ghescuela.blogspot.com
Historia y Geografía: I Guerra Mundial (IX) - Los 14 Puntos del Presidente Wilson
http://ghescuela.blogspot.com/2011/04/i-guerra-mundial-los-14-puntos-del.html
Geografía e Historia y Escuela - Espacio de Trabajo en Internet. Viernes, 5 de febrero de 2016. I Guerra Mundial (IX) - Los 14 Puntos del Presidente Wilson. Una vez más los portavoces de los imperios centrales han indicado su deseo de debatir los propósitos de la guerra y la posible base de una paz general. Se han llevado a cabo negociaciones en Brest-Litovsk. El programa de la paz mundial es nuestro programa; y este programa, el único programa posi ble, a nuestro entender es éste:. De acuerdo a una estr...
ghescuela.blogspot.com
Historia y Geografía: I Guerra Mundial (X) - Tratado de Versalles
http://ghescuela.blogspot.com/2011/04/i-guerra-mundial-ix-tratado-de.html
Geografía e Historia y Escuela - Espacio de Trabajo en Internet. Lunes, 8 de febrero de 2016. I Guerra Mundial (X) - Tratado de Versalles. El Tratado de Versalles. Fue un tratado de paz firmado al final de la Primera Guerra Mundial. Que oficialmente puso fin al estado de guerra entre Alemania. Y los Países Aliado. Fue firmado el 2 8 de junio de 1919. En el Salón de los Espejos. Del Palacio de Versalles. Exactamente cinco años después del asesinato del archiduque Francisco Fernando. Se fijó el 3 de octubr...
ghescuela.blogspot.com
Historia y Geografía: LA II GUERRA MUNDIAL
http://ghescuela.blogspot.com/2014/05/la-ii-guerra-mundial-es-la-crisis.html
Geografía e Historia y Escuela - Espacio de Trabajo en Internet. Jueves, 14 de abril de 2016. LA II GUERRA MUNDIAL. La II Guerra Mundial es la crisis esencial del siglo XX y aún hoy condiciona la realidad mundial del siglo XXI. En esta entrada, una presentación introductoria, un relato en mapas y diversos enlaces utiles. Tema 11: La Segunda Guerra Mundial. From José Antonio Arjona Muñoz. Mapa evolucion de la ii guerra mundial. Italia y Alemania, el contexto internacional. Acuerdos de Munich (1938). Armas...
ghescuela.blogspot.com
Historia y Geografía: Las Venas Abiertas de América Latina
http://ghescuela.blogspot.com/2011/01/las-venas-abiertas-de-america-latina.html
Geografía e Historia y Escuela - Espacio de Trabajo en Internet. Martes, 17 de noviembre de 2015. Las Venas Abiertas de América Latina. Las Venas Abiertas de América Latina. Es un clásico. La obra de Eduardo Galeano. Resume el curso histórico de América Latina desde la época colonial hasta la actualidad, señalándonos las claves de su devenir político, económico y social. Fallece el escritor uruguayo Eduardo Galeano - diario LA JORNADA. Cuestionario de Lectura y Trabajo de Investigación. 191;Y en 1650?
memoriahistorica8basico.blogspot.com
Recuperando nuestra Memoria Historica: Presentación y preparación para la exposición - Debate: Revolución Industrial
http://memoriahistorica8basico.blogspot.com/2010/10/presentacion-y-preparacion-de-la.html
Recuperando nuestra Memoria Historica. Miércoles, 20 de octubre de 2010. Presentación y preparación para la exposición - Debate: Revolución Industrial. Ya vamos terminando las actividades del Semestre y como una forma de problematizar y comprender mucho mejor la historia que estamos estudiando, les propuse investigar y debatir a partir de esta pregunta clave:. 191;Fueron buenas o malas las condiciones de vida de las personas que vivieron este proceso de indistrialización en los inicios del siglo XIX?
ghescuela.blogspot.com
Historia y Geografía: Definiciones: Nación, Estado, Nacionalismos...
http://ghescuela.blogspot.com/2011/01/definiciones-nacion-estado.html
Geografía e Historia y Escuela - Espacio de Trabajo en Internet. Miércoles, 25 de noviembre de 2015. Definiciones: Nación, Estado, Nacionalismos. Comunidad de personas que comparten sobre un territorio, historia, lengua, cultura; estructura y soporte económico y el sentimiento o conciencia de formar parte de una sociedad distinta y específica con derechos políticos propios para autogobernarse. Situación individual de pertenencia a una nación. C. Se usa vulgarmente como sinónimo de ciudadanía. Movimiento ...
ghescuela.blogspot.com
Historia y Geografía: Estados Unidos - siglo XIX - Guerra Civil
http://ghescuela.blogspot.com/2011/02/estados-unidos-siglo-xix-guerra-civil.html
Geografía e Historia y Escuela - Espacio de Trabajo en Internet. Martes, 15 de diciembre de 2015. Estados Unidos - siglo XIX - Guerra Civil. La Guerra de Secesión. O Guerra Civil Estadounidense. Fue un conflicto significativo en la historia de los Estados Unidos de América. Que tuvo lugar entre los años 1861 y 1865. Los dos bandos enfrentados fueron las fuerzas de los estados del Norte (la Unión. Contra los recién formados Estados Confederados de América. Integrados por once estados del Sur. Douglas conm...
iacare.blogspot.com
Blog d'aula de Geografia d'Espanya: Sel.lecció de blogs i webs
http://iacare.blogspot.com/p/selleccio-de-blogs-i-webs.html
Sellecció de blogs i webs. SELLECCIÓ DE WEBLOGS PER A CCSS, HISTÒRIA, GEOGRAFIA I ART. Afortunadament, els qui formen la comunitat educativa compartim el nostre treball i el ciberespai és un punt de trobada fenomenal. Hi ha persones que tenen magnífiques idees, webs i blogs. Ací teniu algunes; sols resta agrair-los la seua generositat. S'incluen blogs i webs de professors i professores, portals educatius i divulgatius. Pàgina del professor Jorge Juan Lozano de l'IES Juan de la Cierva (Vélez-Málaga), diri...
historiamoncontemporani.wordpress.com
Eleccions al Parlament Europeu 2014. | històriamóncontemporani
https://historiamoncontemporani.wordpress.com/2014/05/22/eleccions-europees-democracia-directa
Dones a la història. Opció B. Examen 12/05/2014. Mapa de la Guerra Freda. Resultats de les eleccions europees. 2014 →. Eleccions al Parlament Europeu 2014. El diumenge 25 de maig els europeus estem cridats a les urnes per escollir els nostres representants al Parlament. En total 500 milions d’europeus. A més a més cal tenir clar que els partits espanyols i catalans, es presenten a aquestes eleccions en coalició amb grups polítics europeus, és a dir un cop al Parlament europeu queden integrats als respect...
SOCIAL ENGAGEMENT