narratura.blogspot.com
NARRATURA: Ñawpa Pacha
http://narratura.blogspot.com/2007/11/awpa-pacha.html
N tiempos antiguos la gente vestía de luz y de fuego. El fuego los abrigaba poniendo tibieza en sus cuerpos, en sus ojos. La luz, con finos rayos o con pequeñísimas motas de polvo, adornaba sus frentes y sus pechos. Ponía joyas en sus manos y tobillos como delicadas perlas y sus cabellos brillaban dorados y ligeros . Como el Amaru vivía en los pantanos -tierra y agua- le llamaron Turumanchay. Que quiere decir arco iris. Más aún: les hizo un reino. Levantó entonces casas, terrazas, puentes, muros y vi...
narratura.blogspot.com
NARRATURA: Todo sobre mis Magos
http://narratura.blogspot.com/2010/01/todo-sobre-los-reyes-magos.html
Todo sobre mis Magos. A Clarita Chang Serrano. Preguntas por aquellos fantasmas que soñé? 191;Y qué fue de los magos de atuendos perfumados? Villonade for this Yule. Ezra Pound, 1908. Los evangelios no registran los nombres, ni el número, ni mucho menos que sean reyes- Hablan de 'magos' -de la religión persa mazdeista (cuyo emblema es el fuego)- que vieron una estrella en occidente, y se menciona -. Los obsequios que llevaron. De ahí salió la idea de tres. De allí también procede la 'rosca de reyes'.
narratura.blogspot.com
NARRATURA: La polémica "Arguedas-Cortázar" (1967-1969)
http://narratura.blogspot.com/2011/10/la-polemica-arguedas-cortazar-1967-1969.html
La polémica "Arguedas-Cortázar" (1967-1969). Causas del escritor. En su primera respuesta, en pocas palabras Arguedas opinó que Cortázar aparecía decidido a "aguijonear con su `genialidad`, con sus solemnes convicciones de que mejor se entiende la esencia de lo nacional desde las altas esferas de lo supranacional". Provincianos. El 17 de mayo Arguedas subrayó una obsesión desafiante, pero no "idiota" como la calificó Cortázar: "Así somos los escritores de provincias -dice Arguedas-, estos que de habe...
narratura.blogspot.com
NARRATURA: 26 de octubre: Homenaje a Wáshington Delgado
http://narratura.blogspot.com/2011/11/octubre-homenaje-washington-delgado.html
26 de octubre: Homenaje a Wáshington Delgado. Omar y los astros. Supondré que el amor aún no existía. La Singularidad aún no era el día,. Ni la noche, ni esferas, ni destellos. De los ojos del cielo: epifanía. Esto supo Jayyam, el que añoraba. Comprender este mundo que giraba. En sueltos torbellinos, y a uno de ellos. Le llamó amor, para sentir que amaba. Vértigo irracional, el torbellino. Entorpeció su vuelo en piedra inerte. Omar cantó ese amor, y odió el destino. De saber que avanzaba hacia la muerte.
narratura.blogspot.com
NARRATURA: noviembre 2011
http://narratura.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
22 de noviembre: Santa CECILIA de los músicos. Hartmann Schedel, 1493. A Cecilia Granadino y su voz cantarina. Fue una noble romana (c. 200 dC.) cuyo nombre significa en latín 'cegadora' (quizás por su belleza). Casó con un importamte miembro de la familia Metellus (que hasta papa tuvo). Entonces el prefecto sobón, algo así como el Rafael Rey del senador Metellus, ordenó que le corten el cuello: qué tan malo sería el acero ( 'made in China'. Y, entre gluglús y gluglúes, expiró y entregó el equipo -siempr...
narratura.blogspot.com
NARRATURA: enero 2012
http://narratura.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Todo sobre mis Magos. A Clarita Chang Serrano. La cuarta maga. A Reyna Temple. Y a Abelardo Jara. Filippo Lippi, c. 1445. Los evangelios no registran los nombres, ni el número, ni mucho menos que sean reyes. En el de Mateo (el Leví -ecónomo y 'empleado fiscal'- primer discípulo de Jesús) habla de 'magos' -de la religión persa mazdeista (cuyo emblema es el fuego)- que vieron una estrella en occidente, y se menciona -. De allí también procede la 'ro. Que es también el. Un auto sacramental de 1170- .pue...
narratura.blogspot.com
NARRATURA: 12 de diciembre: GUADALUPE del Tepeyac
http://narratura.blogspot.com/2011/12/12-de-diciembre-guadalupe-el-tepeyac.html
12 de diciembre: GUADALUPE del Tepeyac. La Guadalupe es la madre mexicana por antonomasia. Ya ese sólo portento -el de unificar 'hueros, chules, poblanos y pachucos'- la Guadalupe es querible de toda querencia. Pero es cierto que los que tienen. La fe del carbonero,. Que no ha visto pero cree. Se traen cada fumada! Que el grandísimo Cipriani y su esbirro el rafaelísimo Rey and Rey se revuelcan de gusto como cerdos en La Molina. Dice este 'informe científico' que promueven los tartufos:. 3 Un 'médico impa...
narratura.blogspot.com
NARRATURA: Borges entre nosotros
http://narratura.blogspot.com/2011/08/i.html
I Borges a través del espejo. Dice mi querido amigo Hugo Manrique Gálvez que en Ginebra, en el cementerio de Pleinpalais, margen izquierda del Ródano, bajo un ciprés, encontraremos una tumba en cuya lápida. Hay dos inscripciones en lengua anglo-sajona. Son dos misteriosas invocaciones:. Jorge Luis Borges l899-l986. And ne forhtedon na". Y no temieran nada',. Balada de Maldon,. Y en la cara posterior de la piedra blanca:. Hann tekr sverthit Gram ok / legger i methal theira bert". Del s XIII.). La discordi...
narratura.blogspot.com
NARRATURA: Todo sobre mis Magos...
http://narratura.blogspot.com/2012/01/todo-sobre-mis-magos.html
Todo sobre mis Magos. A Clarita Chang Serrano. La cuarta maga. A Reyna Temple. Y a Abelardo Jara. Filippo Lippi, c. 1445. Los evangelios no registran los nombres, ni el número, ni mucho menos que sean reyes. En el de Mateo (el Leví -ecónomo y 'empleado fiscal'- primer discípulo de Jesús) habla de 'magos' -de la religión persa mazdeista (cuyo emblema es el fuego)- que vieron una estrella en occidente, y se menciona -. De allí también procede la 'ro. Que es también el. Un auto sacramental de 1170- .pue...
narratura.blogspot.com
NARRATURA: 22 de noviembre: Santa CECILIA de los músicos
http://narratura.blogspot.com/2011/11/hartmann-schedel-1493-cecilia-granadino.html
22 de noviembre: Santa CECILIA de los músicos. Hartmann Schedel, 1493. A Cecilia Granadino y su voz cantarina. Fue una noble romana (c. 200 dC.) cuyo nombre significa en latín 'cegadora' (quizás por su belleza). Casó con un importamte miembro de la familia Metellus (que hasta papa tuvo). Entonces el prefecto sobón, algo así como el Rafael Rey del senador Metellus, ordenó que le corten el cuello: qué tan malo sería el acero ( 'made in China'. Y, entre gluglús y gluglúes, expiró y entregó el equipo -siempr...