observatoriodelagua.com
MexAgua: El Observatorio de Políticas de Agua en México | MexAgua
http://observatoriodelagua.com/2016/05/28/aquamex
MAPAS DEL AGUA EN MÉXICO. MexAgua: El Observatorio de Políticas de Agua en México. Tiempo de lectura: 2 minuto(s). Editado por la Dra. Judith Domínguez Serrano. El Colegio de México. El agua cruza la vida de las personas, es necesaria para su subsistencia, para su desarrollo integral, para sus actividades económicas, así como la mayoría de las políticas públicas. La producción de energía, el desarrollo y continuidad de las ciudades, la soberanía alimentaria, no son posibles sin el agua. Este sitio tiene ...
observatoriodelagua.com
QUIÉN PARTICIPA EN MEXAGUA | MexAgua
http://observatoriodelagua.com/2016/05/22/participantes
MAPAS DEL AGUA EN MÉXICO. QUIÉN PARTICIPA EN MEXAGUA. Tiempo de lectura: Un minuto. En MexAgua participan instituciones académicas, instituciones privadas y medios de comunicación. La investigación dentro del marco de MexAgua corre a cargo de El Colegio de México. Y del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Igualmente, forman parte de la red MexAgua la Universidad de Zaragoza. Así como varias instituciones vinculadas a la UNESCO. Finalmente, EFE Verde. Publicado en: El Colegio de México.
observatoriodelagua.com
LA INVESTIGACIÓN DEL AGUA | MexAgua
http://observatoriodelagua.com/2016/05/22/investigacion-y-observatorio-del-agua
MAPAS DEL AGUA EN MÉXICO. LA INVESTIGACIÓN DEL AGUA. Tiempo de lectura: 1 minuto(s). La observación y el control. De la gobernanza en materia de políticas de agua juega un papel clave en la promoción de un desarrollo sustentable real en la materia. Por ello ha nacido MexAgua, de la mano de un grupo de investigadores de El Colegio de México, el Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua y las Naciones Unidas. En particular, nuestros objetivos son tres:. Y su gestión sostenible y el saneamiento para todos).
observatoriodelagua.com
EVALUACIONES | MexAgua
http://observatoriodelagua.com/2016/05/24/evaluaciones
MAPAS DEL AGUA EN MÉXICO. Tiempo de lectura: 2 minuto(s). EVALUACIONES DE LA POLÍTICA DEL AGUA. Estas evaluaciones analizan específicamente el desempeño de planes y programas utilizados para alcanzar objetivos en distintos sectores de la población, así por ejemplo podemos encontrar las evaluaciones de la ASF o de CONEVAL a programas como APAZU o PROSSAPYS. Informe.asf.gob.mx/consultaporente.html. Wwwconeval.org.mx/Evaluacion/Paginas/InformeEvaluacion.aspx. En cuanto a calidad del agua:. En cuanto al prog...
observatoriodelagua.com
INDICADORES | MexAgua
http://observatoriodelagua.com/2016/05/27/indicadores
MAPAS DEL AGUA EN MÉXICO. Tiempo de lectura: Un minuto. En la Comisión nacional del agua se ha dado seguimiento a la calidad del agua que se puede consultar en:. Http:/ www.conagua.gob.mx/Contenido.aspx? El IMTA creo la página del Programa de Indicadores de Gestión de Organismos Operadores (PIGOO). Haciendo práctico su resultado mediante la comparación con distintos Organismos Operadores. Que se puede consultar en:. Http:/ www.pigoo.gob.mx/. Submit a comment Cancelar respuesta. CON EL APOYO DE:.
observatoriodelagua.com
MONITOREO SOCIAL | MexAgua
http://observatoriodelagua.com/2016/05/23/monitoreo-social
MAPAS DEL AGUA EN MÉXICO. Tiempo de lectura: Un minuto. La sociedad civil se ha organizado para monitorear, juzgar y participar en la política del agua, una de las formas idóneas que encontraron para tener acercamientos con distintas autoridades, operadores e investigadores es mediante la creación de los observatorios ciudadanos los cuales permiten poner a disposición del resto de la población información. Submit a comment Cancelar respuesta. CON EL APOYO DE:. El Colegio de México.
observatoriodelagua.com
MONITOREO Y EVALUACIÓN | MexAgua
http://observatoriodelagua.com/monitoreo-y-evaluacion
MAPAS DEL AGUA EN MÉXICO. CON EL APOYO DE:. El Colegio de México.
observatoriodelagua.com
MONITOREO Y EVALUACIÓN | MexAgua
http://observatoriodelagua.com/2016/05/22/actividades-de-mexagua
MAPAS DEL AGUA EN MÉXICO. Tiempo de lectura: Un minuto. Desde el año 2000 los programas nacionales hídricos consideraron indicadores para medir los avances de las metas programadas, que se han ido perfeccionando, pero que, sin embargo, mantienen la limitación de estar a cargo de la propia autoridad, preservando esta posición de la autoridad del agua de ser juez y parte. MexAgua: El Observatorio de Políticas de Agua en México. Tiempo de lectura: 2 minuto(s). El Sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible.
observatoriodelagua.com
El Sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible | MexAgua
http://observatoriodelagua.com/2016/05/22/el-sexto-objetivo-de-desarrollo-sostenible
MAPAS DEL AGUA EN MÉXICO. El Sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible. Tiempo de lectura: 1 minuto(s). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible representan un nuevo paradigma de desarrollo que ha sido avalado por todos los países integrantes de la ONU, cuyo objetivo final es el bienestar de las personas y su desarrollo integral. Ya no solo es el desarrollo económico el que importa, sino sobre todo, la superación de la pobreza, pues no pueden disociarse. Categoría: Objetivo de Desarrollo Sostenible 6.
observatoriodelagua.com
Gobernanza del Agua en México: 2014-2018 | MexAgua
http://observatoriodelagua.com/2016/05/16/gobernanza
MAPAS DEL AGUA EN MÉXICO. Gobernanza del Agua en México: 2014-2018. Tiempo de lectura: 1 minuto(s). La mirada técnica, necesaria en la gestión del agua, desplazó exageradamente la social, que hoy en día vemos, aumento de conflictos hídricos y falta de mecanismos para su resolución. La problemática del agua es social, hoy en día más que nunca. Las propuestas gubernamentales son cuestionadas, y las instituciones establecidas no responden a los retos del agua. Tiempo de lectura: 2 minuto(s). CON EL APOYO DE:.
SOCIAL ENGAGEMENT