elcaguandestinoparadisfrutar.blogspot.com
EL CAGUÁN: PERIODOS DE ORGANIZACIÓN DE LOS CABILDOS.
http://elcaguandestinoparadisfrutar.blogspot.com/2010/11/periodos-de-organizacion-de-los_20.html
Sábado, 20 de noviembre de 2010. PERIODOS DE ORGANIZACIÓN DE LOS CABILDOS. En el departamento del Huila el proceso de organización y de constitución de los cabildos indígenas contó con los siguientes períodos:. En 1980 a 1983, es cuando comienzan a reunirse por primera vez en un grupo de familias en el corregimiento del Caguán con el fin de organizarse como cabildo indígena. Del 1° de enero de 1986 al 7 de febrero de 1989. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
estrellafluvialdeloriente.blogspot.com
ESTRELLA FLUVIAL DEL ORIENTE: ¿Tiene la laguna del Curibano una historia?
http://estrellafluvialdeloriente.blogspot.com/2010/11/tiene-la-laguna-del-curibano-una.html
ESTRELLA FLUVIAL DEL ORIENTE. ESPACIO DE INVESTIGACION Y CONCIENTIZACION POR LA NATURALEZA QUE NOS RODEA. Es mas que opinion, es un espacio de reflexion por lo nuestro. Somos un espacio de investigación y reflexión que lucha por concientizar a los neivanos acerca del deterioro ambiental que se vive. Además el cuidado de la naturaleza seria una opción para promocional a Neiva como una ciudad en la cual se puede desarrollar el ecoturismo, pues contamos con una región rica en recursos naturales. Como vemos ...
estrellafluvialdeloriente.blogspot.com
ESTRELLA FLUVIAL DEL ORIENTE: Problematica entre las diferentes afluentes en Neiva
http://estrellafluvialdeloriente.blogspot.com/2010/11/normal-0-21-microsoftinternetexplorer4.html
ESTRELLA FLUVIAL DEL ORIENTE. ESPACIO DE INVESTIGACION Y CONCIENTIZACION POR LA NATURALEZA QUE NOS RODEA. Es mas que opinion, es un espacio de reflexion por lo nuestro. Somos un espacio de investigación y reflexión que lucha por concientizar a los neivanos acerca del deterioro ambiental que se vive. Además el cuidado de la naturaleza seria una opción para promocional a Neiva como una ciudad en la cual se puede desarrollar el ecoturismo, pues contamos con una región rica en recursos naturales. Esta microc...
estrellafluvialdeloriente.blogspot.com
ESTRELLA FLUVIAL DEL ORIENTE: ¿Los seres humanos estamos concientes de lo que tenemos?
http://estrellafluvialdeloriente.blogspot.com/2010/11/los-seres-humanos-estamos-concientes-d.html
ESTRELLA FLUVIAL DEL ORIENTE. ESPACIO DE INVESTIGACION Y CONCIENTIZACION POR LA NATURALEZA QUE NOS RODEA. Es mas que opinion, es un espacio de reflexion por lo nuestro. Somos un espacio de investigación y reflexión que lucha por concientizar a los neivanos acerca del deterioro ambiental que se vive. Además el cuidado de la naturaleza seria una opción para promocional a Neiva como una ciudad en la cual se puede desarrollar el ecoturismo, pues contamos con una región rica en recursos naturales. Hoy sabemos...
elcaguandestinoparadisfrutar.blogspot.com
EL CAGUÁN: FIESTAS DE SAN ROQUE
http://elcaguandestinoparadisfrutar.blogspot.com/2010/11/fiestas-de-san-roque.html
Domingo, 21 de noviembre de 2010. FIESTAS DE SAN ROQUE. San Roque, Caguán. Presbítero Oscar Perdomo Morales. Cra 5 No. 1c - 70 Caguan Neiva teléfono (s): 8686446. Existe la leyenda que en su fiesta San Roquito abandona su lugar y aparece nuevamente a los tres días con sus ropas cubiertas de espinas y rastrojos. Se cree que él está recorriendo y santificando el campo. FOTO: Eliana Ramos Perdomo. 15 de agosto de 2011, 14:26. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs. LA ESTACION DEL AMOR.
elcaguandestinoparadisfrutar.blogspot.com
EL CAGUÁN: CAGUAN-DUJOS
http://elcaguandestinoparadisfrutar.blogspot.com/2010/11/caguan-dujos.html
Domingo, 21 de noviembre de 2010. Nombre del antiguo resguardo indígena, propia de la misma organización aborigen. FOTOS: Eliana Ramos Perdomo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs. EL SASON DEL HUILA. LABERINTOS DE SANTA INES. NOTICIAS, ACTUALIDAD Y EVENTOS". LA ESTACION DEL AMOR. Se ha producido un error en este gadget. Blogger de Estudiantes de Administracion Turistica. FIESTAS DE SAN ROQUE. PERIODOS DE ORGANIZACIÓN DE LOS CABILDOS.
lasmaravillasdenuestroriomagdalena.blogspot.com
LAS MARAVILLAS DE NUESTRO RIO MAGDALENA: LOS TIPOS DE PESCADOS QUE PODEMOS ENCONTATRAR SON
http://lasmaravillasdenuestroriomagdalena.blogspot.com/2010/11/los-tipos-de-pescados-que-podemos.html
LAS MARAVILLAS DE NUESTRO RIO MAGDALENA. Martes, 9 de noviembre de 2010. LOS TIPOS DE PESCADOS QUE PODEMOS ENCONTATRAR SON. Nombre científico: Brama brama. Es un pescado semigraso que por lo general pesa en torno a un kilo y medio y mide de 30 a 50 centímetros. Es un pez migratorio por lo que aquí su temporalidad (de primavera al final del verano). Foto: leidy katherine gonzalez. Pescdo de río o agua dulce. es. Boca Chica o Coporo. Pescado de río o agua dulce. Foto Leidy Katherine Gonzalez. Tiene la carn...
estrellafluvialdeloriente.blogspot.com
ESTRELLA FLUVIAL DEL ORIENTE: No es revolucion, es el derecho a ser escuchado
http://estrellafluvialdeloriente.blogspot.com/2010/11/no-es-revolucion-es-el-derecho-ser.html
ESTRELLA FLUVIAL DEL ORIENTE. ESPACIO DE INVESTIGACION Y CONCIENTIZACION POR LA NATURALEZA QUE NOS RODEA. Es mas que opinion, es un espacio de reflexion por lo nuestro. Somos un espacio de investigación y reflexión que lucha por concientizar a los neivanos acerca del deterioro ambiental que se vive. Además el cuidado de la naturaleza seria una opción para promocional a Neiva como una ciudad en la cual se puede desarrollar el ecoturismo, pues contamos con una región rica en recursos naturales. Estrella Fl...
elcaguandestinoparadisfrutar.blogspot.com
EL CAGUÁN: noviembre 2010
http://elcaguandestinoparadisfrutar.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Domingo, 21 de noviembre de 2010. FIESTAS DE SAN ROQUE. San Roque, Caguán. Presbítero Oscar Perdomo Morales. Cra 5 No. 1c - 70 Caguan Neiva teléfono (s): 8686446. Existe la leyenda que en su fiesta San Roquito abandona su lugar y aparece nuevamente a los tres días con sus ropas cubiertas de espinas y rastrojos. Se cree que él está recorriendo y santificando el campo. FOTO: Eliana Ramos Perdomo. Nombre del antiguo resguardo indígena, propia de la misma organización aborigen. FOTOS: Eliana Ramos Perdomo.