ellaboratoriodedarwin.blogspot.com
el laboratorio de darwin: Graban a una medusa abisal gigante
http://ellaboratoriodedarwin.blogspot.com/2010/04/graban-una-medusa-abisal-gigante.html
Graban a una medusa abisal gigante. La Stygiomedusa gigantea fue captada por las cámaras de video gracias a un vehículo operado a distancia. La medusa tiene una campana en forma de disco que puede alcanzar a hasta un metro de diámetro, y cuatro brazos que se extienden hasta los seis metros(ver video al final de la noticia). Esta medusa ha sido vista 114 veces en los 110 años en que se sabe de su existencia. Los avistamientos directos de estas creaturas desde sumergibles son poco frecuentes. La medusa...
ellaboratoriodedarwin.blogspot.com
el laboratorio de darwin: Descubren el mecanismo de la inmunidad al VIH
http://ellaboratoriodedarwin.blogspot.com/2010/05/descubren-el-mecanismo-de-la-inmunidad.html
Descubren el mecanismo de la inmunidad al VIH. Un equipo de científicos en Massachusetts descubrió el gen por el cual en algunas personas infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) se demora o nunca ocurre el desarrollo del sida. Cuando las personas se infectan con el VIH habitualmente es cuestión de meses para que desarrollen plenamente el síndrome de inmunodeficiencia humana si no hay antes una intervención con medicamentos. El equipo encabezado por Arup Chakraborty del MIT, y Bruce Walk...
ellaboratoriodedarwin.blogspot.com
el laboratorio de darwin: El timo de las pulseras "Power Balance"
http://ellaboratoriodedarwin.blogspot.com/2010/03/el-timo-de-las-pulseras-power-balance.html
El timo de las pulseras "Power Balance". Te imaginas una pulsera capaz de reducir el dolor, el estres, las lesiones deportivas y que encima mejora la resistencia. Seguramente esté pensando que esa joya debe valer miles de euros y que va a revolucionar la medicina… Pues mira por dónde sólo cuesta 35 euros. 191;Qué carajos significa esto? Algún distriubidor aclara un poco más, diciendo que “Power Balance es un holograma en el que se han incrustado frecuencias naturales halladas en la naturaleza“. Según el ...
ellaboratoriodedarwin.blogspot.com
el laboratorio de darwin: "Parón temporal" de El laboratorio
http://ellaboratoriodedarwin.blogspot.com/2010/04/paron-temporal-de-el-laboratorio.html
Parón temporal" de El laboratorio. Como todos sabréis, un blog es algo que se hace " por amor al arte" ya que personalmente nosotros realizamos esto por vosotros y por la ciencia, para difundir las últimas y mas importantes noticias, y nuestro mejor "sueldo" son vuestros apoyos y comentarios que nos aportan ganas y motivación para seguir con este trabajo. De nuevo, muchísimas gracias del Laboratorio de Darwin por estar ahí y hacer esto posible. Publicado por P. Josh. 20 de abril de 2010, 18:56. Quizá no ...
ellaboratoriodedarwin.blogspot.com
el laboratorio de darwin: enero 2010
http://ellaboratoriodedarwin.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Publicado por P. Josh. Biodiversidad marina en un maravilloso video. Hay momentos y sucesos que ocurren en la naturaleza que son absolutamente imperceptibles para nuestros ojos y que albergan una belleza impresionante, gracias a la tecnologia actual podemos obtener instantes de esos sucesos y concienciarnos de la grandiosidad del mundo que nos rodea. En este video de la BBC podemos ver la gran biodiversidad asociada a los fondos marinos alrededor del cadaver de una foca. Publicado por P. Josh. En la actu...
ellaboratoriodedarwin.blogspot.com
el laboratorio de darwin: Curiosidades XV
http://ellaboratoriodedarwin.blogspot.com/2010/05/curiosidades-xv.html
Cómo romper la barrera del sonido …en tu propia casa:. Tal vez creamos que el romper la barrera del sonido está reservado para aviones tipo Concorde o jets de 20 millones de dólares, pero el hecho es que se podemos experimentar la explosión sónica en nuestras propias casas; de hecho, probablemente lo hayamos visto antes, sin darnos cuenta. El que engaña es el mas engañado. Parece que se ha puesto de moda entre programas de televisión españoles el engañar a otros medios de comunicación. El último en e...
ellaboratoriodedarwin.blogspot.com
el laboratorio de darwin: abril 2010
http://ellaboratoriodedarwin.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
Graban a una medusa abisal gigante. La Stygiomedusa gigantea fue captada por las cámaras de video gracias a un vehículo operado a distancia. La medusa tiene una campana en forma de disco que puede alcanzar a hasta un metro de diámetro, y cuatro brazos que se extienden hasta los seis metros(ver video al final de la noticia). Esta medusa ha sido vista 114 veces en los 110 años en que se sabe de su existencia. Los avistamientos directos de estas creaturas desde sumergibles son poco frecuentes. La medusa...
ellaboratoriodedarwin.blogspot.com
el laboratorio de darwin: Almacenar electricidad en papel
http://ellaboratoriodedarwin.blogspot.com/2010/03/almacenar-electricidad-en-papel.html
Almacenar electricidad en papel. El ingeniero Yi Cui de la Universidad de Stanford ha encontrado una manera barata y eficiente de fabricar supercondensadores y baterías de papel ligeros; simplemente zambullendo papel ordinario en una tinta especial con nanopartículas. Aunque la tecnología todavía es nueva, el equipo de Cui vislumbra ya numerosos usos funcionales para sus inventos. Las casas del futuro podrían algún día ser empapeladas con papel capaz de almacenar energía. Los métodos actuales para fabric...
ellaboratoriodedarwin.blogspot.com
el laboratorio de darwin: Más Datos Sobre el Origen de la Malaria
http://ellaboratoriodedarwin.blogspot.com/2010/04/mas-datos-sobre-el-origen-de-la-malaria.html
Más Datos Sobre el Origen de la Malaria. La malaria, enfermedad transmitida por mosquitos, es una constante amenaza para la humanidad. Recientemente, un equipo internacional de científicos ha rastreado los orígenes más tempranos de este mal, con miras a obtener datos reveladores que ayuden a combatirlo de manera más eficiente. El equipo examinó la causa inicial de la malaria entre poblaciones de chimpancés, el primate más cercano a nosotros, porque los agentes infecciosos a menudo son oportunistas y, con...
ellaboratoriodedarwin.blogspot.com
el laboratorio de darwin: Antihipertensivos frenan la metástasis del cancer de mama
http://ellaboratoriodedarwin.blogspot.com/2010/04/antihipertensivos-frenan-la-metastasis.html
Antihipertensivos frenan la metástasis del cancer de mama. Un equipo de científicos del Centro Médico Queen, de la Fundación NHS del Hospital Universitario de Nottingham, en Reino Unido, han descubierto que una familia de fármacos utilizada para combatir la hipertensión arterial, los beta-bloqueantes, pueden ayudar a frenar la metástasis del cáncer de mama que hace que el tumor se extienda a otras partes del organismo. De este modo, en el grupo de pacientes que tomaba beta-bloqueantes, formado por 43 pac...