periodistafueradeserie.blogspot.com
¿Se debe reaperturar el caso Jesuitas? | Periodista Joven
http://periodistafueradeserie.blogspot.com/2011/08/se-debe-reabrir-el-caso-jesuitas.html
191;Se debe reaperturar el caso Jesuitas? Martes, 9 de agosto de 2011. El problema en este caso no es conocer la verdad sobre lo que sucedió, pues la Comisión de la Verdad lo aclaró explícitamente, y todos lo sabemos perfectamente. El problema aquí es determinar si es o no legal la reapertura del caso. Si aquel juicio fue tan solo un acto de fachada, es comprensible que España siga exigiendo la reapertura del caso jesuitas y sus colaboradoras. 191;Qué opinan los lectores? 191;Qué te pareció? Es noticia d...
periodistafueradeserie.blogspot.com
Y ahora a definir contra Argentina | Periodista Joven
http://periodistafueradeserie.blogspot.com/2011/09/y-ahora-definir-contra-argentina.html
Y ahora a definir contra Argentina. Domingo, 4 de septiembre de 2011. SAN SALVADOR. Después de conseguir su primer triunfo en la Copa Mundial de Fútbol Playa, Rávena, Italia, la Selecta Playera se prepara ya para encarar el lunes próximo su tercer encuentro del certamen contra Argentina, que cayó derrotada el pasado sábado contra Portugal. Para la escuadra nacional el conseguir un triunfo frente a los Gauchos es trascendental; ya que de ello depende que pueda avanzar por primera vez a cuartos de final.
lahistoriaporezequiel.blogspot.com
El blog de la Historia: Gandhi, el cristiano que no seguía a Cristo
http://lahistoriaporezequiel.blogspot.com/2013/01/gandhi-el-cristiano-que-no-seguia-cristo.html
El blog de la Historia. Cuando echamos un vistazo a la historia, ella siempre nos regala valiosas lecciones. Jueves, 31 de enero de 2013. Gandhi, el cristiano que no seguía a Cristo. Una de las cosas que impacta de la vida y filosofía de este personaje es su evidente pensamiento influenciado por los dichos de Jesucristo. Y hasta cierto punto podemos decir que él vivía como Cristo enseñaba que sus seguidores debían vivir, aunque él realmente no era un seguidor de Cristo. Enviar por correo electrónico.
periodistafueradeserie.blogspot.com
Una noche más en el autobus... | Periodista Joven
http://periodistafueradeserie.blogspot.com/2011/07/una-noche-mas-en-el-autobus.html
Una noche más en el autobus. Miércoles, 6 de julio de 2011. Omo todas las noches, aquí voy de regreso a mi casa después de un largo día de estudios y colaboración en la radio universitaria. El sol acaba de esconderse entre los edificios viejos, sucios y de estructura deteriorada. Es la hora en que los proletarios salen de sus oficinas y otros lugares de trabajo donde han sido explotados por más de ocho horas, atropellando sus derechos humanos y laborales. Debido al largo día de trabajos duros y sudoració...
periodistafueradeserie.blogspot.com
prueba | Periodista Joven
http://periodistafueradeserie.blogspot.com/2013/09/prueba.html
Sábado, 21 de septiembre de 2013. TEl Reino De Dios. Texto del título o leyenda. Texto del título o leyenda. 191;Qué te pareció? Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. 171; Entrada más reciente. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). REALIDADES URBANAS CON EZEQUIEL BARRERA. EL FUTURO ESTÁ EN LA JUVENTUD. Hoy en día, la falta de oportunidades para la juventud se ha convertido en un problema serio, que de no solucionarse con la mayor breveda. Pobreza y lujo en Soyapango.
apocalipsisporezequiel.blogspot.com
Apocalipsis: octubre 2011
http://apocalipsisporezequiel.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Una relectura del Apocalipsis. Jueves, 13 de octubre de 2011. El uso de los números en el Apocalipsis. Habiendo estudiado algunas características de la literatura apocalíptica en ocasiones anteriores, agotaremos más detalles sobre la misma durante el recorrido que haremos mientras estudiemos el contenido del libro. Por el momento centraremos nuestra atención en el uso de los números en el Apocalipsis de Juan. Los números a los que deberíamos prestarle especial atención son:. El diez denota que algo está ...
apocalipsisporezequiel.blogspot.com
Apocalipsis: julio 2011
http://apocalipsisporezequiel.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
Una relectura del Apocalipsis. Jueves, 28 de julio de 2011. La seudonimia en la literatura apocalíptica. La semana pasada comenzamos estudiando las características de la literatura apocalíptica. En esa oportunidad estudiamos el tema principal de dicho género literario, hoy nos ocuparemos de su carácter seudónimo. El carácter seudónimo de la literatura apocalítica. La pregunta es: ¿Si los libros de corte apocalíptico son seudonímicos, el Apocalipsis bíblico también lo es? Lo importante no es tanto conocer...
apocalipsisporezequiel.blogspot.com
Apocalipsis: El género apocalíptico dentro y fuera de la Biblia
http://apocalipsisporezequiel.blogspot.com/2011/08/el-genero-apocaliptico-dentro-y-fuera.html
Una relectura del Apocalipsis. Jueves, 11 de agosto de 2011. El género apocalíptico dentro y fuera de la Biblia. En esta oportunidad estudiaremos un poco sobre el género apocalíptico dentro y fuera de la Biblia. Comenzaremos con el contenido apocalíptico dentro de la Biblia. El género apocalítico dentro de la Biblia. Dentro del canon bíblico existen varias porciones de carácter apocalíptico. Aquí una lista de esas porciones:. El apocalipsis de Ezequiel (2: 8-3; 3:38-39). El apocalipsis de Zacarías (12-14).
apocalipsisporezequiel.blogspot.com
Apocalipsis: febrero 2011
http://apocalipsisporezequiel.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Una relectura del Apocalipsis. Jueves, 3 de febrero de 2011. 161;Ya no hay más revelaciones! Hoy en día abundan personas que aseguran haber tenido revelaciones divinas. Hay gente que afirma haber muerto y conocido el cielo y el infierno, pero. ¿Qué tan ciertos serán esos testimonios? El Apocalipsis comienza de la siguiente manera: ". Este primer versículo deja por sentado grandes verdades, y éstas han sido ignoradas por algunos escatólogos. Una de esas verdades es la que trataremos en esta ocasión:.
apocalipsisporezequiel.blogspot.com
Apocalipsis: Contexto histórico del Apocalipsis (I parte)
http://apocalipsisporezequiel.blogspot.com/2012/01/contexto-historico-del-apocalipsis-i.html
Una relectura del Apocalipsis. Sábado, 28 de enero de 2012. Contexto histórico del Apocalipsis (I parte). Hace unas entradas atrás platicamos sobre la importancia de estudiar el Apocalipsis desde su contexto, no obstante me limité a dar ese consejo para que en esta oportunidad comencemos a hacer una aproximación a ese contexto histórico en que se escribió el Apocalipsis, sin el cual nos resultaría imposible acercarnos a las verdades que el libro realmente enseña. Enviar por correo electrónico. Mi discurs...