xsierrav.blogspot.com
Un dermatólogo en el museo: Cráneos trepanados
http://xsierrav.blogspot.com/2015/07/craneos-trepanados.html
Un museo puede interpretarse de muchas maneras. A la visión artística, histórica o antropológica, un dermatólogo puede aportar nuevos enfoques sobre patología, cosméticos, terapéutica, simbolismos, usos u otros aspectos de interés. Libros publicados por Xavier Sierra. La enfermedad y lo sobrenatural. Cuando la Medicina no cura. Jueves, 30 de julio de 2015. Neolítico. Museu Diocesà de Solsona. Cráneo con orificio de origen traumático. Época Neolítica. Museo Diocesano de Solsona. La medicina de la época se...
xsierrav.blogspot.com
Un dermatólogo en el museo: Afeitarse en la antigua Roma
http://xsierrav.blogspot.com/2015/02/afeitarse-en-la-antigua-roma.html
Un museo puede interpretarse de muchas maneras. A la visión artística, histórica o antropológica, un dermatólogo puede aportar nuevos enfoques sobre patología, cosméticos, terapéutica, simbolismos, usos u otros aspectos de interés. Libros publicados por Xavier Sierra. La enfermedad y lo sobrenatural. Cuando la Medicina no cura. Viernes, 6 de febrero de 2015. Afeitarse en la antigua Roma. Navaja de afeitar púnica, procedente de Ibiza. Hierro con decoración incisa. Museo Arqueológico Nacional, Madrid.
xsierrav.blogspot.com
Un dermatólogo en el museo: El mítico cabello de Sansón (y III): Castración simbólica.
http://xsierrav.blogspot.com/2015/08/el-mitico-cabello-de-sanson-y-iii.html
Un museo puede interpretarse de muchas maneras. A la visión artística, histórica o antropológica, un dermatólogo puede aportar nuevos enfoques sobre patología, cosméticos, terapéutica, simbolismos, usos u otros aspectos de interés. Libros publicados por Xavier Sierra. La enfermedad y lo sobrenatural. Cuando la Medicina no cura. Domingo, 9 de agosto de 2015. El mítico cabello de Sansón (y III): Castración simbólica. PP Rubens. Sansón y Dalila. Óleo sobre tela. 185 x 205 cm. National Gallery. Londres.
xsierrav.blogspot.com
Un dermatólogo en el museo: Higiene íntima en la Antigua Grecia
http://xsierrav.blogspot.com/2015/08/higiene-intima-en-la-antigua-grecia.html
Un museo puede interpretarse de muchas maneras. A la visión artística, histórica o antropológica, un dermatólogo puede aportar nuevos enfoques sobre patología, cosméticos, terapéutica, simbolismos, usos u otros aspectos de interés. Libros publicados por Xavier Sierra. La enfermedad y lo sobrenatural. Cuando la Medicina no cura. Viernes, 14 de agosto de 2015. Higiene íntima en la Antigua Grecia. Cerámica ática de figuras rojas. S V an.e. circa. Altes Museum, Berlin. Enviar por correo electrónico. Historia...
xsierrav.blogspot.com
Un dermatólogo en el museo: La viruela de Fernando II de Medicis
http://xsierrav.blogspot.com/2015/08/la-viruela-de-fernando-ii-de-medicis.html
Un museo puede interpretarse de muchas maneras. A la visión artística, histórica o antropológica, un dermatólogo puede aportar nuevos enfoques sobre patología, cosméticos, terapéutica, simbolismos, usos u otros aspectos de interés. Libros publicados por Xavier Sierra. La enfermedad y lo sobrenatural. Cuando la Medicina no cura. Lunes, 10 de agosto de 2015. La viruela de Fernando II de Medicis. Fernando II de Medicis. Óleo sobre tabla 43. Galeria Palatina. Palazzo Pitti. Florencia. En cualquier caso, tale...
xsierrav.blogspot.com
Un dermatólogo en el museo: ¿Quien soy?
http://xsierrav.blogspot.com/p/quien-soy.html
Un museo puede interpretarse de muchas maneras. A la visión artística, histórica o antropológica, un dermatólogo puede aportar nuevos enfoques sobre patología, cosméticos, terapéutica, simbolismos, usos u otros aspectos de interés. Libros publicados por Xavier Sierra. La enfermedad y lo sobrenatural. Cuando la Medicina no cura. Xavier Sierra i Valentí. Licenciado en Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en Dermatología en el Hospital Clínico de Madrid. Comisionado por la Junta de...
xsierrav.blogspot.com
Un dermatólogo en el museo: La medusa de Kandinsky
http://xsierrav.blogspot.com/2015/08/la-medusa-de-kandinsky.html
Un museo puede interpretarse de muchas maneras. A la visión artística, histórica o antropológica, un dermatólogo puede aportar nuevos enfoques sobre patología, cosméticos, terapéutica, simbolismos, usos u otros aspectos de interés. Libros publicados por Xavier Sierra. La enfermedad y lo sobrenatural. Cuando la Medicina no cura. Domingo, 16 de agosto de 2015. La medusa de Kandinsky. 100 × 73 cm. Centre Georges Pompidou, Paris. A mi amigo Martinsky, que me devolvió. Por un momento - mis ojos de niño. En re...
xsierrav.blogspot.com
Un dermatólogo en el museo: Piel blanca, piel morena (I)
http://xsierrav.blogspot.com/2015/05/piel-blanca-piel-morena-i.html
Un museo puede interpretarse de muchas maneras. A la visión artística, histórica o antropológica, un dermatólogo puede aportar nuevos enfoques sobre patología, cosméticos, terapéutica, simbolismos, usos u otros aspectos de interés. Libros publicados por Xavier Sierra. La enfermedad y lo sobrenatural. Cuando la Medicina no cura. Martes, 5 de mayo de 2015. Piel blanca, piel morena (I). Óleo sobre lienzo. 190 x 130,5 cm. Museo de Orsay, París. Y que " es mucho más hermosa una piel morena. Si echamos una oje...
xsierrav.blogspot.com
Un dermatólogo en el museo: Libros publicados por Xavier Sierra
http://xsierrav.blogspot.com/p/libros-publicados-por-xavier-sierra_24.html
Un museo puede interpretarse de muchas maneras. A la visión artística, histórica o antropológica, un dermatólogo puede aportar nuevos enfoques sobre patología, cosméticos, terapéutica, simbolismos, usos u otros aspectos de interés. Libros publicados por Xavier Sierra. La enfermedad y lo sobrenatural. Cuando la Medicina no cura. Libros publicados por Xavier Sierra. Libros como autor único. Historia de la Dermatología. Mra Creación y Realización editorial SL. Barcelona, 1994. Poesía a flor de piel I. Histo...
xsierrav.blogspot.com
Un dermatólogo en el museo: Las moscas de Sant Narcís (I)
http://xsierrav.blogspot.com/2015/08/las-moscas-de-sant-narcis-i.html
Un museo puede interpretarse de muchas maneras. A la visión artística, histórica o antropológica, un dermatólogo puede aportar nuevos enfoques sobre patología, cosméticos, terapéutica, simbolismos, usos u otros aspectos de interés. Libros publicados por Xavier Sierra. La enfermedad y lo sobrenatural. Cuando la Medicina no cura. Lunes, 17 de agosto de 2015. Las moscas de Sant Narcís (I). Retablo de Sant Narcís. Bajorrelieve en madera policromada. Museu de la Catedral, Girona. En 1285 tuvo lugar una incurs...