amigosdelmuseohuesca.blogspot.com
Asociación de Amigos del Museo de Huesca: octubre 2009
http://amigosdelmuseohuesca.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Lunes, 5 de octubre de 2009. Pieza destacada 4º trimestre 2009. VASO DE PAREDES FINAS CON OFRENDA DE HUEVO DE GALLINA. El vaso se localizó en el mes de julio d. E 2009 durante unas obras de renovación bajo el subsuelo de la calle Ramiro I de Jaca. La pieza consta de un cuello cilíndrico, corto y rematado en un borde vuelto, cuerpo ovoide y fondo diferenciado. Se caracteriza por la decoración del cuerpo mediante seis líneas de ondas a la barbotina. Se trata de un vaso de parede. Este vaso tiene dos caract...
amigosdelmuseohuesca.blogspot.com
Asociación de Amigos del Museo de Huesca: marzo 2010
http://amigosdelmuseohuesca.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Martes, 23 de marzo de 2010. ACTIVIDAD PARA FAMILIAS EN EL MUSEO DE HUESCA. La Asociación de Amigos del Museo de Huesca, como parte de sus fines, ha programado para esta primavera una actividad destinada a descubrir el Museo de Huesca en familia. Esta actividad comenzará este próximo sábado 27 de marzo, y se repetirá el sábado 17 de abril y el sábado 15 de mayo. Para reservar llamar al teléfono del Museo de Huesca: 974 220586. Edad recomendada de los niños: de 6 a 12 años. Los niños deben ir con un adulto.
amigosdelmuseohuesca.blogspot.com
Asociación de Amigos del Museo de Huesca: noviembre 2010
http://amigosdelmuseohuesca.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Martes, 2 de noviembre de 2010. MICA DE PAREDES FINAS Y MOLDE DECORATIVO (HUESCA). Base: 4,9 cms. Molde cara. NIG: 09074. No en todos los alfares se realizaban todo tipo de cerámicas, dado que, por ejemplo, los alfares donde se realizaba la terra sigillata. O incluso vajillas de otros materiales, tales como el vidrio o el metal. En Osca no existió un alfar con producción de cerámica de lujo tipo terra sigillata. Así como cerámica de servicio y cocina. Se podía dar el caso de que se produjesen formas loca...
amigosdelmuseohuesca.blogspot.com
Asociación de Amigos del Museo de Huesca: abril 2010
http://amigosdelmuseohuesca.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Miércoles, 14 de abril de 2010. 2º DÍA ACTIVIDAD PARA FAMILIAS EN EL MUSEO DE HUESCA. Este próximo sábado 17 de abril la Asociación de Amigos del Museo de Huesca ha programado el segundo día de la actividad destinada a descubrir el Museo de Huesca en familia. Para reservar llamar al teléfono del Museo de Huesca: 974 220586. Edad recomendada de los niños: de 6 a 12 años. Los niños deben ir con un adulto. Nos vemos en el Museo. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom).
amigosdelmuseohuesca.blogspot.com
Asociación de Amigos del Museo de Huesca: CRUCE DE CAMINOS. Ciclo de lecturas poéticas.
http://amigosdelmuseohuesca.blogspot.com/2010/09/cruce-de-caminos-ciclo-de-lecturas.html
Jueves, 16 de septiembre de 2010. CRUCE DE CAMINOS. Ciclo de lecturas poéticas. MUSEO DE HUESCA. Sala de la Capilla. Sábado, 18 de septiembre de 2010. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. CRUCE DE CAMINOS. Ciclo de lecturas poéticas. 191;QUÉ ME PONGO HOY? Asoc Amigos Casa Museo Salvador Sabaté. Museo diocesano de Huesca. Asoc Amigos del Serrablo. Centro de Arte y Naturaleza. Obras de Miguel Ángel.
amigosdelmuseohuesca.blogspot.com
Asociación de Amigos del Museo de Huesca: febrero 2010
http://amigosdelmuseohuesca.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
Viernes, 5 de febrero de 2010. Altura: 6,3 cm., ancho: 7,2 cm. (Procede de Santa Cristina de Somport). Altura: 7,7 cm., ancho: 7,3 cm. (Procede de Jaca). Altura: 10,3 cm., ancho: 11,7 cm. (Procede de Jaca). Altura: 8,1 cm., ancho: 8,5 cm. (Procede de Jaca). Enseñas del peregrino compostelano:. La venera indicaba fundamentalmente la peregrinación a Santiago, pero por extensión se adjudicó a todo tipo de peregrinación, y por consiguiente era objeto de devoción local en otros santuarios, generalmente cerca ...
amigosdelmuseohuesca.blogspot.com
Asociación de Amigos del Museo de Huesca: julio 2009
http://amigosdelmuseohuesca.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
Martes, 14 de julio de 2009. Ánfora. NIG: 08284. Labitolosa, ciudad Hispanorromana perteneciente al Convento Caesaraugustano, se sitúa en el Cerro Calvario de la localidad oscense de La Puebla de Castro. Estuvo h. Esta vasija se encontró entre los materiales de amortización utilizados para la construcción de uno de los edificios termales de esta población, TERMAS II, construido entre los años 70-80 d.C.,. Y en uso hasta el año 195. En ambas las pezuñas son estilizadas y parecen disponerse de puntillas...
amigosdelmuseohuesca.blogspot.com
Asociación de Amigos del Museo de Huesca: PIEZAS DESTACADAS 3 TRIMESTRE 2010
http://amigosdelmuseohuesca.blogspot.com/2010/07/piezas-destacadas-3-trimestre-2010.html
Lunes, 12 de julio de 2010. PIEZAS DESTACADAS 3 TRIMESTRE 2010. TERRACOTAS HELENÍSTICAS DE CALVI (CAMPANIA, ITALIA). Cabeza. NIG: 01205. Ndo: 11,5 cms. Grosor: 6,8 cms. Depósito del Museo Arqueológico Nacional. En 1874 el Estado Español adquirió al Marqués de Salamanca una importante colección de antigüedades, entre los que se encontraba un importante lote de terracotas procedentes de la ciudad italiana d. Estos exvotos suelen hallarse hoy en día en depósitos, dado que cuando los santuarios se encontraba...