anitaconstitucion.blogspot.com
CONSTITUCION POLITICA II: EL ESTADO EN LA ECONOMIA
http://anitaconstitucion.blogspot.com/2009/03/el-estado-en-la-economia.html
Martes, 24 de marzo de 2009. EL ESTADO EN LA ECONOMIA. Publicado por Ana Maria en 4:38. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). INGRESOS DEL ESTADO Y PLANEACION ECONOMICA. PLAN NACIONAL DE PRESUPUESTO Y DESARROLLO NACIONAL. EL ESTADO EN LA ECONOMIA. ORGANISMOS ECONOMICOS ASESORES DEL GOBIERNO. FUNCIONES ECONOMICAS DEL PRESIDENTE Y DEL CONGRESO. EL PAPEL DEL GOBIERNO EN LA ECONOMIA. INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMIA. Ver todo mi perfil. Mi lista de blogs.
anitaconstitucion.blogspot.com
CONSTITUCION POLITICA II: abril 2009
http://anitaconstitucion.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Martes, 14 de abril de 2009. Durante el encuentro de los presidentes de Colombia y Venezuela se han tenido en la agenda importantes temas sobre los exportadores colombianos y un fondo comun para el apoyo a la pymes. Con agenda centrada en comercio, inversión, cooperación energética, agricultura e infraestructura en zonas de frontera. Se destaca la implementacion de un fondo de 200 millones de dólares para apoyar a pequeños empresarios. Encargados de hacer llegar los recursos económicos a las arcas del mi...
nemequitepas6.blogspot.com
nemequitepas6: marzo 2009
http://nemequitepas6.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Martes, 17 de marzo de 2009. ENSAYO INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMIA. 191;TLC GARANTISMO O RIESGO? Http:/ riguito24-rodrigo.blogspot.com/. Martes, 10 de marzo de 2009. ANALIZIS NOTICIA DE RAZON PUBLICA. La era de piedra termino antes que se acabaran las piedras, será posible que la era del petróleo termine, antes que este se agote? Aunque las reservas mundiales son significativas y las colombianas aportan el 1.3 por mil de las mundiales, apartándonos de ser una potencia petrolera. ECOPETROL a despl...
linaius.blogspot.com
lina gomez: Japón y Colombia inician la negociación de un Tratado Bilateral de Inversión
http://linaius.blogspot.com/2009/04/japon-y-colombia-inician-la-negociacion.html
Martes, 21 de abril de 2009. Japón y Colombia inician la negociación de un Tratado Bilateral de Inversión. Esta es la primera ronda de un posible convenio. Japón y Colombia iniciaron en Tokio la primera ronda de negociaciones de un Tratado Bilateral de Inversiones con el objetivo de impulsar los lazos económicos entre los dos países. Los representantes de los dos países inician esta primera ronda con el deseo de finalizar "pronto" sus negociaciones. Publicar un comentario en la entrada. Mi lista de blogs.
linaius.blogspot.com
lina gomez: Se mueve construcción del Éxito
http://linaius.blogspot.com/2009/03/se-mueve-construccion-del-exito.html
Martes, 17 de marzo de 2009. Se mueve construcción del Éxito. La meta de tener listo en Manizales el almacén Éxito hacia el tercer trimestre de este año se mantiene en firme. Luego de nueve meses de trabajo y de superar todo el proceso de anclajes y de movimientos de tierra, ya se comenzaron a ver los primeros pisos de la firma antioqueña. En lo que respecta al resto de obra, el objetivo es entregar ha cia el primer trimestre del 2010. En lo que tiene que ver con Bavaria, los socios resaltaron que se est...
linaius.blogspot.com
lina gomez: Economía centrará la agenda entre Chávez y Uribe
http://linaius.blogspot.com/2009/04/economia-centrara-la-agenda-entre.html
Martes, 14 de abril de 2009. Economía centrará la agenda entre Chávez y Uribe. Temas comunes como el comercio bilateral y acuerdos energéticos son parte de la agenda. Las variables relaciones que han tenido Colombia y Venezuela pasan por un buen momento. Así se refleja en el nuevo encuentro que sostendrán el martes los presidentes de ambos países Álvaro Uribe Vélez y Hugo Chávez Frías. En un sentido similar se pronunció Tulio Zuloaga, presidente de la Asociación del Sector Automotor y sus Partes, quien s...
linaius.blogspot.com
lina gomez: APUNTES DE CLASE.
http://linaius.blogspot.com/2009/03/apuntes-de-clase.html
Martes, 24 de marzo de 2009. En la ley orgánica se debe decir como se debe hacer el presupuesto, fuera de esta hay una ley de presupuesto que es la que se cambia cada año. En el presupuesto hay dos cuentas básicas que son entradas y salidas y en los ingresos se tendría el principal rubro que son los impuestos (lo que los particulares pagan al estado y no tienen una destinacion especial). En gastos hay que prever una parte muy cuantiosa relacionada con la deuda, que es servicio de la deuda, cuanto es lo q...
anitaconstitucion.blogspot.com
CONSTITUCION POLITICA II: INGRESOS DEL ESTADO Y PLANEACION ECONOMICA
http://anitaconstitucion.blogspot.com/2009/03/ingresos-del-estado-y-planeacion.html
Martes, 31 de marzo de 2009. INGRESOS DEL ESTADO Y PLANEACION ECONOMICA. El ingreso nacional es la suma, durante un año, de todos los ingresos individuales de los nacionales de un país. Para calcular el ingreso nacional, se tienen en cuenta, únicamente, los ingresos de los nacionales del país, sin importar que éstos obtengan su ingreso dentro o fuera de las fronteras del país; por lo tanto, no se tienen en cuenta los ingresos de los extranjeros en el país. Se derivan de aportaciones económicas efectuadas...
danieladelosriosb.blogspot.com
daniela de los rios: febrero 2009
http://danieladelosriosb.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Daniela de los rios. Martes, 24 de febrero de 2009. Problemas económicos del mundo y colombia. Principales problemas económicos del mundo: El espectador. Hong Kong y Corea del Sur perdieron el 3%, lo que indica que los mercados de Asia se desplomaron. Además de esto las bolsas de valores de Europa bajaron luego del peor cierre de wall street. Principales problemas económicos de Colombia: El espectador. Las cifras recientes del Gobierno indican que alrededor del 66% de las exportaciones que realizan las e...
anitaconstitucion.blogspot.com
CONSTITUCION POLITICA II: marzo 2009
http://anitaconstitucion.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Martes, 31 de marzo de 2009. INGRESOS DEL ESTADO Y PLANEACION ECONOMICA. El ingreso nacional es la suma, durante un año, de todos los ingresos individuales de los nacionales de un país. Para calcular el ingreso nacional, se tienen en cuenta, únicamente, los ingresos de los nacionales del país, sin importar que éstos obtengan su ingreso dentro o fuera de las fronteras del país; por lo tanto, no se tienen en cuenta los ingresos de los extranjeros en el país. Se derivan de aportaciones económicas efectuadas...