elfinnojustificalosmedios.blogspot.com
El fin no justifica los medios: Horror entre la miseria de Haití
http://elfinnojustificalosmedios.blogspot.com/2010/02/horror-entre-la-miseria-de-haiti.html
El fin no justifica los medios. Lunes, 1 de febrero de 2010. Horror entre la miseria de Haití. Horror entre la miseria de Haití. El pasado 22 de enero nos encontrábamos con este titular: “Horror entre la miseria” ¿Dónde? En la página web del Mundo, en portada. Me llama la atención la dureza de las imágenes mostradas. Me preguntó ¿Es realmente necesario mostrar la carnaza para que el lector se haga una idea de lo ocurrido en Haití? Hay muchísimas fotos detallando el incidente. Cada vez va aumentando el ni...
spot-lies.blogspot.com
SpotLies: diciembre 2009
http://spot-lies.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
Martes, 15 de diciembre de 2009. La imagen de la muerte. Es en un reportaje del 23 de octubre de 2009 del diario digital elmundo.es, donde se pueden encontrar las siguientes fotos que resultan interesantes de analizar. Todas pertenecen a un reportaje titulado “La violencia cruda de las favelas” con motivo de la muerte de seis nuevas víctimas por la encarnizada guerra que se vive en esa zona marginal de Río. Http:/ www.elmundo.es/albumes/2009/10/23/brasil violencia/index.html. En la principal tiene la man...
spot-lies.blogspot.com
SpotLies: La imagen de la muerte
http://spot-lies.blogspot.com/2009/12/es-en-un-reportaje-del-23-de-noviembre.html
Martes, 15 de diciembre de 2009. La imagen de la muerte. Es en un reportaje del 23 de octubre de 2009 del diario digital elmundo.es, donde se pueden encontrar las siguientes fotos que resultan interesantes de analizar. Todas pertenecen a un reportaje titulado “La violencia cruda de las favelas” con motivo de la muerte de seis nuevas víctimas por la encarnizada guerra que se vive en esa zona marginal de Río. Http:/ www.elmundo.es/albumes/2009/10/23/brasil violencia/index.html. Al otro lado de la pantalla.
spot-lies.blogspot.com
SpotLies: enero 2010
http://spot-lies.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Domingo, 31 de enero de 2010. 8220;La Vida Loca” da nombre a un documental realizado por el periodista hispano-francés Christian Poveda. Este documental ha adquirido un valor simbólico, ya no sólo por su contenido, sino por su fatal desenlace. Suscribirse a: Entradas (Atom). La publicidad dice más cosas de las que crees. Al otro lado de la pantalla. EDucacción: Nuevas Tecnologías y Educación. El fin no justifica los medios. La butaca del periodista. La Carta de Ajuste. Los papeles de Arquímedes.
spot-lies.blogspot.com
SpotLies: Cuando la violencia es uno más
http://spot-lies.blogspot.com/2010/02/cuando-la-violencia-es-uno-mas.html
Jueves, 4 de febrero de 2010. Cuando la violencia es uno más. Poveda se instaló en el país centroamericano para vivir como un integrante más de la Mara 18, una de las dos más importantes, para acercar la realidad de estos jóvenes, a veces niños, a través de los medios de comunicación. Para ofrecernos la imagen entera, su entorno y su día a día. Es entonces cuando podemos ver la difícil situación de estas personas, pero sobre todo de quienes les rodean. Gracias a todos los que luchan por la libertad.
elfinnojustificalosmedios.blogspot.com
El fin no justifica los medios: ¿Mueren los blogs?
http://elfinnojustificalosmedios.blogspot.com/2010/01/mueren-los-blogs.html
El fin no justifica los medios. Sábado, 23 de enero de 2010. 191;Mueren los blogs? D eterminados autores recogen en el libro El fin de los medios masivos. La idea de la decadencia de los blogs. En el libro se asemeja el fenomeno blog con el fin de una moda, y aunque se le otorga a este medio el papel de pionero en una nueva forma de comunicar se expone que su futuro es negro. El resto de blogs tendrán una repercusión muy residual por lo que, una vez pasada la moda, lo más probable es que desaparezcan.
educafilia.wordpress.com
Napola | Educafilia
https://educafilia.wordpress.com/2010/02/07/napola-los-entresijos-del-regimen-nazi
El blog de la cultura educativa. 7 febrero 2010 in Cine. Poco después de llegar Hitler al poder comenzaron a crearse en Alemania las “Napolas”. El director alemán Dennis Gansel. Se inspira en estos siniestros internados, basándose sobre todo en la expreriencia de su propio abuelo, para crear la película. Friedrich Weimer ( Max Riemelt. National Politische erziehungs Anstalt. O “Napola” aun en contra de su padre, quien desprecia el nazismo. Tras un inicio de euforia al ver su sueño de ser parte de la élit...
spot-lies.blogspot.com
SpotLies: febrero 2010
http://spot-lies.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
Domingo, 7 de febrero de 2010. Llegando al final de esta aventura bloggera, es un buen momento para realizar un análisis del trabajo realizado por todos. He de decir que si no hubiese sido por esta asignatura nunca me hubiese planteado abrir un blog y, sinceramente añado, que la aventura ha estado bien mientras ha durado pero no creo que para mí llegue a mucho más. Al otro lado de la pantalla:. Http:/ alotroladodelapantallaucm.blogspot.com/. Me gustaría destacar la entrada en la que hablan de la posible ...
educafilia.wordpress.com
La vida loca de Christian Poveda | Educafilia
https://educafilia.wordpress.com/2010/01/31/la-vida-loca-de-christian-poveda
El blog de la cultura educativa. La vida loca de Christian Poveda. 31 enero 2010 in Documental. El pasado 2 de septiembre de 2009, el foto-periodista Christian Poveda. Encontró la muerte a balazos en una calle de El Salvador. Su legado, el documental. Se convirtió en su sentencia de muerte cuando decidió introducirse durante 16 meses en el mundo de las. Creada en la Calle 18 de Los Ángeles, California. En el documental, Poveda retrata con crudeza el violento mundo de la. Paseando por la blogosfera (II).
educafilia.wordpress.com
Cómo dibujar la vida con un bolígrafo Bic | Educafilia
https://educafilia.wordpress.com/2010/02/01/como-dibujar-la-vida-con-un-boligrafo-bic
El blog de la cultura educativa. Cómo dibujar la vida con un bolígrafo Bic. 1 febrero 2010 in Dibujo. Se podría decir que todo el mundo ha hecho alguna vez dibujos en una hoja de papel con un bolígrafo bic. Algunos lo achacan a su más temprana condición de estudiante, otros seguimos garabateando en libretas cuando esperamos a que el ordenador termine de cargar o cuando hablamos por teléfono. Para Juan Francisco Casas. Todos ellos parten de fotografías. Y es que la temática que en ellas se nos presenta ta...