casaruralachocolatera.blogspot.com
CASA RURAL LA CHOCOLATERA: mayo 2014
http://casaruralachocolatera.blogspot.com/2014_05_01_archive.html
CASA RURAL LA CHOCOLATERA. Alojamiento de Turismo Rural en La Almolda, Los Monegros. Un poco de historia. 15 de mayo de 2014. FELICITACIÓN FIESTAS MAYO 2014. Llega Mayo, un mes importante para las gentes de La Almolda. Comuniones, bodas y sobre todo Fiestas! Hoy sin ir más lejos se celebra San Isidro Labrador, patrón de los agricultores; y con la procesión y posteriormente el vermut popular se da el pistoletazo de salida a las Fiestas Mayores. CASA RURAL LA CHOCOLATERA. Enlaces a esta entrada. Ruinas del...
pepenosela.blogspot.com
Naturaleza a raudales: octubre 2014
http://pepenosela.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
Martes, 7 de octubre de 2014. Primer año de apicultor. Hasta hace unos años me dedicaba a ayudar en el manejo de las colmenas a mi amigo Nacho, leer libros de apicultura, acudir a algunas charlas, viajes… pero esta primavera me encontré con ganas de manejar mis propias colmenas. Colmenar en Abena (Huesca). Empecé por buscar un paraje adecuado y conté con el apoyo de un estupendo vecino, que me prestó una zona de monte de su propiedad para poner las colmenas. El estar pendiente de las colmenas me hace est...
pepenosela.blogspot.com
Naturaleza a raudales: marzo 2013
http://pepenosela.blogspot.com/2013_03_01_archive.html
Jueves, 14 de marzo de 2013. El río Ebro: Inundando el Mediterraneo. Creo que nunca había vista bajar tanta agua y de forma tan continua por el río Ebro. No cabe duda de que el invierno ha sido benevolente y las lluvias y nieves dejadas en las montañas se convierten en un seguro para la primavera. Los pantanos han quedado bastante llenos y la reserva en España está casi el 75% de su capacidad, esto es una buena noticia. El río Ebro con su caudal normal. El Ebro en uno de sus momentos álgidos. La erosión ...
pepenosela.blogspot.com
Naturaleza a raudales: agosto 2013
http://pepenosela.blogspot.com/2013_08_01_archive.html
Lunes, 5 de agosto de 2013. Flores desde el Pirineo. Este año ha sido algo espectacular, dado el régimen de lluvias que hemos tenido y especialmente en el Pirineo oscense, situación que ha permitido observar a una gran cantidad de plantas en todo su esplendor. Aquí dejo unas cuantas plantas, un tanto curiosas, que encontré paseando por el monte. Foto pepenosela: Aristolachia pistolachia. Foto pepenosela: Famoso "cojín de monja" en plena floración. Foto pepenosela Echium vulgare. La muy conocida lavanda.
pepenosela.blogspot.com
Naturaleza a raudales: febrero 2014
http://pepenosela.blogspot.com/2014_02_01_archive.html
Domingo, 23 de febrero de 2014. 191;Fue un OVNI? Sobre la expectación de todos ellos el canto inconfundible de las grullas pasando durante toda la mañana y parte de la tarde, bandadas de cientos de grullas encarándose al paso de la gran barrera de los Pirineos, al final pudieron ser varios miles de ellas las que pude observar. ¡Increíble espectáculo, sobre todo por el enorme esfuerzo que realizan estas aves en su migración al norte de Europa! Grullas a punto de cruzar los Pirineos. Me quede a bolos, estu...
pepenosela.blogspot.com
Naturaleza a raudales: octubre 2013
http://pepenosela.blogspot.com/2013_10_01_archive.html
Viernes, 25 de octubre de 2013. Nano y su caracol de carreras. Faltaba un mes para que en el pueblo de Negrillo se celebrara “La carrera de caracoles”, los niños de la aldea estaban especialmente emocionados por el evento, especialmente un niño llamado Nano. Los niños buscaban caracoles por los alrededores del pueblo y los entrenaban con sumo interés para el día de la carrera que se celebraba cada cinco años. Los caracoles enormes. Foto de la chachiopedia. Nano observaba con curiosidad como cada uno eleg...
casaruralachocolatera.blogspot.com
CASA RURAL LA CHOCOLATERA: II CERTAMEN DE JOTA "VILLA DE LA ALMOLDA".
http://casaruralachocolatera.blogspot.com/2015/01/ii-certamen-de-jota-villa-de-la-almolda_16.html
CASA RURAL LA CHOCOLATERA. Alojamiento de Turismo Rural en La Almolda, Los Monegros. Un poco de historia. 16 de enero de 2015. II CERTAMEN DE JOTA "VILLA DE LA ALMOLDA". Trás el éxito del año pasado, ya se esta organizando el II Certamen de Jotas "Villa de La Almolda", que tendra lugar en febrero y marzo de este 2015. Tampoco sería posible este certamen sin la participación de entidades privadas que pratocinan este evento. CASA RURAL LA CHOCOLATERA. Enviar por correo electrónico. El tiempo en L.A. Fiesta...
pepenosela.blogspot.com
Naturaleza a raudales: noviembre 2013
http://pepenosela.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
Jueves, 28 de noviembre de 2013. Hoy hemos estado a 3 ºC bajo cero, las hojas de los árboles estaban tardando bastante este año en caerse. Pensábamos con Jesús (mi compañero de trabajo) que será posible que dentro de no demasiados años lleguemos a ver como los árboles caducos lleguan a convertirse de nuevo en perennes o marcescentes. 161;Preciosa lluvia de hojas! Lunes, 4 de noviembre de 2013. Siempre que he ido a por setas, la única que solía recoger era en robellón o níscalo (. Boletus o cantarelus (.
pepenosela.blogspot.com
Naturaleza a raudales: enero 2015
http://pepenosela.blogspot.com/2015_01_01_archive.html
Miércoles, 14 de enero de 2015. MILANOS REALES ¡Aves a conservar! Aragón es zona de invernada del milano real, significa que viene de tierras más frías (norte de Europa, principalmente de Alemania y Francia) a pasar el invierno. Aunque también hay una pequeña población de unas 250 a 300 parejas que vive en nuestro territorio de manera sedentaria. El milano real construye sus nidos en árboles altos y cría cada año 2 ó 3 pollos por pareja. Suscribirse a: Entradas (Atom). Tiempo de sol y tormentas. Esta es ...