musicaytecnologia.blogspot.com
Música y tecnología.: March 2005
http://musicaytecnologia.blogspot.com/2005_03_01_archive.html
Tuesday, March 29, 2005. Cuál es la razón, la justificación de que el hombre actual prefiera hacer y escuchar música tecnologizada, música electrónica? La palabra Tecnología, proviene de la contracción entre los vocablos griegos: Techne y logos. En primer lugar, Techne, implica la comprensión de los principios del conocimiento. Para hacer o fabricar algo. Por qué antes de hablar de música electrónica, elegimos hablar de Logos, de técnica de tonalidad, de ritmo? Uno de los primeros músicos a quien se pued...
boecio.blogspot.com
Boecio: March 2005
http://boecio.blogspot.com/2005_03_01_archive.html
Monday, March 28, 2005. Anicio Manlio Severino:Boecio (480-524. Boecio, filósofo del último periodo romano, representante del neoplatonismo, se caracteriza por un gran eclecticismo. Tradujo y comentó las obras de Aristóteles sobre lógica, y la Introducción a las categorías de Aristóteles , de Porfirio. Tambien tradujo a Euclides y los Fundamentos de la aritmética de Nicómaco. Su obra principal es la Consolación por la filosofía. Boecio plantea nuevamente la idea expuesta tanto por Platón, como por Aristó...
aristotelico.blogspot.com
Aristóteles: March 2005
http://aristotelico.blogspot.com/2005_03_01_archive.html
Monday, March 28, 2005. Para el Estagirita la educación era cosa seria: se aprende por los hábitos antes que por la razón. no se aprende jugando, sino que el aprendizaje va con dolor. El esfuerzo de los niños es para prepararlos al recreo cuando sean maduros y acabados . Termina diciendo tres usos provechosos de la música: en la educación, la purificación. Y el divertimiento. En educación, se deben emplear melodías y armonías expresivas del carácter. En purificación. Posted by Josué Peñaloza at 6:07 PM.
edadmedia.blogspot.com
Edad Media: March 2005
http://edadmedia.blogspot.com/2005_03_01_archive.html
Monday, March 28, 2005. En la edad media se llevaron acabo una serie de reformas en cuanto al pensamiento reflexivo en torno de la música, desde el canto gregoriano hasta la polifonía y el Ars Nova. Estos cambios se debieron a una serie de concepciones filosóficas que repercuten en la música, y tienen una dirección: El progresivo humanizar de la música que va en perjuicio de la religiosidad en la música. Y la teoría sobre el Ethos musical. De la teórico religiosa y la práctica de la música en la edad med...
patristica.blogspot.com
Patrística: March 2005
http://patristica.blogspot.com/2005_03_01_archive.html
Monday, March 28, 2005. Con la llegada del cristianismo, las tendencias filosóficas como el neoplatonismo y la patrística, la reflexión filosófica en torno a la música, toma otro cause diferente a lo planteado por los antiguos griegos. En efecto, una de las características de este nuevo tipo de expresión musical fue la austeridad puramente vocal, pues se tenía la idea de que la música debía ser lo más pura posible, y en el canto se veía esta cualidad de pureza, pues la voz esta conectada con el alma huma...
liraelectrica.blogspot.com
"Lira" Eléctrica: March 2005
http://liraelectrica.blogspot.com/2005_03_01_archive.html
Tuesday, March 29, 2005. En este tipo de musica lo conceptual toma un papel preponderante.Los conceptos se fundan con ayuda de las demás artes, lo cual les permite la unidad y coherencia, claridad y distinción al momento de su exposición.Y esto lo conecta con el arte culto , (recordemos que el rock es de origen popular). El rock progresivo es racional, mensural, tiende a lo técnico y por ende a lo tecnológico. Posted by Josué Peñaloza at 1:02 PM. Josué Peñaloza. View my complete profile.
arteymatematicas.wordpress.com
EL PUNTO DE KANDINSKY | arte y matemáticas
https://arteymatematicas.wordpress.com/2009/11/15/el-punto-de-kandinsky
Just another WordPress.com weblog. Linea y punto →. EL PUNTO DE KANDINSKY. Noviembre 15, 2009. Qué narra un punto? Qué significa la consecución de ellos? Fuente: http:/ kandinskyinterpretacion.blogspot.com/. Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente. Linea y punto →. 2 Respuestas a “ EL PUNTO DE KANDINSKY. Pingback: Arte y geometría: Kandinsky Blog de la Creatividad. Pingback: Arte y geometría: Kandinsky Blog de la Creatividad. Deja una respuesta Cancelar respuesta.