrejitos violinistas que identifican como un cuño a. Todos pertenecen al género Uca y hemos podido identificar a 6 de estos pequeños crustáceos de la Región sagüera. Estos cangrejitos de Sagua pero existen pequeños detalles taxonómicos que nos permiten ubicar a. Ejemplo, la especie Uca leptodactyla se diferencia de las otra...
sabaneque.blogspot.com
SABANEQUE: noviembre 2008
http://sabaneque.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
Lunes, 17 de noviembre de 2008. Redescubrimiento de los peces ciegos de Cuba. REDESCUBRIMIENTO DE Lucifuga subterraneus (Osteichthyes – Brotulidae). EN SU LOCALIDAD ORIGINAL. FORUM ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE BIOLOGIA,. UNIVERSIDAD DE LA HABANA- 1977. Por: Pedro Suárez Rojo y Pedro A. Díaz. La primera mención conocida sobre la existencia de peces troglobios en la espeleofauna cubana data de 1831, cuando T.S. Noda los descubrió en la “Cueva de Cajío”, Güira de Melena. Desde la primera referencia publica...
sabaneque.blogspot.com
SABANEQUE: octubre 2008
http://sabaneque.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
Sábado, 4 de octubre de 2008. El Tesoro del Jatal del pirata Cornelio Jols. El tesoro del galeón Santa Lucía capturado por el pirata Cornelio Jol (Pie de Palo) en la antigua jurisdicción de Sagua la Grande, Cuba). Resumen de un enorme archivo en poder del Grupo "Sabaneque" después de varios años de trabajo de campo y entrevistas personales). Cien mil libras / oro! El resto de los barcos logró escapar en todas direcciones”. Uno de los buscadores del tesoro del “Santa Lucía” que más cerca estuv...Visité al...