maderaynegro.blogspot.com
Madera y Negro: octubre 2010
http://maderaynegro.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Unete al Blog y deja tus comentarios y sugerencias. Conoce lo que hacemos en www.maderaynegro.com. Viernes, 29 de octubre de 2010. Los orígenes del balero o juegos de “cuenco y bola”, “anillo y clavija” si bien son un tanto confusos, se conocen en todo el mundo. Se cree que sus raíces provengan del juego “Bilboquet” (o receptor de Bilbo - Su nombre en francés es: de. Bola de billar) y. Que designa la punta de un dardo). de origen francés. Para algunos toma su forma de. Argentina – Balero , Boliche,...
maderaynegro.blogspot.com
Madera y Negro: noviembre 2010
http://maderaynegro.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Unete al Blog y deja tus comentarios y sugerencias. Conoce lo que hacemos en www.maderaynegro.com. Viernes, 26 de noviembre de 2010. Historia de la Torre al Cielo:. La necesidad de apilar cosas u objetos para ahorrar espacio, entretenerse o conectarse con lo trascendente se remonta a los orígenes de la historia. Las estructuras “Apachita” (majano de piedras – voz aimara) como culto a la Pacha Mama en Sudamérica,. Viernes, noviembre 26, 2010. Jueves, 18 de noviembre de 2010. Este juego se realiza sobre ar...
maderaynegro.blogspot.com
Madera y Negro: Juego de Backgammon
http://maderaynegro.blogspot.com/2011/08/juego-de-backgammon.html
Unete al Blog y deja tus comentarios y sugerencias. Conoce lo que hacemos en www.maderaynegro.com. Lunes, 29 de agosto de 2011. Se trata de uno de los juegos de tablero más antiguos conocidos. Sus orígenes parecen remontarse hace 5.000 años a Mesopotamia en el Imperio Persa (actualmente Irán, Irak, Azerbaiyán Oriental y Siria). Según los arqueólogos, hace más de 3.000 años, los antiguos egipcios jugaban al “senet” muy parecido. En Alemania “Puff”, “ Vrhcáby”. Anryuk” en Corea. Como lo conocemos hoy en dí...
maderaynegro.blogspot.com
Madera y Negro: Juego de Cometa
http://maderaynegro.blogspot.com/2011/09/juego-de-cometa.html
Unete al Blog y deja tus comentarios y sugerencias. Conoce lo que hacemos en www.maderaynegro.com. Sábado, 10 de septiembre de 2011. Historia de la Cometa. En 1752 Benjamín Franklin la utiliza para sus ensayos de electricidad colocando una llave en su cola y remontándola en días de tormenta eléctrica. Este tipo de experimentos da origen luego al pararrayos. La altura máxima alcanzada es de 9.740 mts en 1979. La Cometa que permaneció más tiempo en vuelo duró 180 hs y 17 min. En una cometa se pueden difere...
maderaynegro.blogspot.com
Madera y Negro: mayo 2011
http://maderaynegro.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
Unete al Blog y deja tus comentarios y sugerencias. Conoce lo que hacemos en www.maderaynegro.com. Jueves, 5 de mayo de 2011. Historia de los Bolos:. Los días de mercado, llegando algunos incluso a jugarse hasta el dinero conseguido de la venta de /o las reses recién adquiridas. Se jugaba por el cordero o por el asado, pretexto para un almuerzo de confraternidad, que epilogaba la partida. Bolos "Palitroque" – Chile. Bolos "Tira Seis" – México. Bolos “Kubb” – Vikingo. Variante: Algunas reglas dicen que un...
maderaynegro.blogspot.com
Madera y Negro: Juego de Damas
http://maderaynegro.blogspot.com/2011/09/juego-de-damas.html
Unete al Blog y deja tus comentarios y sugerencias. Conoce lo que hacemos en www.maderaynegro.com. Miércoles, 14 de septiembre de 2011. Historia de las Damas:. Cuando ningún jugador puede ganar, la partida se anuncia como “Tabla” y se declara empate. Damas de la india. Este juego tradicional de tablero procedente de Indonesia - isla de Java, toma su nombre de la ciudad que fuera en su momento la más importante de la isla. También denominado “Damas de Java”. El Fanorona de Madagascar, el. Movimientos se d...
maderaynegro.blogspot.com
Madera y Negro: agosto 2011
http://maderaynegro.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
Unete al Blog y deja tus comentarios y sugerencias. Conoce lo que hacemos en www.maderaynegro.com. Lunes, 29 de agosto de 2011. Se trata de uno de los juegos de tablero más antiguos conocidos. Sus orígenes parecen remontarse hace 5.000 años a Mesopotamia en el Imperio Persa (actualmente Irán, Irak, Azerbaiyán Oriental y Siria). Según los arqueólogos, hace más de 3.000 años, los antiguos egipcios jugaban al “senet” muy parecido. En Alemania “Puff”, “ Vrhcáby”. Anryuk” en Corea. Como lo conocemos hoy en dí...
maderaynegro.blogspot.com
Madera y Negro: diciembre 2010
http://maderaynegro.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
Unete al Blog y deja tus comentarios y sugerencias. Conoce lo que hacemos en www.maderaynegro.com. Jueves, 16 de diciembre de 2010. Si bien el “juego” de columpio como se lo conoce actualmente se remonta a la cultura griega, es sabido que el mecerse en raíces, ramas o lianas tiene sus orígenes desde el principio de la historia. Confeccionados en materiales y formas propios de cada cultura como: neumáticos, tablas. Realizados originalmente con maderas y cuerdas naturales. Jueves, diciembre 16, 2010. El or...
maderaynegro.blogspot.com
Madera y Negro: marzo 2011
http://maderaynegro.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Unete al Blog y deja tus comentarios y sugerencias. Conoce lo que hacemos en www.maderaynegro.com. Viernes, 25 de marzo de 2011. El tablero consiste en un cuadrado dividido en 32 casillas o “escaques”, 8 filas y 8 columnas, de cuadros alternativamente negros y blancos u obscuros y claros y se coloca de tal manera para jugar, que la esquina inferior derecha tiene que ser blanca o clara. Para comenzar, colocar las piezas según el orden que sigue:. 8226; Los peones en la segunda fila,. 8226; Se debe protege...