cepasdelmundo.blogspot.com
Vinos, vides y cepas del mundo: febrero 2011
http://cepasdelmundo.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Vinos, vides y cepas del mundo. Viernes, 18 de febrero de 2011. 191;Cómo se prepara el vino casero (patero)? Cuando hablamos de elaborar vino en casa, es necesario tener en cuenta con qué elementos mínimos tenemos que contar para que la experiencia valga la pena. A continuación haremos un breve repaso por las materias primas con que debemos contar. El mosto (zumo de uva) es el punto de partida para la elaboración de vino. La manera de obtenerlo variará según la época del año y dónde nos encontremos.
layuntadelvino.blogspot.com
La Yunta del Vino: enero 2011
http://layuntadelvino.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
La Yunta del Vino. Próxima Juntada: ¡TORRONTÉS. Miércoles, 26 de enero de 2011. Degustación Tempranillo y Ranking de vinos actualizado (29/01/2011). Cumpliendo con nuestras esperanzas y temores, el Tempranillo estuvo parejo (ni más ni menos) y, SIIII, elegimos en segundo lugar al, a priori, más ordinario. Las notas destacadas de la degustación fueron, a mi entender, las siguientes:. Lo dicho, se trata de un varietal muy parejo, mediano, sin grandes altibajos (al menos entre las muestras degustadas).
cepasdelmundo.blogspot.com
Vinos, vides y cepas del mundo: ¿Cómo se prepara el vino casero (patero)? Mini guía.
http://cepasdelmundo.blogspot.com/2011/02/como-se-prepara-el-vino-casero-patero.html
Vinos, vides y cepas del mundo. Viernes, 18 de febrero de 2011. 191;Cómo se prepara el vino casero (patero)? Cuando hablamos de elaborar vino en casa, es necesario tener en cuenta con qué elementos mínimos tenemos que contar para que la experiencia valga la pena. A continuación haremos un breve repaso por las materias primas con que debemos contar. El mosto (zumo de uva) es el punto de partida para la elaboración de vino. La manera de obtenerlo variará según la época del año y dónde nos encontremos.
cepasdelmundo.blogspot.com
Vinos, vides y cepas del mundo: enero 2011
http://cepasdelmundo.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
Vinos, vides y cepas del mundo. Viernes, 28 de enero de 2011. Los racimos tienen forma cilíndrica y son compactos. Las uvas son esféricas, de color negro púrpura con una pulpa incolora. A veces, en crecimientos a baja altitud, presenta poca acidez; el contenido en azúcar también suele ser bajo. Es la más prestigiosa y está; considerada como la más característica de las variedades de uva españolas. Se cultiva en. España, Portugal, Francia, Argentina y Estados Unidos. Los aromas primarios del. Son frutas r...
cepasdelmundo.blogspot.com
Vinos, vides y cepas del mundo: Tempranillo
http://cepasdelmundo.blogspot.com/2011/01/tempranillo.html
Vinos, vides y cepas del mundo. Viernes, 28 de enero de 2011. Los racimos tienen forma cilíndrica y son compactos. Las uvas son esféricas, de color negro púrpura con una pulpa incolora. A veces, en crecimientos a baja altitud, presenta poca acidez; el contenido en azúcar también suele ser bajo. Es la más prestigiosa y está; considerada como la más característica de las variedades de uva españolas. Se cultiva en. España, Portugal, Francia, Argentina y Estados Unidos. Los aromas primarios del. Son frutas r...
cepasdelmundo.blogspot.com
Vinos, vides y cepas del mundo: marzo 2011
http://cepasdelmundo.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Vinos, vides y cepas del mundo. Martes, 1 de marzo de 2011. Otra guía de elaboración de vinos. Alguna información previa sobre los vinos caseros o pateros:. La elaboración de vinos caseros se realiza con la melezca o uvas que quedan en la planta después de realizada la cosecha. Los vinos así elaborados tienen características que los distinguen de los vinos nacidos en una bodega:. Juega un papel muy importante, ya que cuando se produce la fermentación se desprenden distintos gases (por lo general predomin...
layuntadelvino.blogspot.com
La Yunta del Vino: Pego mail reenviado por Mauro: Degustación en el Bustelo.
http://layuntadelvino.blogspot.com/2011/03/pego-mail-reenviado-por-mauro.html
La Yunta del Vino. Próxima Juntada: ¡TORRONTÉS. Lunes, 21 de marzo de 2011. Pego mail reenviado por Mauro: Degustación en el Bustelo. Espero se encuentren muy bien al recibir este correo. Desde hace días se habla del evento “BodegasTW”. Quizás muchos lo escucharon, pero no todos saben exactamente de qué se trata. Por esto les envío este breve mail para contarles e invitarlos a asistir. Los detalles básicos de BodegasTW. Sábado 26 de marzo de 19 a 23 hs. Valor de la entrada. 80 “copas”. En caso de no pode...
layuntadelvino.blogspot.com
La Yunta del Vino: agosto 2010
http://layuntadelvino.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
La Yunta del Vino. Próxima Juntada: ¡TORRONTÉS. Sábado, 21 de agosto de 2010. Así como en la vida, la cual depara sorpresas a cada rato, en este blog todo llega. Llega el resultado final del Prode. Sí, llegará, pero no en esta entrada. Llega el resultado de la juntada del Tannat, pero no hoy. Llegan la fotos de Potrerillos, para envidia de los que no pudieron ir, pero tampoco llegarán aquí. Lo dicho: como en la vida, todo llega, pero no cuando uno lo espera. Publicado por Pablo Cucchi. Tiene mucha presen...