todasprimitivas.wordpress.com
About | todasprimitivas
https://todasprimitivas.wordpress.com/about
Just another WordPress.com site. This is an example of a WordPress page, you could edit this to put information about yourself or your site so readers know where you are coming from. You can create as many pages like this one or sub-pages as you like and manage all of your content inside of WordPress. Enter your comment here. Fill in your details below or click an icon to log in:. Address never made public). You are commenting using your WordPress.com account. ( Log Out. María de los Ángeles Castillo.
todasprimitivas.wordpress.com
Una propuesta de implementación de estrategias de Alfabetización Académica (WAC) en las universidades. | todasprimitivas
https://todasprimitivas.wordpress.com/2011/05/05/una-propuesta-de-implementacion-de-estrategias-de-alfabetizacion-academica-wac-en-las-universidades
Just another WordPress.com site. Una propuesta de implementación de estrategias de Alfabetización Académica (WAC) en las universidades. McLeod, S. (1988). Translating enthusiasm into curricular change. New directions for teaching and learning. 36), pp. 5-12. A la vez, la teoría educacional actual, habría consensuado la necesidad de desarrollar pensamiento crítico y habilidades de razonamiento de orden superior en los estudiantes. Por eso, McLeod (1988) sostiene que se debe enseñar a escribir para apr...
leleys.blogspot.com
"fichas", con mayúscula: La escritura reflexiva
http://leleys.blogspot.com/2011/05/la-escritura-reflexiva.html
Martes, 10 de mayo de 2011. El texto recorre desde los cambios de mentalidad que se tiene sobre la escritura y la oralidad hasta la función de la escritura en la educación. Define los tipos de funciones de la escritura y los modelos de producción de estos. Así, el foco central es la función epistémica de los textos escritos, principalmente en sus modelos de producción, dentro de la educación. Es donde el texto permite comunicar e interactuar con otras personas. Por otro lado, la función representativa.
leleys.blogspot.com
"fichas", con mayúscula: Historia del saber leer y escribir
http://leleys.blogspot.com/2011/05/historia-del-saber-leer-y-escribir.html
Viernes, 6 de mayo de 2011. Historia del saber leer y escribir. El texto se caracteriza por mostrar el cambio de la valoración de la cultura oral y escrito a través del tiempo, la influencia de la temporalidad al momento de acceder a la mentalidad del escritor, y como el modo de leer ha cambiado esta. Luego, ¿El acceso a la escritura ha modificado las actividades mentales que supone el dominio de escribir? Como cualitativamente (¿qué se necesita saber leer y escribir? 8221;(p. 23). Enviar por correo elec...
todasprimitivas.wordpress.com
El desafío del lenguaje académico. | todasprimitivas
https://todasprimitivas.wordpress.com/2011/05/31/el-desafio-del-lenguaje-academico
Just another WordPress.com site. El desafío del lenguaje académico. Snow, C. and Ucelli, P. (2009). The challenge of academic language. In. The Cambridge handbook of Literacy. David Olson and Nancy Torrence (Eds.). USA: Cambridge University Press. De esta manera, es posible sostener la relevancia del origen social para el desempeño del lenguaje académico en contextos institucionales, además del poder altamente nocivo de la invisibilización de las habilidades lingüísticas que se evalúan como si éstas fues...
todasprimitivas.wordpress.com
La reproducción del orden social desde una perspectiva estructuralista. | todasprimitivas
https://todasprimitivas.wordpress.com/2011/05/31/la-reproduccion-del-orden-social-desde-una-perspectiva-estructuralista
Just another WordPress.com site. La reproducción del orden social desde una perspectiva estructuralista. Bourdieu, P. (2001). La reproducción: elementos para una teoría del sistema de enseñanza. Madrid: Popular. Uno de los medios y condiciones institucionales necesarios para el mantenimiento de la estructura y función del sistema de enseñanza, se encuentra en los mecanismos de selección. En este sentido,. Ahora bien, en palabras del autor,. Hay que preguntarse, pues, si la libertad que se deja al sistema...
leleys.blogspot.com
"fichas", con mayúscula: La escuela en los procesos de alfabetización
http://leleys.blogspot.com/2011/05/la-escuela-en-los-procesos-de.html
Sábado, 7 de mayo de 2011. La escuela en los procesos de alfabetización. El supuesto en el que se basa el texto es: “la escuela tiene un papel fundamental en la alfabetización definida como la participación activa en la cultura escrita, para ser parte de ella, para disfrutarla y acrecentarla” (Tolchinsky and Simó, 2001, p.159). De esta manera el texto acerca los estudios de cultura oral y cultura escrita al ámbito de la educación y la manera en que se ensaña esta. La revolución cultural de la escritura.
leleys.blogspot.com
"fichas", con mayúscula: Modelo sociocognitivo, pragmalingüístico, y didáctico para la producción de textos escritos
http://leleys.blogspot.com/2011/06/modelo-sociocognitivo-pragmalinguistico.html
Viernes, 3 de junio de 2011. Modelo sociocognitivo, pragmalingüístico, y didáctico para la producción de textos escritos. La línea de lectura se realiza en función de las estrategias utilizadas al momento de producir un texto escrito, para posteriormente comparar con las debilidades de ciertos niños y, así analizar la posibilidad de estos pasos en ellos. Por ende, se centra la lectura en el círculo del individuo. Y se acogen para este modelo dos tipos: cultural y operativa (o de trabajo), esta tiene vari...