nuestromundosiempre.blogspot.com
Nuestro mundo... siempre.: marzo 2011
http://nuestromundosiempre.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Domingo, 6 de marzo de 2011. Si reencarnara, volvería a encontrarte y sin dudarlo. Clavaría tu espada en mi pecho, pero por favor. Abre tu frontera ya, o tendré que destruir. Tus barreras , una y otra vez. Tantas veces nuestros caminos se han cruzado. Por cada noche, una gota de sangre derramé. Por cada año, más profunda la herida fue. Y con valor yo estaré hasta que decidas. Matarme u olvidar mi calor. Ríndete, retira tu espada de mi cuerpo. Demuéstrame que aún tienes el valor. Estas son tus estrellas.
nuestromundosiempre.blogspot.com
Nuestro mundo... siempre.: EL IMPERIO VISTO DESDE ADENTRO... HOWARD ZINN
http://nuestromundosiempre.blogspot.com/2009/06/el-imperio-visto-desde-adentro-howard.html
Lunes, 15 de junio de 2009. EL IMPERIO VISTO DESDE ADENTRO. HOWARD ZINN. Sobre el artículo “La historia tiene que ser creativa” de Howard Zinn. 13/12/2006 (traducción de Germán Leyenes. Es necesario escribir sobre historia para despertar conciencia sobre los problemas raciales, sobre aquellas personas que han resistido al poder de la élite gobernante. Es un desafío a la visión oficial que siempre ha planteado que los intereses gubernamentales son los mismos que los del pueblo. Dicha perspectiva no mencio...
nuestromundosiempre.blogspot.com
Nuestro mundo... siempre.: VALOR
http://nuestromundosiempre.blogspot.com/2011/03/valor.html
Domingo, 6 de marzo de 2011. Si reencarnara, volvería a encontrarte y sin dudarlo. Clavaría tu espada en mi pecho, pero por favor. Abre tu frontera ya, o tendré que destruir. Tus barreras , una y otra vez. Tantas veces nuestros caminos se han cruzado. Por cada noche, una gota de sangre derramé. Por cada año, más profunda la herida fue. Y con valor yo estaré hasta que decidas. Matarme u olvidar mi calor. Ríndete, retira tu espada de mi cuerpo. Demuéstrame que aún tienes el valor. Estas son tus estrellas.
nuestromundosiempre.blogspot.com
Nuestro mundo... siempre.: España y Portugal
http://nuestromundosiempre.blogspot.com/2009/09/espana-y-portugal.html
Domingo, 13 de septiembre de 2009. Diferencias y semejanzas en las condiciones sociales y económicas de España y Portugal a fines del siglo XV. Tanto para Portugal y España del siglo XV el concepto de nacionalidad era aún algo distante e inestable debido a factores como cambios dinásticos o conflictos. La nobleza se caracterizaba por sostener una amplía mansión habitada por familiares, se ocupaban de sus tierras y ganado en el campo, pero no por esto eran enemigos del comercio. La esclavitud en la peníns...
nuestromundosiempre.blogspot.com
Nuestro mundo... siempre.: mayo 2009
http://nuestromundosiempre.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Sábado, 23 de mayo de 2009. El Estado Absolutista, última trinchera de la nobleza y del feudalismo. En la primera parte de este. Texto describiré someramente las instituciones que se consolidaron y surgieron. Estado Absolutista. El propósito es analizar la manera en que el Estado Absolutista lejos de ser el periodo de consolidación de la burguesía. Es la última trinchera de la nobleza y en consecuencia del feudalismo. Me serviré de analizar brevemente 6 instituciones:. La burocracia hace su aparición par...
nuestromundosiempre.blogspot.com
Nuestro mundo... siempre.: junio 2009
http://nuestromundosiempre.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Lunes, 15 de junio de 2009. EL IMPERIO VISTO DESDE ADENTRO. HOWARD ZINN. Sobre el artículo “La historia tiene que ser creativa” de Howard Zinn. 13/12/2006 (traducción de Germán Leyenes. Es necesario escribir sobre historia para despertar conciencia sobre los problemas raciales, sobre aquellas personas que han resistido al poder de la élite gobernante. Es un desafío a la visión oficial que siempre ha planteado que los intereses gubernamentales son los mismos que los del pueblo. Dicha perspectiva no mencio...
nuestromundosiempre.blogspot.com
Nuestro mundo... siempre.: septiembre 2009
http://nuestromundosiempre.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
Domingo, 13 de septiembre de 2009. Diferencias y semejanzas en las condiciones sociales y económicas de España y Portugal a fines del siglo XV. Tanto para Portugal y España del siglo XV el concepto de nacionalidad era aún algo distante e inestable debido a factores como cambios dinásticos o conflictos. La nobleza se caracterizaba por sostener una amplía mansión habitada por familiares, se ocupaban de sus tierras y ganado en el campo, pero no por esto eran enemigos del comercio. La esclavitud en la peníns...
nuestromundosiempre.blogspot.com
Nuestro mundo... siempre.: La visión del mundo árabe-musulmán en el Cantar de Roldán.
http://nuestromundosiempre.blogspot.com/2009/07/la-vision-del-mundo-arabe-musulman-en.html
Martes, 7 de julio de 2009. La visión del mundo árabe-musulmán en el Cantar de Roldán. Para la cuarta entrega de este blog. He decidió trabajar el tema de las cruzadas, basándome en “El cantar de Roldán”. El texto se refiere a la batalla del 15 de agosto del año 778 [1]. Cuando fue destrozada, en Roncesvalles, la retaguardia del ejército de Carlomagno, que regresaba de Zaragoza. El cantar de Roldán es una obra anónima escrita entre 1065 y 1100 [2]. Caracterización de los personajes sarracenos. No sólo lo...
nuestromundosiempre.blogspot.com
Nuestro mundo... siempre.: julio 2009
http://nuestromundosiempre.blogspot.com/2009_07_01_archive.html
Martes, 7 de julio de 2009. La visión del mundo árabe-musulmán en el Cantar de Roldán. Para la cuarta entrega de este blog. He decidió trabajar el tema de las cruzadas, basándome en “El cantar de Roldán”. El texto se refiere a la batalla del 15 de agosto del año 778 [1]. Cuando fue destrozada, en Roncesvalles, la retaguardia del ejército de Carlomagno, que regresaba de Zaragoza. El cantar de Roldán es una obra anónima escrita entre 1065 y 1100 [2]. Caracterización de los personajes sarracenos. No sólo lo...