dondato.blogspot.com
Don Dato: América española en el siglo XVIII. 1ª parte: La amenaza de Rusia.
http://dondato.blogspot.com/2011/12/america-espanola-en-el-siglo-xviii-1.html
América española en el siglo XVIII. 1ª parte: La amenaza de Rusia. Voy a empezar con una serie de entradas en las que me gustaría analizar y comentar la gran cantidad de acontecimientos, algunos más conocidos que otros, en América, vistos tanto desde la perspectiva española, o mejor dicho, desde la corona española, así como la perspectiva de los propios americanos y/o habitantes de América. Entre dichas potencias, Carlos III. Viernes, diciembre 09, 2011. Enviar por correo electrónico. 1ª mentira esas pos...
dondato.blogspot.com
Don Dato: Chistes de no es lo mismo.
http://dondato.blogspot.com/2011/12/chistes-de-no-es-lo-mismo.html
Chistes de no es lo mismo. De siempre me han gustado los chistes de no es lo mismo, por ser cortos y algunos por ser buenos y otros de tan malos que son te hacen reír:. No es lo mismo la profesora de inglés que las ingles de la profesora. No es lo mismo la vecina de encima que encima de la vecina. No es lo mismo las cataratas del niágara en invierno que no me niagarás que en invierno te acatarras. No es lo mismo se avecina una tormenta que se atormenta una vecina. Martes, diciembre 06, 2011. Las principa...
dondato.blogspot.com
Don Dato: Diego de Almagro... un ojo de la cara
http://dondato.blogspot.com/2009/06/diego-de-almagro-un-ojo-de-la-cara.html
Diego de Almagro. un ojo de la cara. Diego de Almagro(1475, España - 1538 Perú) fue un conquistador español que participó en la conquista de Perú junto a Pizarro (del que sería compañero y rival) y es considerado el descubridor oficial de Chile. El dato viene ahora:. Diego de Almagro fue la primera persona que utilizó la expresión "por un ojo de la cara". Perdió un ojo en el asedio a una fortaleza hinca y al presentarse ante Carlos I se lamentó diciendo que:. Lunes, junio 29, 2009. Hola José, muchas grac...
dondato.blogspot.com
Don Dato: 07-dic-2011
http://dondato.blogspot.com/2011_12_07_archive.html
El falso millón de muertos, guerra civil española. Durante décadas se ha difundido como trágico resumen de la guerra civil española, la cifra de un millón de muertos, lo cual no es ni de lejos del todo cierto. Durante el periodo estricto de la guerra civil (18 de julio de 1936 al 1 de abril de 1939), los militares españoles muertos en campaña fueron 59.500 en el bando nacional y 60.500 en el republicano: 120.000 en total. Azul bando nacional, rojo bando republicano). Mapa orientativo guerra civil. Diego ...
dondato.blogspot.com
Don Dato: Nuevo diseño y algunos retoques.
http://dondato.blogspot.com/2011/12/nuevo-diseno-y-algunos-retoques.html
Nuevo diseño y algunos retoques. Después de 3 años con la misma plantilla y verme un poco agobiado con los gadgets (la antigua plantilla sólo disponía de una columna a la derecha), he decidido experimentar un poco y decantarme por una plantilla con tres columnas (izquierda, cuerpo central y derecha), para que quede todo un poco más repartido y sea más fácil y sencillo acceder a todos los contenidos. Viernes, diciembre 09, 2011. Enviar por correo electrónico. Estaré pendiente de tu próxima entrada, ahora ...
dondato.blogspot.com
Don Dato: 09-dic-2011
http://dondato.blogspot.com/2011_12_09_archive.html
América española en el siglo XVIII. 1ª parte: La amenaza de Rusia. Voy a empezar con una serie de entradas en las que me gustaría analizar y comentar la gran cantidad de acontecimientos, algunos más conocidos que otros, en América, vistos tanto desde la perspectiva española, o mejor dicho, desde la corona española, así como la perspectiva de los propios americanos y/o habitantes de América. Entre dichas potencias, Carlos III. Viernes, diciembre 09, 2011. Enviar por correo electrónico. Después de 3 años c...
dondato.blogspot.com
Don Dato: 10-dic-2011
http://dondato.blogspot.com/2011_12_10_archive.html
América española en el siglo XVIII. 2ª parte: El presentimiento de Carlos III. Por mis entradas no es ningún secreto que en lo que a los monarcas absolutistas en España, siento una gran predilección por Carlos III, por su astucia y ser un gran estratega. A. Un siendo un rey absolutista, estaba muy influenciado por la Ilustración, una nueva forma de pensar que hizo que los reyes intentaran mejorar la forma de vida de sus súbditos con el fin de hacerse ellos mismos más poderosos. Española de tiempo en tiem...
dondato.blogspot.com
Don Dato: Expansión tras la reconquista y la conquista de las Islas Canarias.
http://dondato.blogspot.com/2011/12/expansion-tras-la-reconquista-y-la.html
Expansión tras la reconquista y la conquista de las Islas Canarias. Por otra parte la conquista de Alejandría y Neopatria, antiguas posesiones de los reyes aragoneses, eran un ideal que Fernando(rey católico) mantuvo durante mucho tiempo, pero sin poder hacerlo realidad. Jueves, diciembre 08, 2011. Enviar por correo electrónico. Vendré a leer más despacio. Gracias por tu visita a mis cachivaches. 8 de diciembre de 2011, 20:10. Nos leemos, saludos :). 8 de diciembre de 2011, 23:41. Por cierto, te voy a a ...
dondato.blogspot.com
Don Dato: 04-dic-2011
http://dondato.blogspot.com/2011_12_04_archive.html
Economía de los pueblos de las américas precolombinas. 2ª parte. Olvidé publicar, por mero descuido, la segunda parte de este artículo (lo tengo como borrador desde finales de agosto.) Doy paso pues a la 2ª parte y final de la economía de los pueblos de las américas precolombinas :). Los indios nómadas de la Pampa, como los Charruas. Del Uruguay (imagen de la izquierda). De las Grandes Llanuras, los Pies Negros. Que vivían en la parte más occidental de las Grandes Mesetas, se beneficiaban de la subida de...
SOCIAL ENGAGEMENT