miriamespinosa.blogspot.com
MIRIAM: Capitulo 6
http://miriamespinosa.blogspot.com/2009/11/capitulo-6.html
On martes, 10 de noviembre de 2009. EL ARTE DE LA GUERRA. En este capítulo se hace especial mención a la capacidad de conocernos a sí mismos y conocer nuestros objetivos (y que lo conozca todo el grupo también), para poder hacer así un ataque a la competencia, teniendo en cuenta nuestra capacidad para atacar, ya que si no somos lo suficientemente fuertes e intentamos un ataque, probablemente perderemos. Publicar un comentario en la entrada. Mi lista de blogs. Capítulo 8 Proyecto Empresarial.
rosita004.blogspot.com
Proyecto empresarial: capitulo 8
http://rosita004.blogspot.com/2010/01/capitulo-8.html
Miércoles, 6 de enero de 2010. 1-Elaborar el organigrama de la empresa. Explicar qué tipo de comunicación se va a dar entre los distintos puestos de trabajo (formal, informal, mediante reuniones, impresos, comunicados, tablón, boletín, notas escritas, etc.). Elaborar un flujograma con algunos de los procesos básicos administrativos de la empresa relativos al departamento de recursos humanos. La comunicación de nuestra empresa será formal, respetando el orden jerárquico de mayor a menor grado. 3-Señalar l...
proyectoempresarialdemayte.blogspot.com
Proyecto Empresarial de MayTe: CAPÍTULO 5 DEL PROYECTO
http://proyectoempresarialdemayte.blogspot.com/2009/10/capitulo-5-del-proyecto.html
Jueves, 29 de octubre de 2009. CAPÍTULO 5 DEL PROYECTO. GUÍA PARA PREPARAR EL CAPÍTULO 5 DEL PROYECTO. RESUMEN DE CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS INTERNO. Analizaré, en primer lugar, los puntos fuertes (fortalezas) de mi negocio, que permitirán la determinación y logro de los objetivos estratégicos:. Aportaré una gran calidad en los productos que ofrezca. El cliente dispondrá de un buen servicio. No haremos esperar al cliente, ya que el tiempo le corresponde a él. Una vez contrate personal, estará bien formado.
rosita004.blogspot.com
Proyecto empresarial: capitulo 5
http://rosita004.blogspot.com/2009/11/capitulo-5.html
Martes, 3 de noviembre de 2009. 1 ANÁLISIS INTERNO DE LA EMPRESA. La rentabilidad de la empresa depende de sus recursos y capacidades; y la principal diferencia entre las empresas reside en que tienen distintos recursos, a pesar de actuar en el mismo sector o en sectores semejantes. La empresa para hacerles frente (fortalezas y debilidades), para sobre esta base definir las estrategias que convienen seguir. 2 ANÁLISIS EXTERNO DE LA EMPRESA. Conceptualmente el problema es un tanto simple: por un lado se r...
rosita004.blogspot.com
Proyecto empresarial: Capítulo 7
http://rosita004.blogspot.com/2009/11/capitulo-7.html
Miércoles, 18 de noviembre de 2009. 1 Identificar las distintas formas jurídicas de constitución de empresas, y conocer los diferentes gastos que se originan a la hora de constituir una empresa bajo cada una de las formas. Crearemos una sociedad limitada ya que al estar formada por 2 socios, las responsabilidades quedan limitadas al capital aportado y no comprometemos nuestro patrimonio personal. ELECCION DE LA FORMA JURIDICA. BANCOS O CAJAS DE AHORRO:. Solicitud del CIF provisional. Tan pronto tenga...
proyectoempresarialdemayte.blogspot.com
Proyecto Empresarial de MayTe: noviembre 2009
http://proyectoempresarialdemayte.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Miércoles, 18 de noviembre de 2009. Capítulo 7 del proyecto. 71 ELECCION DE NOMBRE Y FORMA JURíDICA. Seleccionar varios nombres siguiendo algún método similar al utilizado para elegir la ideo de negocio. Tendré en cuenta la naturaleza de mi negocio. Como es una floristería, relacionada con el mundo de las flores y las plantas en general, plasmaré esa idea en unos cuantos nombres:. La Flor de la Vida. El jardín de Maite. Elegir de acuerdo con los criterios teóricos estudiados. La personalidad jurídica de ...
proyectoempresarialdemayte.blogspot.com
Proyecto Empresarial de MayTe: diciembre 2009
http://proyectoempresarialdemayte.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Martes, 15 de diciembre de 2009. V Elaborar el organigrama de la empresa. Explicar qué tipo de comunicación se va a dar entre los distintos puestos de trabajo (formal, informal, mediante reuniones, impresos, comunicados, tablón, boletín, notas escritas, etc.). Elaborar un flujograma con algunos de los procesos básicos administrativos de la empresa relativos al departamento de recursos humanos. (Ver ejemplos adjuntos). PD: TENGO EL ORGANIGRAMA PERO NO SE COMO ADJUNTARLO! Departamento de RRHH: en este depa...
rosita004.blogspot.com
Proyecto empresarial: capitulo 4
http://rosita004.blogspot.com/2009/11/capitulo-4.html
Martes, 3 de noviembre de 2009. IDENTIFICAR EL SECTOR ECONÓMICO EN EL QUE SE ENCUADRA NUESTRA EMPRESA. Hay tres sectores económicos:. Abarca las actividades productivas de la agricultura, ganadería, pesca y minería. Abarca las actividades productivas que someten las materias primas a procesos industriales de transformación. Engloba todas aquellas actividades económicas. Que no producen bienes. Materiales de forma directa, sino servicios. Que se ofrecen para satisfacer las necesidades. Los preste el Estado.
rosita004.blogspot.com
Proyecto empresarial: capitulo 2
http://rosita004.blogspot.com/2009/11/capitulo-2.html
Martes, 3 de noviembre de 2009. Se les facilitará a los alumnos una lista de posibles negocios con algunos datos básicos, como inversión necesaria y posibilidades de éxito, para que discutan en grupo las ventajas e inconvenientes de cada negocio. La curiosidad ha llevado a Virginia a la idea de abrir una tienda:. A) ¿De qué observación le ha venido esa curiosidad a Virginia? De observar a sus compañeros que se traen bocadillos y ver que el barrio es nuevo y no tienen sitios para poder comprarlos, por lo ...
proyectoempresarialdemayte.blogspot.com
Proyecto Empresarial de MayTe: EL ARTE DE LA GUERRA
http://proyectoempresarialdemayte.blogspot.com/2009/11/el-arte-de-la-guerra.html
Martes, 10 de noviembre de 2009. EL ARTE DE LA GUERRA. RESUMEN CAPÍTULOS 1 Y 10. CAPÍTULO 1: SOBRE LA EVALUACIÓN. El arte de la guerra es de importancia vital para un estado. Es el terreno de la vida y la muerte de todos: civiles y militares, el camino a la seguridad y la ruina. Su estudio no se puede dejar de lado por ningún motivo. Se tienen que tomar en cuenta 5 factores para el arte de la guerra:. La doctrina hace que la gente esté conforme con su gobernante. El tiempo significa tiempo y estaciones.