lamemoriainquieta.blogspot.com
la memoria inquieta: enero 2012
http://lamemoriainquieta.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Martes, 31 de enero de 2012. Tradiciones milenarias en el Burgo de Osma. Llega el invierno y con él las tradiciones, aunque algunas suscitan polémica en muchos Estados miembros. La República Checa se ha unido a Francia, España y Portugal y ha prohibido las matanzas de cerdos públicas. Se trata de cumplir con la legislación comunitaria en lo que a derechos animales se refiere, y aunque se cambie el escenario, las costumbres son las costumbres. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom).
lamemoriainquieta.blogspot.com
la memoria inquieta: Las dificultades de la integración: entre la ley y la tradición
http://lamemoriainquieta.blogspot.com/2011/11/las-dificultades-de-la-integracion.html
Sábado, 5 de noviembre de 2011. Las dificultades de la integración: entre la ley y la tradición. 8221; Desde la Asamblea General celebrada en Lima (Perú) el pasado 22 de agosto de 2011, Venezuela ha cobrado mayor protagonismo en este organismo, ya que el diputado indígena Esteban Argelio Pérez ha sido nombrado secretario. No hay dudas de ningún tipo [4]. No contento con esas declaraciones, el ocupante del Palacio de Miraflores añadió: " ¡Justicia para los indios! 161;Tierras para los indios! Escudándose ...
lamemoriainquieta.blogspot.com
la memoria inquieta: enero 2011
http://lamemoriainquieta.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
Lunes, 3 de enero de 2011. Nicolás Maiques, pasión por la actuación (marzo de 2010). Nicolás Maiques es conocido en España porque protagonizó la campaña “dígale no al nuevo módem usb de Vodafone”, pero este actor argentino (San Martín, 1981) tiene una larga trayectoria en su país. En televisión ha participado en alguno de los éxitos más importantes de la productora Cris Morena y en teatro ha trabajado en las salas más importantes. Para él, trabajar con Cris Morena “es fascinante, porque te permite ...
lamemoriainquieta.blogspot.com
la memoria inquieta: El Rodeo abre la veda
http://lamemoriainquieta.blogspot.com/2011/12/el-rodeo-abre-la-veda.html
Sábado, 3 de diciembre de 2011. El Rodeo abre la veda. En el año 2010 murieron en las cárceles venezolanas 476 internos y 958 resultaron heridos según el Observatorio Venezolano de Prisiones. El año 2011 no empezó con cifras mejores: sólo en el primer trimestre murieron 124 personas, un 22% más que en el mismo periodo del año anterior [1]. Aunque el momento álgido de esta problemática se ha vivido durante los meses de junio y julio. Como si se tratara de una recreación de Celda 211. Al día siguiente 140 ...
lamemoriainquieta.blogspot.com
la memoria inquieta: Tradiciones milenarias en el Burgo de Osma
http://lamemoriainquieta.blogspot.com/2012/01/tradiciones-milenarias-en-el-burgo-de.html
Martes, 31 de enero de 2012. Tradiciones milenarias en el Burgo de Osma. Llega el invierno y con él las tradiciones, aunque algunas suscitan polémica en muchos Estados miembros. La República Checa se ha unido a Francia, España y Portugal y ha prohibido las matanzas de cerdos públicas. Se trata de cumplir con la legislación comunitaria en lo que a derechos animales se refiere, y aunque se cambie el escenario, las costumbres son las costumbres. Enviar por correo electrónico. Ver todo mi perfil.
lamemoriainquieta.blogspot.com
la memoria inquieta: noviembre 2010
http://lamemoriainquieta.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Jueves, 18 de noviembre de 2010. La entrevista es el género ideal para divulgar la ciencia. La V Encuesta Nacional de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología. Realizada por la Fundación Española para la ciencia y la Tecnología. Álex Fernández Muerza, periodista medioambiental, destacaba en el III Curso de Ciencia para Informadores. Enviar por correo electrónico. Martes, 16 de noviembre de 2010. Aplazada la Cumbre de Barcelona. Prevista inicialmente para el 7 de junio de este mismo año, el ministe...
lamemoriainquieta.blogspot.com
la memoria inquieta: mayo 2012
http://lamemoriainquieta.blogspot.com/2012_05_01_archive.html
Miércoles, 30 de mayo de 2012. 191;Seguirá creciendo la Unión Europea? Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. 191;Seguirá creciendo la Unión Europea? Mi lista de blogs. Los peligros de la moda. Criminal Minds Fanatic Blog. Artículo recogido en el blog 'El arte de presentar'. CORTO QUE TE QUIERO CORTO. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Y ACTUAL. Tema Sencillo. Imágenes del tema: Graffizone. Con la tecnología de Blogger.
lamemoriainquieta.blogspot.com
la memoria inquieta: ¿Seguirá creciendo la Unión Europea?
http://lamemoriainquieta.blogspot.com/2012/05/seguira-creciendo-la-union-europea_30.html
Miércoles, 30 de mayo de 2012. 191;Seguirá creciendo la Unión Europea? Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. 191;Seguirá creciendo la Unión Europea? Mi lista de blogs. Los peligros de la moda. Criminal Minds Fanatic Blog. Artículo recogido en el blog 'El arte de presentar'. CORTO QUE TE QUIERO CORTO. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Y ACTUAL. Tema Sencillo. Imágenes del tema: Graffizone. Con la tecnología de Blogger.
lamemoriainquieta.blogspot.com
la memoria inquieta: septiembre 2011
http://lamemoriainquieta.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
Jueves, 1 de septiembre de 2011. 191;Una especie en peligro de extinción? Dicen muchos que un periodista es aquel que sabe de todo pero en realidad no sabe de nada. Lo cierto es que lejos de los tópicos, los profesionales de la comunicación están obligados a saber un poco de todo: nunca se sabe de qué va a tener uno que escribir cuando llega cada mañana a la redacción. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. 191;Una especie en peligro de extinción?
lamemoriainquieta.blogspot.com
la memoria inquieta: diciembre 2011
http://lamemoriainquieta.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
Domingo, 11 de diciembre de 2011. Los destacados de 2011 (parte II). En el post anterior hablaba de la crisis económica, protagonista indiscutible del 2011, la primavera árabe y la Spanish Revolution. Sin embargo, no son los únicos hechos destacados; en estos doce meses ha habido noticias para todos los gustos, y los mismo sucede con las elecciones presidenciales. Perú, Finlandia, Canadá, Turquía, Guatemala, Argentina, España y República Democrática de Congo son algunos ejemplos. En Guatemala, Otto Pérez...