camila-disgrafia2009.blogspot.com
Disgrafía: Relajación
http://camila-disgrafia2009.blogspot.com/2009/06/relajacion.html
Lunes, 1 de junio de 2009. Tocar las yemas de los dedos con el dedo pulgar. Primero se hace despacio y luego a mayor velocidad. También se puede hacer con los ojos cerrados. Unir los dedos de ambas manos, pulgar con pulgar,. Con índice. Primero despacio y luego a mayor velocidad. Se puede hacer con los ojos cerrados. Apretar los puños con fuerza, mantenerlos apretados, contando hasta diez y luego abrirlos. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs.
camila-disgrafia2009.blogspot.com
Disgrafía: Tratamiento
http://camila-disgrafia2009.blogspot.com/2009/06/tratamiento_01.html
Lunes, 1 de junio de 2009. 2- Percepción. - Las dificultades perceptivas (espaciales, temporales, visoperceptivas, atencionales, etc.) son causantes de muchos errores de escritura (fluidez, inclinación, orientación, etc.) se deberá. La orientación rítmico temporal, atención,. 3- Visomotrocidad. - La. Visomotriz es fundamental para lograr una escritura satisfactoria. El objetivo de la. Con punzón, recortado con tijera, rasgado con los dedos, ensartado,. Con plastilina y rellenado o coloreado de modelos.
camila-disgrafia2009.blogspot.com
Disgrafía: Tratamiento
http://camila-disgrafia2009.blogspot.com/2009/06/tratamiento.html
Lunes, 1 de junio de 2009. Abarca una amplia gama de actividades que podrán ser creadas por el docente al tener el registro de errores que comete el niño. Se recomienda llevar un. O carpeta aparte de la del. En aula, para. La inclusión de nuevos ejercicios y la. El tratamiento tiene por. Y la adquisición del esquema corporal;. Gráfica; estimular la. Visomotriz, mejorando el proceso óculo- motor;. Conceptos tales como: presión, frenado, fluidez, etc.,. La fluidez escritora;. La posición del papel. I) Si e...
camila-disgrafia2009.blogspot.com
Disgrafía: mayo 2009
http://camila-disgrafia2009.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Jueves, 28 de mayo de 2009. Entro del aula consiste en precisar el grado de alteraciones y puntualizar el tipo y. Diariamente las producciones del niño, destacando las fallas para reeducar con la ejercitación adecuada. De forma individual, se realizarán pruebas tales como:. Dictados: de letras, sílabas o palabras. Se dicta un trozo de dificultad. Con el nivel escolar del niño. Lo mas simple consiste en extraerlo del libro que habitualmente usa el niño,. Al grado que cursa. Copia: de un trozo en letra de.
camila-disgrafia2009.blogspot.com
Disgrafía: Bienvenidos
http://camila-disgrafia2009.blogspot.com/2009/05/bienvenidos.html
Jueves, 28 de mayo de 2009. En mi Blogger se hablara sobre la Disgrafía que es una difucultad para coordinar los músculos de la mano y del brazo, en niños que son normales desde el punto de vista intelectual y que no sufren deficiencias neurológicas severas. Esta dificultad impide dominar y dirigir el lápiz para escribir de forma legible y ordenada. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs. Pautas para la familia. Las pruebas de diagnostico prenatal.
camila-disgrafia2009.blogspot.com
Disgrafía: junio 2009
http://camila-disgrafia2009.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Lunes, 1 de junio de 2009. Tocar las yemas de los dedos con el dedo pulgar. Primero se hace despacio y luego a mayor velocidad. También se puede hacer con los ojos cerrados. Unir los dedos de ambas manos, pulgar con pulgar,. Con índice. Primero despacio y luego a mayor velocidad. Se puede hacer con los ojos cerrados. Apretar los puños con fuerza, mantenerlos apretados, contando hasta diez y luego abrirlos. La orientación rítmico temporal, atención,. 3- Visomotrocidad. - La. 4- Grafomotricidad. - La.
camila-disgrafia2009.blogspot.com
Disgrafía: Diagnóstico
http://camila-disgrafia2009.blogspot.com/2009/05/diagnostico.html
Jueves, 28 de mayo de 2009. Entro del aula consiste en precisar el grado de alteraciones y puntualizar el tipo y. Diariamente las producciones del niño, destacando las fallas para reeducar con la ejercitación adecuada. De forma individual, se realizarán pruebas tales como:. Dictados: de letras, sílabas o palabras. Se dicta un trozo de dificultad. Con el nivel escolar del niño. Lo mas simple consiste en extraerlo del libro que habitualmente usa el niño,. Al grado que cursa. Copia: de un trozo en letra de.
camila-disgrafia2009.blogspot.com
Disgrafía: Disgrafía especifica:
http://camila-disgrafia2009.blogspot.com/2009/05/disgrafia-especifica.html
Jueves, 28 de mayo de 2009. La dificultad para reproducir las letras o palabras no responden a un trastorno exclusivamente motor, sino a la mala percepción de las formas, a la desorientación espacial y temporal, a los trastornos de ritmo, etc., compromete a toda la motricidad fina. Los niños que padecen esta disgrafía pueden presentar:. Rigidez de la escritura: Con. Grafismo suelto: Con escritura. Pero con pocos errores motores. Impulsividad: Escritura poco controlada, letras difusas,. Mi lista de blogs.
camila-disgrafia2009.blogspot.com
Disgrafía: Introducción
http://camila-disgrafia2009.blogspot.com/2009/05/disgrafia-motriz.html
Jueves, 28 de mayo de 2009. Se trata de trastornos psicomotores. El niño disgrafico motor comprende la. Entre sonidos los escuchados, y que el mismo pronuncia perfectamente, y la representación grafica de estos sonidos, pero encuentra dificultades en la escritura como consecuencia de una motricidad deficiente. Se manifiesta en lentitud, movimientos gráficos disociados, signos gráficos indiferenciados, manejo incorrecto del lápiz y postura inadecuada al escribir. Publicar un comentario en la entrada.