artedemadrid.wordpress.com
La ermita de San Isidro de Alcalá de Henares | Arte en Madrid
https://artedemadrid.wordpress.com/2014/05/15/la-ermita-de-san-isidro-de-alcala-de-henares
La ermita de San Isidro de Alcalá de Henares. 15 mayo 2014 in Iglesias y Conventos. Tags: Alcalá de Henares. Hoy día 15 de mayo celebramos la fiesta de nuestro patrón San Isidro Labrador. La fiesta de Madrid. Todos los años nos gusta visitar alguno de los lugares del Santo y conocer algo nuevo; este año os invito a salir de la Villa para visitar una preciosa ermita en Alcalá de Henares. En 1629 catorce labradores alcalaínos, entre ellos Diego de Portillo, fundaron la. Hermandad del Glorioso San Isidro.
historiadoreshistericos.wordpress.com
Quesito Amarillo, programa de Radio | Historiadores Histéricos
https://historiadoreshistericos.wordpress.com/quesito-amarillo-programa-de-radio
Apuntes, trabajos y herramientas. Quesito Amarillo, programa de Radio. Quesito Amarillo, programa de Radio. Algunos colaboradores del presente blog, Historiadores Histéricos, hemos tenido la oportunidad de ampliar horizontes en nuestro afán por divulgar la Historia sin ánimo de lucro. Radio La Rara. Es una emisora de carácter universitario que se ha podido financiar humildemente gracias a los fondos del proyecto de la Unión Europea, “Juventud en Acción”,. Junio 18, 2013 a las 10:51 pm. Notificarme los nu...
historiadoreshistericos.wordpress.com
Canciones con Historia: “Sarri, Sarri” | Historiadores Histéricos
https://historiadoreshistericos.wordpress.com/2015/07/06/canciones-con-historia-sarri-sarri
Apuntes, trabajos y herramientas. Quesito Amarillo, programa de Radio. Hª Contemp. España. Canciones con Historia: “Sarri, Sarri”. Canciones con Historia: “Sarri, Sarri”. Julio 6, 2015. Esta pertenece al primer disco de Kortatu, de nombre homónimo. Es una versión de la canción “Chatty, Chatty”, del grupo de reggae Toots and the Maytals, al que le añadieron un tono mucho más ska. El propio músico sería detenido tras la fuga. [2]. Diario 16, 8 junio 1985. Diario 16, 9 julio 1985. Diario Vasco, 10 julio 2014.
artedemadrid.wordpress.com
Museo del Escritor | Arte en Madrid
https://artedemadrid.wordpress.com/2014/02/06/museo-del-escritor
6 febrero 2014 in Museos. Tags: Barrio de Gaztambide. En la calle Galileo nº 52, barrio de Gaztambide distrito de Chamberí, visitamos el Centro de Arte Moderno, un lugar estimulante para los amantes de la literatura, el arte y la cultura en general. Que incluye su biblioteca, cartas y objetos personales. En su Del Centro Editores. Publican libros artesanales de ediciones limitadas y numeradas que son verdaderas obras de arte. La Galería del Centro. Quince coloristas libros de artista. Está especializada ...
artedemadrid.wordpress.com
La Real Fábrica de Tapices y su Jardín | Arte en Madrid
https://artedemadrid.wordpress.com/2015/05/01/la-real-fabrica-de-tapices-y-su-jardin
La Real Fábrica de Tapices y su Jardín. 1 mayo 2015 in Arquitectura. Real Fábrica de Tapices. A lo largo de las últimas semanas estamos asistiendo a un espléndido Ciclo de charlas-visitas sobre las Fábricas Históricas Madrileñas. Coordinado por Dolores Muñoz para el Aula G I PAI Gestión e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico e Industrial. El pasado jueves día 9 de abril de 2015 tuvo lugar la primera charla-visita, en la Real Fábrica de Tapices. La charla introductoria del Ciclo fue desarrollada p...
artedemadrid.wordpress.com
Real Cortijo de San Isidro en Aranjuez | Arte en Madrid
https://artedemadrid.wordpress.com/2015/05/14/real-cortijo-de-san-isidro-en-aranjuez
Real Cortijo de San Isidro en Aranjuez. 14 mayo 2015 in Comunidad de Madrid. Mañana es 15 de mayo, día de San Isidro Labrador. Patrón de Madrid. El año pasado conocimos la preciosa ermita de San Isidro de Alcalá de Henares. Este año para celebrarlo viajamos a un pueblecito singular, el Real Cortijo de San Isidro. Lo he podido conocer gracias a una de las visitas a las fábricas históricas que hemos disfrutado el mes pasado, como os conté a propósito de la Real Fábrica de Tapices. Dependiente del Ministeri...
artedemadrid.wordpress.com
ÍNDICE | Arte en Madrid
https://artedemadrid.wordpress.com/indice
Archivo de la Villa. Grutas del Jardín de Felipe II. La Cerca de Felipe IV, los Caños del Peral y otras Joyas. Patrimonio Histórico de Madrid. La historia de Madrid bajo la plaza de Oriente. Obras Museo de Colecciones Reales. Origen de Madrid. Mayrit, fundación musulmana. Origen islámico de la pequeña Villa de Madrid. Estación de Príncipe Pío). Y un Viaje de Agua. Restos arqueológicos bajo la calle Serrano. Alarifes de la Villa. Dominique Perrault, Arquitecto. Pedro de Ribera, un arquitecto castizo.
artedemadrid.wordpress.com
Prólogo | Arte en Madrid
https://artedemadrid.wordpress.com/acerca-de
Madrid está lleno de obras de arte. La riqueza que ofrecen las calles madrileñas, sus edificios o sus museos, es inmensa, solo hay que mirar a nuestro alrededor. Hay que mirar Madrid. Arquitectura, escultura, pintura… Hay tantas cosas que ver, visitar, contar o comentar! Cada día son más numerosos los sitios de internet que hablan de Madrid, de su historia, del Madrid actual, y del Madrid del futuro. Esta web solo pretende aportar un granito de arena. Buscar en el blog. Barrio de las Letras. Denia, su Ca...
historiadoreshistericos.wordpress.com
Descarga gratis el libro Protesta Democrática, Democracia Antiprotesta | Historiadores Histéricos
https://historiadoreshistericos.wordpress.com/2015/07/07/descarga-gratis-el-libro-protesta-democratica-democracia-antiprotesta
Apuntes, trabajos y herramientas. Quesito Amarillo, programa de Radio. Descarga gratis el libro Protesta Democrática, Democracia Antiprotesta. Descarga gratis el libro Protesta Democrática, Democracia Antiprotesta. Julio 7, 2015. A través de este blog podéis descargar gratis el libro. Protesta Democrática y Democracia Antiprotesta. De Pedro Oliver Olmo y Jesús Carlos Urda Lozano, miembros del Grupo de Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas que ha publicado la editorial Pamiela este mismo año.
historiadoreshistericos.wordpress.com
Sobre las cárceles de mujeres y la televisión | Historiadores Histéricos
https://historiadoreshistericos.wordpress.com/2015/04/28/sobre-las-carceles-de-mujeres-y-la-television
Apuntes, trabajos y herramientas. Quesito Amarillo, programa de Radio. Sobre las cárceles de mujeres y la televisión. Sobre las cárceles de mujeres y la televisión. Abril 28, 2015. El panorama investigador en torno a las prisiones aún se encuentra en construcción. Para profundizar en estas cuestiones podemos acudir a un autor ya clásico como Michael Foucault o a David Garland, que da una vuelta de tuerca a toda el pensamiento de las ciencias sociales respecto al castigo y la prisión. Vis a vis,. American...