hectorlopezperez.blogspot.com
Hector soci: febrero 2009
http://hectorlopezperez.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Lunes, 16 de febrero de 2009. Es una clase de tributo regido por Derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la Administración. Surge exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de financiar sus gastos. Producto interior bruto (PIB). Producto interior bruto per capita. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil.
hectorlopezperez.blogspot.com
Hector soci: IMPUESTOS
http://hectorlopezperez.blogspot.com/2009/02/impuestos.html
Lunes, 16 de febrero de 2009. Es una clase de tributo regido por Derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la Administración. Surge exclusivamente por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de financiar sus gastos. Producto interior bruto (PIB). Producto interior bruto per capita. Falta enlace a página de Manu. 16 de febrero de 2009, 7:33. 16 de febrero de 2009, 10:03. Enlace a Manu a Economía Básica II.
marcosoci.blogspot.com
Marcosoci: Producto Interior Per Cápita
http://marcosoci.blogspot.com/2009/02/producto-interior-per-capita.html
Viernes, 13 de febrero de 2009. Producto Interior Per Cápita. Tambien llamado Renta per cápita o PIB per cápita, es la relacion que hay entre el PIB de un país y su cantidad de habitantes. Para conseguirlo hay que dividir el PIB entre la población de éste. Es un indicador comunmente usado para determinar la riqueza de un país. Varias evidencias muestran que el Producto Interior per cápita está positivamente correlacionado a la calidad de vida de los habitantes. 16 de febrero de 2009, 7:53.
robersoci.blogspot.com
rober: febrero 2009
http://robersoci.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Miércoles, 11 de febrero de 2009. Según términos económicos, la población activa de un país es la cantidad de personas que tienen un empleo o que lo buscan, es decir, aquellas personas con derecho a trabajar. Desde un punto de vista teórico, la población activa de un país u otra entidad geográfica esta compuesta por toda persona en edad laboral que o bien trabaja o bien se halla en plena búsqueda de empleo. Http:/ es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n activa. PRODUCTO INTERIOR PER CAPITA.
juansociales.blogspot.com
juansociales: febrero 2009
http://juansociales.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Jueves, 12 de febrero de 2009. Es cualquier proceso mediante el cual obtenemos productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades . Producto interior per cápita. Jueves, 5 de febrero de 2009. Adam Smith,padre del liberalismo económico. Http:/ www.geocities.com/WallStreet/Floor/9680/smith.htm? Http:/ www.biografiasyvidas.com/monografia/smith/. Http:/ html.rincondelvago.com/adam-smith 1.html. Http:/ es.wikipedia.org/wiki/Adam Smith. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil.
sanchezelena.blogspot.com
elena: febrero 2009
http://sanchezelena.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Jueves, 12 de febrero de 2009. División de la actividad económica de un estado o territorio, atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar. Desde la publicación de las obras del australiano Colin Clark en 1940, las actividades económicas se dividen en tres grandes sectores:. El sector primario agrupa las actividades que agrupan la extracción y obtención de materias primas procedentes del medio natural (agricultura, ganadería, minería, silvicultura y pesca). Es propia de las zonas rurales.
josefinaargentina.blogspot.com
josefina: ¿QUÉ ES PRODUCTO INTERNO PER CÁPITA?
http://josefinaargentina.blogspot.com/2009/02/que-es-producto-interno-per-capita.html
Miércoles, 11 de febrero de 2009. 191;QUÉ ES PRODUCTO INTERNO PER CÁPITA? Valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro del territorio nacional durante un cierto período de tiempo, dividiendo por el valor de la población total. El producto per cápita es un promedio alrededor del cual pueden encontrarse más o menos dispersos los ingresos de los habitantes. Además, es una medida de actividad económica que se eleva si el PIB crece más rapidamente que la población total.