jlgarrao.cl
Jose Luis Garrao – Diseñador Gráfico Licenciado en Diseño. » Proyectos Independientes (1)
http://jlgarrao.cl/clientes
Estos proyectos reales son solo independientes. Página esta ajustada a Tablets y Desktop. Diseno, diagramacion y branding sitio web SMP 2016. Sitio web Diagramado para Desktop y Tablets. Trabajo de marca y Tarjetas corporativas. Sitio web del rubro salud. SMP – Salud Ocupacional. Diseno y diagramacion sitio responsive agambiente 2015. Sitio web Diagramado en HTML5 , Responsive, adaptándose a tablets, celulares y desktops. Sitio web del rubro agrícola. Revista control diabetes N 40. Sitio web ivesa 2013.
missearth-v.cl
Noticias – Miss Earth V
http://missearth-v.cl/category/noticias
Premio de IVESA a Miss Earth Valparaiso 2016. Agosto 3, 2016. Agosto 3, 2016. Durante la mañana del 29 de julio, Gabriela Peirano "Miss Earth Valparaíso 2016" visitó las dependencias de "Inmobiliaria IVESA" en donde el Sr. Ricardo Jara (Gerente de operaciones), le hace entrega del premio para la Miss Medioambiente, el cual este año recayó como coincidencia en la actual ganadora del certamen. Vota por tu candidata favorita. Julio 19, 2016. Tu Like determinará nuestra Miss Popularidad. Julio 19, 2016.
missearth-v.cl
Jornada de Reforestación – Miss Earth V
http://missearth-v.cl/2015/09/13/jornada-reforestacion
Septiembre 13, 2015. Junio 4, 2016. Posted in Jornada de Reforestación. Creemos que una de las mejores maneras de aprender es haciendo, por ello en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso se coordinó esta actividad de reforestación. El día 13 de Septiembre, las 12 candidatas a Miss Earth Valparaíso se reunieron en la Plaza Sotomayor para emprender el camino al Parque Quebrada Verde. En donde personal del parque en conjunto con representantes de la Inmobiliaria IVESA. VIVE Producciones Ltda. @ 2016.
missearth-v.cl
MEV 2015 – Miss Earth V
http://missearth-v.cl/category/mev-2015
Septiembre 15, 2015. Junio 1, 2016. Posted in MEV 2015. El Jardín Botánico Nacional. Abre sus puertas a las futuras embajadoras de medioambiente de la región y las lleva en un recorrido por lugares no abiertos al público. Su exposición se centró en la conservación de la flora de nuestro país. Hasta le fecha hay 22 países de América, Europa, Asia y África que han suscrito el proyecto y han iniciado las acciones para cultivar las semillas, criar las plántulas y más tarde formar los parques para la paz.