conociendoporcentaje.blogspot.com
El Porcentaje "%": octubre 2009
http://conociendoporcentaje.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Todo lo que necesitas saber! Sábado, octubre 17, 2009. El porcentaje es una de las expresiones matemáticas que más usamos en la vida cotidiana. Por otra parte, la información que aparece en los medios de comunicación está repleta de datos expresados en porcentajes. Por ejemplo, ¿quién no ha oído decir alguna vez? Se puede trabajar de varias maneras con los porcentajes:. A porcentaje como fracción:. El 25 % de C es igual a ". Luego el 25% es igual a. B Porcentaje como decimal:. El 25 % de C es igual a ".
karlitha4medio.blogspot.com
...:: Las Potencias* !! ::...: Potencia de base entera positiva:
http://karlitha4medio.blogspot.com/2009/10/potencia-de-base-entera-positiva.html
Sábado, 24 de octubre de 2009. Potencia de base entera positiva:. Si la base a es positiva, la potencia siempre será un entero positivo, independiente de los valores que tome el exponente, es decir, de que sea par o impar. 4 · 4 · 4 = 64 = 64. 3 · 3 · 3 · 3 = 81 = 81. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 161;¡ bienvenidos al blog de las potencias! Aqui encontraras todo acerca de las potencias con ejemplos y desarrollos! Se ha producido un error en este gadget.
conociendoporcentaje.blogspot.com
El Porcentaje "%": Tanto por 1 y tanto por 1.000
http://conociendoporcentaje.blogspot.com/2009/10/tanto-por-1-y-tanto-por-1000.html
Todo lo que necesitas saber! Sábado, octubre 17, 2009. Tanto por 1 y tanto por 1.000. Puesto que un tanto por ciento es una proporción de un número de partes por cada 100, el tanto por uno y el tanto por mil son proporciones de un número de partes por cada 1 o por cada 1.000 respectivamente. El tanto por ciento, por uno o por mil son sólo diferentes maneras de expresar un porcentaje. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Colegio S.I.J. El blog del kstor.
conociendoporcentaje.blogspot.com
El Porcentaje "%": Ejercicios resueltos de porcentaje:
http://conociendoporcentaje.blogspot.com/2009/10/ejercicios-resueltos-de-porcentaje.html
Todo lo que necesitas saber! Sábado, octubre 17, 2009. Ejercicios resueltos de porcentaje:. 1 ¿Cuál es el 25% de 300? Expresamos el 25% como fracción decimal y lo multiplicamos por 300:. 025 x 300 = 75. De manera que el 25% de 300 es 75. 2 El 64% de los 875 alumnos y alumnas de un colegio están matriculados en educación media. ¿Cuántos de ellos no son de educación media? 64% de 875 = 0.64 x 875 = 560 son de media. 875 – 560 = 315 no son de media. 191;y en agosto? 30% 15% 25% = 70% no son argentinos.
conociendoporcentaje.blogspot.com
El Porcentaje "%": Ejercicios no resueltos:
http://conociendoporcentaje.blogspot.com/2009/10/ejercicios-no-resueltos.html
Todo lo que necesitas saber! Sábado, octubre 17, 2009. 1 ¿cual es la cantidad más próxima al 36% de 4714. 2 ¿Qué número decimal representa al 36%? 3 Una bicicleta de montaña cuesta $64.000, pero en la tienda hacen una rebaja del 10%, ¿Cuánto se debe pagar por la bicicleta finalmente? 4 Un ordenador cuesta $150.000. Aparte hay que aplicarle un 19% de IVA. ¿Cuánto costará el ordenador? Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Colegio S.I.J. El blog del kstor.
kastorenpotencia.blogspot.com
blog de potencias
http://kastorenpotencia.blogspot.com/2009/10/blog-post_2681.html
Viernes, 23 de octubre de 2009. Si tienes una potencia con base.y exponente.la potencia resulta. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ejercicios sobre potencias nº 2. Potencia de exponente negativo. Potencia de base racional y exponente entero. Potencia elevada a potencia. Divicion de potencias de distinta base y distinto . Division de potencias de igual base. Multiplicacion de potencias de distinta base y dis. Multiplicacion de potencias de igual base.
kastorenpotencia.blogspot.com
blog de potencias
http://kastorenpotencia.blogspot.com/2009/10/welcome-to-my-blog-creado-para-ayudar.html
Domingo, 18 de octubre de 2009. Welcome to my blog. Creado para ayudar a todos los interesados en la materia de "potencias". Espero poder ayudarlos con sus dudas y poder crear una comunidad cooperativa para el estudio. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ejercicios sobre potencias nº 2. Potencia de exponente negativo. Potencia de base racional y exponente entero. Potencia elevada a potencia. Divicion de potencias de distinta base y distinto . Ver todo mi perfil.
karlitha4medio.blogspot.com
...:: Las Potencias* !! ::...: Multiplicación de potencias de igual base:
http://karlitha4medio.blogspot.com/2009/10/multiplicacion-de-potencias-de-igual.html
Sábado, 24 de octubre de 2009. Multiplicación de potencias de igual base:. Para multiplicar potencias de igual base, se suman los exponentes y se mantiene la base. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 161;¡ bienvenidos al blog de las potencias! Aqui encontraras todo acerca de las potencias con ejemplos y desarrollos! Se ha producido un error en este gadget. Se ha producido un error en este gadget. Se ha producido un error en este gadget. Ver todo mi perfil.
conociendoporcentaje.blogspot.com
El Porcentaje "%": Se puede trabajar de varias maneras con los porcentajes:
http://conociendoporcentaje.blogspot.com/2009/10/se-puede-trabajar-de-varias-maneras-con.html
Todo lo que necesitas saber! Sábado, octubre 17, 2009. Se puede trabajar de varias maneras con los porcentajes:. A porcentaje como fracción:. El 25 % de C es igual a ". Luego el 25% es igual a. B Porcentaje como decimal:. El 25 % de C es igual a ". Luego 25 % es equivalente a 0.25 como número decimal. Cualquier porcentaje se puede expresar en forma de fracción o número decimal y, a su vez, cualquier número decimal o fracción se puede expresar en porcentaje:. Publicar un comentario en la entrada.
conociendoporcentaje.blogspot.com
El Porcentaje "%": Variaciones: incrementos y descuentos
http://conociendoporcentaje.blogspot.com/2009/10/variaciones-incrementos-y-descuentos.html
Todo lo que necesitas saber! Sábado, octubre 17, 2009. Variaciones: incrementos y descuentos. Un incremento se produce cuando a una cantidad se le suma un porcentaje de la misma para obtener una cantidad mayor. El caso del iva en el cual a un producto se le agrega un 19% de la misma cantidad y luego respectivamente se le suma a la cantidad inicial. Por ejemplo: en una tienda venden un computador a $145.000 sin iva incluido por lo que devemos agregar el 19% de $145.000. 145000 x 0.19 = $27.550 iva. 191;Qu...