salvasanchez.blogspot.com
Reflexiones Constitucionales: abril 2012
http://salvasanchez.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
Jueves, 5 de abril de 2012. Muerte y Resurrección de la Sala Quinta. Comentarios sobre el fallo del 25 de enero de 2011. I Aspectos Generales. II. Primer argumento de inconstitucionalidad. III. Segundo argumento de inconstitucionalidad. IV. La reviviscencia de la Sala Quinta. A. La “reiterada jurisprudencia de la Sala Tercera”. B. La doctrina extranjera. C. La jurisprudencia extranjera. V. El derecho panameño ¿Importa? VI La estructura del fallo. VII. Conclusiones. VIII. Bibliografía. Adicionalmente, la ...
salvasanchez.blogspot.com
Reflexiones Constitucionales: La Reelección del Presidente de la República de Panamá
http://salvasanchez.blogspot.com/2013/03/la-reeleccion-del-presidente-de-la.html
Lunes, 4 de marzo de 2013. La Reelección del Presidente de la República de Panamá. El presente texto fue presentado en un evento del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, en. Bogotá, Colombia (13 - 15 abril del 2011). Una versión del mismo fue publicada en la Revista Panameña de Política, No. 12. Julio-Diciembre de 2011.). V Debate sobre el texto actual del artículo 178 de la Constitución Política. El valor de los textos únicos. VI. La República de Panamá, desde su separación de Colombia en...
salvasanchez.blogspot.com
Reflexiones Constitucionales: marzo 2013
http://salvasanchez.blogspot.com/2013_03_01_archive.html
Lunes, 4 de marzo de 2013. Constitucionalización de los Derechos Sociales en Panamá. Este trabajo es parte de la conferencia “. Derechos Sociales en Panamá. 8221;, presentada en el. Seminario Internacional “Protección de los Derechos Sociales”. Grupo de. Derechos Sociales de la Asociación Internacional de Derecho Constitucional. San Juan, Argentina, abril 26-27, 2012. Una primera versión de este trabajo, reproducido en Revista Panameña de Política, No. 13, enero-junio 2013). Destaca la técnica utilizada ...
salvasanchez.blogspot.com
Reflexiones Constitucionales: octubre 2011
http://salvasanchez.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Lunes, 17 de octubre de 2011. Sobre la Prisión Perpetua en Panamá. En atención a la reciente discusión sobre la posibilidad de establecer en Panamá la prisión perpetua, me veo en la necesidad de expresar mi punto de vista jurídico. Iniciaré con dos observaciones elementales. Las primeras condiciones mencionadas son una exigencia del principio de proporcionalidad que debe regir la potestad punitiva del Estado, en la que la sanción más grave debe corresponder a las lesiones más graves al ordenamiento.
salvasanchez.blogspot.com
Reflexiones Constitucionales: enero 2009
http://salvasanchez.blogspot.com/2009_01_01_archive.html
Sábado, 31 de enero de 2009. Día de la Constitución. No podemos olvidar que, puestos a conmemorar, a veces se ha perdido el rumbo. En Panamá se llegó a declarar fiestas nacionales el 4 de julio estadounidense y el 14 de julio francés, lo que ocurrió mediante la Ley 23 de 1918. Y nuevamente el 4 de julio, mediante Decreto No. 829 de 27 de junio de 1951. Historia del Derecho Constitucional. Perspectivas sobre el Parlamento: Bentham y Arosemena. De Carlos Comte (. [2]. En un primer momento, la influencia de...
salvasanchez.blogspot.com
Reflexiones Constitucionales: abril 2009
http://salvasanchez.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Viernes, 3 de abril de 2009. Crítica a la Justicia Constitucional Panameña y Propuestas para su Reforma Legal desde una Perspectiva Democrática. Para acercarnos a ese ideal de Administración de Justicia debemos mejorar muchas de las piezas del sistema actual. Una de esas piezas es la Justicia Constitucional. Se trata sin duda de una pieza fundamental. Tanto, que su existencia y funcionamiento incide dramáticamente en la caracterización del sistema de Administración de Justicia, y en la efecti...Las posib...
salvasanchez.blogspot.com
Reflexiones Constitucionales: Constitucionalización de los Derechos Sociales en Panamá
http://salvasanchez.blogspot.com/2013/03/constitucionalizacion-de-los-derechos.html
Lunes, 4 de marzo de 2013. Constitucionalización de los Derechos Sociales en Panamá. Este trabajo es parte de la conferencia “. Derechos Sociales en Panamá. 8221;, presentada en el. Seminario Internacional “Protección de los Derechos Sociales”. Grupo de. Derechos Sociales de la Asociación Internacional de Derecho Constitucional. San Juan, Argentina, abril 26-27, 2012. Una primera versión de este trabajo, reproducido en Revista Panameña de Política, No. 13, enero-junio 2013). Destaca la técnica utilizada ...
salvasanchez.blogspot.com
Reflexiones Constitucionales: diciembre 2008
http://salvasanchez.blogspot.com/2008_12_01_archive.html
Lunes, 15 de diciembre de 2008. LA LIBRE POSTULACIÓN PRESIDENCIAL. El principal foco de atención de esa propuesta de movilización, es el artículo 233 del Código Electoral, que dice así:. 8220;Artículo 233. Sólo pueden postular candidatos a Presidente y Vicepresidente de la República, los partidos políticos legalmente reconocidos.”. En sentencia del 28 de febrero de 1986 [1]. 8220;Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son ...