marinacasadohernandez.blogspot.com
Como naipe cuya baraja se ha perdido...: Las adelfas
http://marinacasadohernandez.blogspot.com/2013/05/las-adelfas.html
Domingo, 19 de mayo de 2013. O toi, le plus savant et le plus beau des Anges,. Dieu trahi par le sort et privé de louanges,. O Satan, prends pitié de ma longue misère! Charles Baudelaire, "Les fleurs du mal". Hubo un tiempo en que todo lo sombrío, lo inquietante, lo pérfido; estaba representado por las adelfas. Lo demás era luz. Todo era suave y luminoso, susceptible de ser acariciado. Menos aquellas dos adelfas. Alguien me había dicho que eran árboles venenosos. Nunca pude sentirme completamente tranqui...
marinacasadohernandez.blogspot.com
Como naipe cuya baraja se ha perdido...: La ingravidez de la conciencia
http://marinacasadohernandez.blogspot.com/2009/02/aire.html
Martes, 17 de febrero de 2009. La ingravidez de la conciencia. Alicia en el País de las Maravillas, Walt Disney. Yo seré buscador de oro en Alaska, cowboy en Australia, torero en Sevilla, o algo más que todo eso: no seré nada, y entonces mi vida tendrá esa admirable gratuidad de las existencias perfectas. Y estas palabras que me asaltan: «el desgraciado contable llora la huida morganática de la jirafa en pantuflas, me llenan de una nostalgia irremediable […]. Los sueños, sueños son. Cada uno busca sus pr...
acaballoenelquiciodelmundo.blogspot.com
A caballo en el quicio del mundo: Oír campanas
http://acaballoenelquiciodelmundo.blogspot.com/2012/01/oir-campanas.html
Martes, 17 de enero de 2012. Luis Cernuda en su exilio mexicano. No pretendo resultar monotemática, pero los medios deberían informarse bien antes de publicar cosas sobre Luis Cernuda. Menos mal que aquí estoy yo para corregirlos…. Hoy, la cosa viene a propósito de la polémica surgida con todo esto de la muerte de Fraga. Por una parte, aparecen los suyos elogiando sus virtudes como hombre democrático, entregado a su patria - ¿¿democrático? Según dichos medios, en la década de los sesenta –no especi...
acaballoenelquiciodelmundo.blogspot.com
A caballo en el quicio del mundo: Pedro Salinas, más allá de la poesía
http://acaballoenelquiciodelmundo.blogspot.com/2009/02/pedro-salinas-mas-alla-de-la-poesia.html
Martes, 10 de febrero de 2009. Pedro Salinas, más allá de la poesía. El hallazgo de unos textos inéditos del célebre escritor subraya su importancia como autor de prosa. Pedro Salinas, entre Federico García Lorca y Rafael Alberti. Http:/ www.elpais.com/articulo/pais/vasco/tesis/UPV/recupera/textos/ineditos/Pedro/Salinas/elpepiesppvs/20090115elpvas 10/Tes. Http:/ www.elpais.com/articulo/cultura/tesis/doctoral/recupera/textos/ineditos/poeta/Pedro/Salinas/elpepucul/20090114elpepucul 2/Tes. Salen a la venta ...
acaballoenelquiciodelmundo.blogspot.com
A caballo en el quicio del mundo: Salen a la venta las poesías completas de José Bergamín
http://acaballoenelquiciodelmundo.blogspot.com/2009/03/salen-la-venta-las-poesias-completas-de.html
Viernes, 6 de marzo de 2009. Salen a la venta las poesías completas de José Bergamín. Ya está disponible en las librerías el primer tomo de la obra poética completa de José Bergamín bajo el título “Poesías Completas I”. Este primer tomo recogerá todos sus libros de poesía publicados entre 1962 (“Rimas y sonetos rezagados”) y 1984 (“Hora última”), junto a una introducción del hispanista Nigel Dennis. Responsable de la edición, la cual corre a cargo de la editorial Pre-Textos. Combinando sus ideas comunist...
acaballoenelquiciodelmundo.blogspot.com
A caballo en el quicio del mundo: enero 2012
http://acaballoenelquiciodelmundo.blogspot.com/2012_01_01_archive.html
Martes, 17 de enero de 2012. Luis Cernuda en su exilio mexicano. No pretendo resultar monotemática, pero los medios deberían informarse bien antes de publicar cosas sobre Luis Cernuda. Menos mal que aquí estoy yo para corregirlos…. Hoy, la cosa viene a propósito de la polémica surgida con todo esto de la muerte de Fraga. Por una parte, aparecen los suyos elogiando sus virtudes como hombre democrático, entregado a su patria - ¿¿democrático? Según dichos medios, en la década de los sesenta –no especi...
acaballoenelquiciodelmundo.blogspot.com
A caballo en el quicio del mundo: Francisco Ayala, escritor independiente
http://acaballoenelquiciodelmundo.blogspot.com/2009/03/francisco-ayala-escritor-independiente.html
Martes, 17 de marzo de 2009. Francisco Ayala, escritor independiente. Francisco Ayala ayer en la Biblioteca Nacional. Se dice que con la muerte de Pepín Bello. El 11 de enero del año pasado, a los 103 años, murió el último miembro de la Generación del 27. Haberle consentido seguir adelante y cumplir durante todos estos años lo que creía que era su obligación de hombre y de ciudadano. Se habló sobre todo del secreto de su envidiable vitalidad, que el Ministro de Cultura identifica con. 8220;Tengo una memo...
acaballoenelquiciodelmundo.blogspot.com
A caballo en el quicio del mundo: Primera visión de Luis Cernuda
http://acaballoenelquiciodelmundo.blogspot.com/2011/09/primera-vision-de-luis-cernuda.html
Miércoles, 21 de septiembre de 2011. Primera visión de Luis Cernuda. Para los interesados en la Generación del 27, en la literatura o la historia española; también para los que deseen, simplemente, conocer un poco más el aspecto “humano” de nuestros idealizados poetas de la Edad de Plata; recomiendo fervientemente un libro que llegó a mis manos hace dos años: En España con Federico García Lorca. Voy a conocer posiblemente en estos días, por intermedio de Federico, a un joven poeta cuya extraña personalid...
acaballoenelquiciodelmundo.blogspot.com
A caballo en el quicio del mundo: Solo frente a la sombra del tiempo
http://acaballoenelquiciodelmundo.blogspot.com/2012/09/solo-frente-la-sombra-del-tiempo.html
Viernes, 21 de septiembre de 2012. Solo frente a la sombra del tiempo. Luis Cernuda en el Paseo Colón de Sevilla, 1934. Aprovechando que hoy, 21 de septiembre, se cumplen 110 años del nacimiento de Luis Cernuda, me gustaría sacar a colación un artículo de un célebre poeta de nuestros tiempos, que volví a leer hace poco, el que asegura que la obra de Cernuda está escrita movida por el odio. El artículo, titulado “Los rencores de Luis Cernuda”. Después -¡oh, ironías de la vida! Y en mi temblor humano halla...
marinacasadohernandez.blogspot.com
Como naipe cuya baraja se ha perdido...: Desde la Luna
http://marinacasadohernandez.blogspot.com/2013/06/joan-miro-asteroide-azul-quiero-dormir.html
Domingo, 2 de junio de 2013. Joan Miró, "Asteroide azul". Quiero dormir el sueño de las manzanas,. Alejarme del tumulto de los cementerios. Quiero dormir el sueño de aquel niño. Que quería cortarse el corazón en alta mar. Viajar a la Luna y permanecer encerrada entre los barrotes de sus venas de diamante. Viajar dentro de un recuerdo. Lejos, acurrucada en el cuerpo que no es tuyo. Todos somos prisiones superpuestas. Etiquetas: Federico García Lorca. Publicar un comentario en la entrada. Me trajeron un ci...