mimalagalabella.blogspot.com
Mi Málaga La Bella: A LA DIVINA MÁLAGA
http://mimalagalabella.blogspot.com/2010/02/la-divina-malaga.html
Mi Málaga La Bella. A LA DIVINA MÁLAGA. 8220;Dicen que me olvidaste; yo no te olvido;. Dicen que no me quieres; yo sí te quiero;. 191;cómo no he de quererte si en tí he nacido. Y adorar a las madres es lo primero? LOS CANTES DEL PIYAYO. A LA DIVINA MÁLAGA. REAL SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE LA VICTORIA: SUS . Cenotafio del General Torrijos" Plaza de la Merced. Abadía de Santa Ana de Recoletas Bernadas del Cister (Museo del Cister). Alcazaba y Teatro Romano. Aula de la Naturaleza "Las Contadoras". Http:/ ww...
mimalagalabella.blogspot.com
Mi Málaga La Bella: LA VIRGEN Y EL BANDOLERO
http://mimalagalabella.blogspot.com/2008/01/la-virgen-y-el-bandolero.html
Mi Málaga La Bella. LA VIRGEN Y EL BANDOLERO. Http:/ www.youtube.com/watch? Lo que aquí está escrito no son más que recopilaciones recogidas de libros, internet y de trabajos realizados. Con ésto pretendo dar a conocer un poquito más de mi hermosa tierra y conservar su esencia. Málaga es un reto de ciudad antigua y moderna. Mucho tiene que contar, mucho por conocer y descubrir, algo más que sol y playa. Poquito a poco intentaré añadir cosas interesantes. Vívela conmigo. CENOTAFIO DEL GENERAL TORRIJOS.
mimalagalabella.blogspot.com
Mi Málaga La Bella: LEX FLAVIA MALACITANA
http://mimalagalabella.blogspot.com/2008/03/lex-flavia-malacitana.html
Mi Málaga La Bella. En octubre de 1851 se produjo en Málaga un hallazgo de interés excepcional. Los obreros que extraían barro para las alfarerías en el lugar llamado "Los Tejares", encontraron, cuidadosamente cubiertas con grandes ladrillos, dos tablas de bronce escritas con caracteres latinos. Pudieron salvarse ambas piezas por haberlas comprado el Marqués de la Casa- Loring. Pronto pudo verse que ambas tablas broncineas. Contenías diversos capítulos de las leyes municipales de Malaca. Lo que aquí está...
mimalagalabella.blogspot.com
Mi Málaga La Bella: MANUEL RIVERA VERA - ARQUITECTO
http://mimalagalabella.blogspot.com/2011/09/manuel-rivera-vera-arquitecto.html
Mi Málaga La Bella. MANUEL RIVERA VERA - ARQUITECTO. Manuel Rivera Vera fue hijo de otro importante arquitecto: Manuel Rivera Valentín. Nació el 20 de septiembre de 1879. Desde 1909 fue nombrado arquitecto municipal, y desde este cargo acometió numerosos proyectos, el más importante de ellos, junto con F. Guerrero Strachan. Del nuevo edificio del Ayuntamiento. El cual fue inaugurado en 1919. Proyectó también la realización de obras de reformas en el Hospital Civil, el grupo escolar Bergamín. El cual tení...
mimalagalabella.blogspot.com
Mi Málaga La Bella: POEMA A MÁLAGA (IBN SAID)
http://mimalagalabella.blogspot.com/2008/03/poema-mlaga-ibn-said.html
Mi Málaga La Bella. POEMA A MÁLAGA (IBN SAID). A Málaga tampoco mi corazón olvida. No apaga en mi ausencia la llama del amor. 191;Dónde están tus almenas, ¡Oh, Málaga querida! Tus torres, azotes y excelso mirador? Allí la copa llena de vino generoso. Hacia los puros astros mil veces elevé. Y en la enramada verde, del céfiro amoroso. Sobre mi frente, el plácido susurrar escuché". Las ramas agitaba con un leve ruido. Y doblándolas ora, o elevándolas ya,. Prevenir parecía el seguro descuido. Iglesia de Sant...
mimalagalabella.blogspot.com
Mi Málaga La Bella: SALVADOR GONZALEZ ANAYA (1879-1955). " EL CANTOR DE ANDALUCÍA"
http://mimalagalabella.blogspot.com/2013/12/salvador-gonzalez-anaya-1879-1955-el.html
Mi Málaga La Bella. SALVADOR GONZALEZ ANAYA (1879-1955). " EL CANTOR DE ANDALUCÍA". Su primer libro de versos titulados Cantos sin eco. Lo publicó cuando tenía veinte años y al año siguiente, en 1900, salió a la luz el segundo, Medallones. Que tuvo un extraordinario éxito de crítica. En aquella primera época, además de versos escribió diversos artículos periodísticos. Su primera novela Rebelión. Considera la Reconquista como un acto bárbaro e injusto y hasta niega la victoria de los cristianos. El &#...
mimalagalabella.blogspot.com
Mi Málaga La Bella: TORRIJAS
http://mimalagalabella.blogspot.com/2008/02/torrijas.html
Mi Málaga La Bella. 1 Barra de pan duro. 1 Litro de Leche. 100 gramos de margarina. 1 decilitro de aceite. Canela, Azúcar y Limón a gusto. Se corta el pan en rebanadas. Se hierve la leche con una ramita de canela y una corteza de limón, añadiéndole 2 cucharadas de azúcar al retirarla del fuego. Se ponen en remojo, en la leche, las rebanadas de pan durante dos horas y se dejan escurrir bien en una fuente. Podemos también en vez de azúcar y canela echarlas en miel líquida rebajada. Alcazaba y Teatro Romano.
mimalagalabella.blogspot.com
Mi Málaga La Bella: CRIPTA-PANTEÓN DE LOS CONDES DE BUENAVISTA (Iglesia de la Victoria)
http://mimalagalabella.blogspot.com/2008/01/cripta-panten-de-los-condes-de.html
Mi Málaga La Bella. CRIPTA-PANTEÓN DE LOS CONDES DE BUENAVISTA (Iglesia de la Victoria). Esqueletos portadores de símbolos de finitud. Dominan desde los tímpanos presididos por un amenazador versículo bíblico, y en las bóvedas y muros. Calaveras y huesos; hay otras representaciones complejas como la parca Láquesis. En un ángulo, o la muerte arrastrando a unas trampas a la primera pareja, junto a figuras con doble rostro que parecen simbolizar la verdad. Interpretó como distintos estados del alma despúes.
mimalagalabella.blogspot.com
Mi Málaga La Bella: LOS CANTES DEL PIYAYO
http://mimalagalabella.blogspot.com/2010/02/los-cantes-del-piyayo.html
Mi Málaga La Bella. LOS CANTES DEL PIYAYO. Un “tango” con ligero ritmo habanero pero de marcada expresión flamenca fue denominado como cante del “El Piyayo”, por ser éste el sobrenombre de su creador; un pintoresco gitano malagueño viejo y simpático que se ganaba la vida cantando por bares y colmados como también si le solicitaban para actuar en algunas juergas flamencas. 8220;Cuando mis “ojito” abrí. Entre la noche y la aurora. Fue lo primero que ví. También vi cerca de mí. La linda flor de la yedra.