herma.labo.univ-poitiers.fr
Association JANUA – Herma
http://herma.labo.univ-poitiers.fr/lenseignement-et-la-formation/association-janua
UFR : Unités de Formation et de Recherche. Droit et sciences sociales. Médecine et pharmacie. Sciences fondamentales et appliquées. Sciences humaines et arts. ENSIP : Ecole nationale d'ingénieurs de Poitiers. Institut universitaire de technologie de Poitiers. Institut universitaire de technologie d'Angoulême. Institut d'administration des entreprises. Institut de préparation à l'administration générale. Institut des risques industriels assurantiels et financiers. L'enseignement et la formation. Le site d...
tessella.wordpress.com
Publicaciones « TESSEL·LA
https://tessella.wordpress.com/publicaciones
Qué es Tessel la? Una de las deudas pendientes que tenían los estudios medievales era la investigación, desde una perspectiva global, sobre las raíces del relato corto en nuestra tradición. De este modo, Tessel la. Cultura Medieval, asociación de estudios sobre la Edad Media, y la editorial peruana Ginebra Magnolia han publicado el libro. De los orígenes de la narrativa corta en Occidente. Con el fin de llenar este importante vacío. De los orígenes de la narrativa corta en Occidente. Los orígenes del cue...
tessella.wordpress.com
¿Beowulf celta? « TESSEL·LA
https://tessella.wordpress.com/2012/08/14/beowulf-celta
Qué es Tessel la? Beowulf dando muete al Dragón de la caverna. Uno de los más conocidos en la antigua literatura europea es el héroe de la mayor epopeya anglosajona,. La cual se cree que fue redactada en la primera mitad del siglo VIII, aunque la acción se desarrolla en los siglos V y VI. El manuscrito, conservado en el British Museum de Londres, es el. Cotton Vitellius A XV. Por fortuna, su influencia no solo quedará allí sino que sobrevivirá hasta nuestros días, imperceptible y decisiva, como leemos en...
tessella.wordpress.com
¿Qué es Tessel·la? « TESSEL·LA
https://tessella.wordpress.com/¿que-es-tessel·la
Qué es Tessel la? Qué es Tessel la? La asociación TESSEL LA. CULTURA MEDIEVAL. Se constituyó con el objetivo de apoyar y fomentar la divulgación de estudios críticos en torno a las literaturas medievales, tanto nacionales como internacionales, y de los aspectos culturales relacionados, con atención especial puesta en aquellas investigaciones llevadas a cabo por quienes se inician en estos ámbitos. Un fuerte abrazo de parte de toda la Junta Directiva,. Nos gustaría contar contigo y con tu presencia -físic...
tessella.wordpress.com
Elena Roig « TESSEL·LA
https://tessella.wordpress.com/author/ditirambodionisos
Qué es Tessel la? Beowulf dando muete al Dragón de la caverna. Uno de los más conocidos en la antigua literatura europea es el héroe de la mayor epopeya anglosajona,. La cual se cree que fue redactada en la primera mitad del siglo VIII, aunque la acción se desarrolla en los siglos V y VI. El manuscrito, conservado en el British Museum de Londres, es el. Cotton Vitellius A XV. Por fortuna, su influencia no solo quedará allí sino que sobrevivirá hasta nuestros días, imperceptible y decisiva, como leemos en...
tessella.wordpress.com
2012 agosto 14 « TESSEL·LA
https://tessella.wordpress.com/2012/08/14
Qué es Tessel la? Beowulf dando muete al Dragón de la caverna. Uno de los más conocidos en la antigua literatura europea es el héroe de la mayor epopeya anglosajona,. La cual se cree que fue redactada en la primera mitad del siglo VIII, aunque la acción se desarrolla en los siglos V y VI. El manuscrito, conservado en el British Museum de Londres, es el. Cotton Vitellius A XV. Por fortuna, su influencia no solo quedará allí sino que sobrevivirá hasta nuestros días, imperceptible y decisiva, como leemos en...
tessella.wordpress.com
2010 abril 01 « TESSEL·LA
https://tessella.wordpress.com/2010/04/01
Qué es Tessel la? Uno de los elementos más fascinantes del arte medieval es, sin duda, la ‘monstruofilia’ de la arquitectura románica, que llegó a su culmen con el gótico. El arte románico se deleitó con representaciones de animales monstruosos, de bestias y de demonios. El propio San Bernardo dejó testimonio de ello hacia el año 1124-1125 en su diatriba dirigida al abad de Saint Thierry [i]. Quid ibi immundae simiae? No cabe duda de que los monstruos tuvieron gran atractivo para el hombre románico. ...
tessella.wordpress.com
LOS MONSTRUOS ROMÁNICOS « TESSEL·LA
https://tessella.wordpress.com/2010/04/01/los-monstruos-romanicos
Qué es Tessel la? Uno de los elementos más fascinantes del arte medieval es, sin duda, la ‘monstruofilia’ de la arquitectura románica, que llegó a su culmen con el gótico. El arte románico se deleitó con representaciones de animales monstruosos, de bestias y de demonios. El propio San Bernardo dejó testimonio de ello hacia el año 1124-1125 en su diatriba dirigida al abad de Saint Thierry [i]. Quid ibi immundae simiae? No cabe duda de que los monstruos tuvieron gran atractivo para el hombre románico. ...