lenguajemusical4bas.blogspot.com lenguajemusical4bas.blogspot.com

lenguajemusical4bas.blogspot.com

Lenguaje Musical (4º Básico)

Lenguaje Musical (4º Básico). Miércoles, 18 de noviembre de 2009. Desarrollar la capacidad para expresarse artísticamente, empleando diversos lenguajes, materiales y técnicas. Lenguaje musical: conocimiento y apreciación de su carácter de medio de expresión y de comunicación. Relación con otros lenguajes, representación escrita del ritmo y la melodía. Ejecución del repertorio vocal como empleo de distintos elementos del lenguaje musical. Desglose Temático del CMO:. Interpretación de repertorio vocal expl...

http://lenguajemusical4bas.blogspot.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR LENGUAJEMUSICAL4BAS.BLOGSPOT.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

December

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Saturday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.1 out of 5 with 8 reviews
5 star
3
4 star
3
3 star
2
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of lenguajemusical4bas.blogspot.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

1.1 seconds

FAVICON PREVIEW

  • lenguajemusical4bas.blogspot.com

    16x16

  • lenguajemusical4bas.blogspot.com

    32x32

  • lenguajemusical4bas.blogspot.com

    64x64

  • lenguajemusical4bas.blogspot.com

    128x128

CONTACTS AT LENGUAJEMUSICAL4BAS.BLOGSPOT.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
Lenguaje Musical (4º Básico) | lenguajemusical4bas.blogspot.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
Lenguaje Musical (4º Básico). Miércoles, 18 de noviembre de 2009. Desarrollar la capacidad para expresarse artísticamente, empleando diversos lenguajes, materiales y técnicas. Lenguaje musical: conocimiento y apreciación de su carácter de medio de expresión y de comunicación. Relación con otros lenguajes, representación escrita del ritmo y la melodía. Ejecución del repertorio vocal como empleo de distintos elementos del lenguaje musical. Desglose Temático del CMO:. Interpretación de repertorio vocal expl...
<META>
KEYWORDS
1 skip to main
2 skip to sidebar
3 i aspectos curriculares
4 concepto
5 lenguaje musical
6 aprendizaje esperado
7 indicadores
8 actividad genérica
9 clase 1
10 clase 2
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
skip to main,skip to sidebar,i aspectos curriculares,concepto,lenguaje musical,aprendizaje esperado,indicadores,actividad genérica,clase 1,clase 2,clase 3,clase 4,clase 5,evaluación,no hay comentarios,ii estimulo musical,inicio,desarrollo,la forma canción
SERVER
GSE
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

Lenguaje Musical (4º Básico) | lenguajemusical4bas.blogspot.com Reviews

https://lenguajemusical4bas.blogspot.com

Lenguaje Musical (4º Básico). Miércoles, 18 de noviembre de 2009. Desarrollar la capacidad para expresarse artísticamente, empleando diversos lenguajes, materiales y técnicas. Lenguaje musical: conocimiento y apreciación de su carácter de medio de expresión y de comunicación. Relación con otros lenguajes, representación escrita del ritmo y la melodía. Ejecución del repertorio vocal como empleo de distintos elementos del lenguaje musical. Desglose Temático del CMO:. Interpretación de repertorio vocal expl...

INTERNAL PAGES

lenguajemusical4bas.blogspot.com lenguajemusical4bas.blogspot.com
1

Lenguaje Musical (4º Básico): Clase 1: La “forma canción”

http://www.lenguajemusical4bas.blogspot.com/2009/11/clase-1-la-forma-cancion-canto-una-voz.html

Lenguaje Musical (4º Básico). Miércoles, 18 de noviembre de 2009. Clase 1: La “forma canción”. Escuchan canción ancla Rin-rin-rin teléfono por medio de un video. Responden las siguientes preguntas. ¿Qué es una canción? 191;Las canciones tienen diferencias entre si? Escuchan el nombre de la unidad y de que se tratará la clase de hoy. Ven presentación power point de definición de canción, historia del canto, sus partes y lo que no es canción. Escuchan y ven video de la canción "Atrévete a mirarme de frente".

2

Lenguaje Musical (4º Básico): noviembre 2009

http://www.lenguajemusical4bas.blogspot.com/2009_11_01_archive.html

Lenguaje Musical (4º Básico). Miércoles, 18 de noviembre de 2009. Desarrollar la capacidad para expresarse artísticamente, empleando diversos lenguajes, materiales y técnicas. Lenguaje musical: conocimiento y apreciación de su carácter de medio de expresión y de comunicación. Relación con otros lenguajes, representación escrita del ritmo y la melodía. Ejecución del repertorio vocal como empleo de distintos elementos del lenguaje musical. Desglose Temático del CMO:. Interpretación de repertorio vocal expl...

3

Lenguaje Musical (4º Básico): Clase 2: Interpretación de repertorio a través de elementos del lenguaje musical

http://www.lenguajemusical4bas.blogspot.com/2009/11/clase-2-interpretacion-de-repertorio.html

Lenguaje Musical (4º Básico). Miércoles, 18 de noviembre de 2009. Clase 2: Interpretación de repertorio a través de elementos del lenguaje musical. Ø Ven y escuchan video de canta juega formas de caminar. Ø Responden las siguientes preguntas:. 183; ¿Qué elementos del lenguaje musical pueden reconocer en esta canción? 183; ¿Varía la intensidad? 183; ¿Qué sucede con la velocidad? Ø Escuchan lo que se realizará en clases acerca de la clase de hoy. Ø Contestan las siguientes preguntas:. Evelyn González, Andr...

4

Lenguaje Musical (4º Básico): Clase 4: Representación escrita del ritmo y la melodía en forma no convencional

http://www.lenguajemusical4bas.blogspot.com/2009/11/clase-4-representacion-escrita-del.html

Lenguaje Musical (4º Básico). Miércoles, 18 de noviembre de 2009. Clase 4: Representación escrita del ritmo y la melodía en forma no convencional. Ø Ven y escuchan video de la canción “El ladrón del gato Juanito”. Ø Responden a preguntas tales como:. 183; ¿Crees que las partes de esta canción las podemos representar de otra manera? Ø Escuchan lo que se realizará en clases. Ø Ven power point con canciones separadas por estrofa y estribillo. Ø Reciben letra de la canción "El rey". Trabajo de Planificación ...

5

Lenguaje Musical (4º Básico): II Estimulo Musical

http://www.lenguajemusical4bas.blogspot.com/2009/11/ii-estimulo-musical.html

Lenguaje Musical (4º Básico). Miércoles, 18 de noviembre de 2009. Publicado por centro de información para alumnos. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Facultad de Filosofía y Educación. Didáctica de la Educación Musical. Trabajo de Planificación en Artes Musicales. Para NB2 (Cuarto Año Básico, Segundo Semestre). Alumnas (os) Autoras (es):. Evelyn González, Andrea Olea, Catalina Pardo e Isaura Tobar. Pedagogía en Educación General Básica. Marco A. Vera M.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 3 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

8

LINKS TO THIS WEBSITE

planificamusicacruzada.blogspot.com planificamusicacruzada.blogspot.com

Cruzada Pedagógica: Planificaciones Artes Musicales: agosto 2008

http://planificamusicacruzada.blogspot.com/2008_08_01_archive.html

Jueves, 14 de agosto de 2008. Planificaciones para 1° Básico. Propiedades del sonido: Duración. Publicado por centro de información para alumnos. Planificaciones para 2° Básico. Propiedades del sonido: Altura. Propiedades del sonido: Intensidad. Folclor como recurso de expresión. Propiedades del sonido: Timbre. Publicado por centro de información para alumnos. Planificaciones para 3° Año Básico. Iniciación en la frase musical. Iniciación en la frase musical. Planificaciones para 4° Año Básico.

planificamusicacruzada.blogspot.com planificamusicacruzada.blogspot.com

Cruzada Pedagógica: Planificaciones Artes Musicales: Planificaciones para 4° Año Básico

http://planificamusicacruzada.blogspot.com/2008/08/ac-encontrn-excelentes-y-entretenidos.html

Jueves, 14 de agosto de 2008. Planificaciones para 4° Año Básico. Publicado por centro de información para alumnos. 31 de mayo de 2011, 7:23. Lastima que algunos archivos de video o power point no estén accesibles. Gracias es un gran Aporte. 31 de mayo de 2011, 7:24. Mi correo es profesor.cristian.gatica@gmail.com ayudenme. por favor. 15 de septiembre de 2011, 21:12. Es urgente. de verdad. 15 de septiembre de 2011, 21:15. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 1 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

3

OTHER SITES

lenguajemusical.net lenguajemusical.net

Libro de Lenguaje Musical cursopuente.com

Lenguaje Musical 'todo en uno'. En el libro cursopuente.com. Encontrarás un material musical completo para disfrutar del Lenguaje Musical y superar con éxito los exámenes orales y escritos de acceso a 1º de Enseñanzas Profesionales. Esta web es el complemento ideal al libro. Dónde encontrar el libro? Material didáctico: album XXV aniversario de la revista “Música y Educación”. Descarga la UNIDAD 1 del libro y empieza a disfrutar del lenguaje musical.

lenguajemusical.tk lenguajemusical.tk

lenguajemusical.tk

lenguajemusical3-grupo1.wikispaces.com lenguajemusical3-grupo1.wikispaces.com

Grupo FA Mayor - home

Skip to main content. Circulo de Quintas y Armaduras. Preguntas y Respuestas sobre grupo3 Los Intervalos. Síntesis de nuestro trabajo. SUMÉRGETE EN EL MUNDO DE LA MÚSICA:. Podrías decir que le falta a este pentagrama? Fa Mayork lo componen:. Help on how to format text. Contributions to http:/ lenguajemusical3-grupo1.wikispaces.com/ are licensed under a Creative Commons Attribution Share-Alike 3.0 License. TES: The largest network of teachers in the world. Turn off "Getting Started".

lenguajemusical3-grupo2.wikispaces.com lenguajemusical3-grupo2.wikispaces.com

Grupo 2. Los compases - Portada

Skip to main content. Create interactive lessons using any digital content including wikis with our free sister product TES Teach. Get it on the web. Grupo 2. Los compases. 04- Clasificaciones y tipos. 05- Actividades y recursos. Help on how to format text. Contributions to http:/ lenguajemusical3-grupo2.wikispaces.com/ are licensed under a Creative Commons Attribution Share-Alike 3.0 License. TES: The largest network of teachers in the world. Turn off "Getting Started".

lenguajemusical3-grupo3.wikispaces.com lenguajemusical3-grupo3.wikispaces.com

lenguajemusical3-grupo3 - home

Skip to main content. Cómo medir los intervalos. Ascendente o descendente. Conjunto o disjuntos. Simples y compuestos; melódicos y armónicos; consonantes y disonantes. Mayor, menor,justo, aumentado o disminuido. Música. intervalos.mola. Help on how to format text. Contributions to http:/ lenguajemusical3-grupo3.wikispaces.com/ are licensed under a Creative Commons Attribution Share-Alike 3.0 License. TES: The largest network of teachers in the world. Turn off "Getting Started".

lenguajemusical4bas.blogspot.com lenguajemusical4bas.blogspot.com

Lenguaje Musical (4º Básico)

Lenguaje Musical (4º Básico). Miércoles, 18 de noviembre de 2009. Desarrollar la capacidad para expresarse artísticamente, empleando diversos lenguajes, materiales y técnicas. Lenguaje musical: conocimiento y apreciación de su carácter de medio de expresión y de comunicación. Relación con otros lenguajes, representación escrita del ritmo y la melodía. Ejecución del repertorio vocal como empleo de distintos elementos del lenguaje musical. Desglose Temático del CMO:. Interpretación de repertorio vocal expl...

lenguajemusical5-grupo1.wikispaces.com lenguajemusical5-grupo1.wikispaces.com

lenguajemusical5-grupo1 - home

Skip to main content. Create interactive lessons using any digital content including wikis with our free sister product TES Teach. Get it on the web. 2-Preguntas sobre el trabajo asignado. Acordes de séptima de dominante. Acordes de tres sonidos. Proyecto 2 actividades 1-7. GRADOS DE LA ESCALA. ACORDES DE TRES SONIDOS Y SU CIFRADO. ACORDES DE 7ª DE DOMINANTE. Help on how to format text. TES: The largest network of teachers in the world. Turn off "Getting Started".

lenguajemusical5-grupo2.wikispaces.com lenguajemusical5-grupo2.wikispaces.com

lenguajemusical5-grupo2 - home

Skip to main content. Create interactive lessons using any digital content including wikis with our free sister product TES Teach. Get it on the web. Welcome to Your New Wiki! Click on the edit button above to put your own content on this page. To invite new members, click on Settings. To change your wiki's colors or theme, click on Settings. And Look and Feel. To set who can view and edit your wiki, click on Settings. Click on the help link above to learn more about how to use your wiki.

lenguajemusical5-grupo4.wikispaces.com lenguajemusical5-grupo4.wikispaces.com

lenguajemusical5-grupo4 - home

Skip to main content. Create interactive lessons using any digital content including wikis with our free sister product TES Teach. Get it on the web. BIENVENIDO A NUESTRA WIKI. Esta wiki pertenece a:. Help on how to format text. Contributions to http:/ lenguajemusical5-grupo4.wikispaces.com/ are licensed under a Creative Commons Attribution Share-Alike 3.0 License. TES: The largest network of teachers in the world. Turn off "Getting Started".

lenguajemusical5-grupo5.wikispaces.com lenguajemusical5-grupo5.wikispaces.com

lenguajemusical5-grupo5 - home

Skip to main content. Create interactive lessons using any digital content including wikis with our free sister product TES Teach. Get it on the web. HISTÓRICA DE LOS PRINCIPALES ADORNOS. Criticas (buenas y malas ; y lo que se pude mejorar. A) NOTAS REALES Y NOTAS DE ADORNO.(echo). B) SIMBOLOGÍA E INTERPRETACIÓN. HISTÓRICA DE LOS PRINCIPALES ADOrnos. El trabajo tiene sólo DOS APARTADOS:. A) Notas reales y notas de adorno. B) Simbología e interpretación histórica de los principales adornos.

lenguajemusical5-grupo6.wikispaces.com lenguajemusical5-grupo6.wikispaces.com

lenguajemusical5-grupo6 - home

Skip to main content. El origen de las notas. El origen de las claves. DE LAS NOTAS Y CLAVES MUSICALES. Miembros del grupo 6:. EL ORIGEN DEL NOMBRE DE LAS NOTAS. Los sistemas de notación musical existen desde hace miles de años. Esta notación musical viene del latín. Otros pueblos también desarrollaron sistemas de notación musical en épocas más recientes. Como por ejemplo los griegos que utilizaban un sistema que consistía en símbolos y letras que representaban las notas, sobre el texto de una canción.