prehistoriaymas.blogspot.com
Prehistoria y más: La Charca
http://prehistoriaymas.blogspot.com/2014/10/la-charca.html
Viernes, 17 de octubre de 2014. Hoy vengo a recomendar una gran iniciativa. Se trata de "La Charca" una revista cultural que pretende aportar su grano de arena en la difusión del arte, patrimonio y cultura en general. Nuevos artistas, museos, asociaciones culturales. etc irán apareciendo en sus páginas para el disfrute de todo apasionado por la cultura. Víctor José Ortega Muñoz. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs.
prehistoriaymas.blogspot.com
Prehistoria y más: Los inicios de la incorporación de la mujer a los estudios de medicina: el debate (I parte)
http://prehistoriaymas.blogspot.com/2013/11/los-inicios-de-la-incorporacion-de-la.html
Martes, 19 de noviembre de 2013. Los inicios de la incorporación de la mujer a los estudios de medicina: el debate (I parte). Para comprender lo que sucedía y las reacciones que hubo en la España del momento ante tal situación, podemos recurrir al libro de María del Carmen Álvarez Ricart [1]. Así se produce un debate general y muchos particulares, correspondientes a cada uno de los estudios y trabajos a los que se querían incorporar la mujer. Los hombres reaccionaron en contra de los deseos de esas m...
prehistoriaymas.blogspot.com
Prehistoria y más
http://prehistoriaymas.blogspot.com/2012/05/la-cuestion-social-finales-del-reinado.html
Miércoles, 2 de mayo de 2012. LA CUESTIÓN SOCIAL A FINALES DEL REINADO ISABELINO. Durante el periodo isabelino asistimos a un empeoramiento en las condiciones de vida de las clases más pobres, cuyo número aumentará en contraposición a la burguesía. Este hecho preocupará a las élites por el riesgo de tensión y revueltas, así como por la necesidad de una “mano de obra” en buenas condiciones para el desarrollo del país y por ende de sus propios recursos económicos. Causas y actuaciones frente al problema.
prehistoriaymas.blogspot.com
Prehistoria y más: Las primeras doctoras en medicina (y II parte)
http://prehistoriaymas.blogspot.com/2014/03/las-primeras-doctoras-en-medicina-y-ii.html
Martes, 18 de marzo de 2014. Las primeras doctoras en medicina (y II parte). Este tema ha sido tratado por Consuelo Flecha García [1]. Y en cuyos artículos nos basamos. Las tres primeras estudiantes de medicina en la Universidad de Barcelona solicitaron el título de licenciado y no se les concedió hasta más de tres años después, en 1882, tras una gran discusión en el Consejo de Instrucción Pública. Además, ambas tesis estaban relacionadas de alguna manera con la educación y la instrucción de la mujer, y ...
prehistoriaymas.blogspot.com
Prehistoria y más: TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS EN ITÁLICA: EDIFICIOS LÚDICOS.
http://prehistoriaymas.blogspot.com/2015/05/tecnicas-constructivas-en-italica.html
Jueves, 7 de mayo de 2015. TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS EN ITÁLICA: EDIFICIOS LÚDICOS. Este edificio (fechado a finales del s. I a.C. y principios del s. I d.C.) se sitúa en la colina oriental de Santiponce y su excavación estuvo a cargo de José María Luzón en 1971. Se puede apreciar su ejecución en opus caementicium. Y los accesos del teatro, así como aras y esculturas. Parece ser que a comienzos del s. II se procedió a la renovación del frons scaenae. El anfiteatro de Itálica es el edificio romano más grande...
prehistoriaymas.blogspot.com
Prehistoria y más: Reseña: El mundo de Atapuerca
http://prehistoriaymas.blogspot.com/2012/02/resena-el-mundo-de-atapuerca.html
Miércoles, 22 de febrero de 2012. Reseña: El mundo de Atapuerca. 191;De dónde venimos? Muchas son las cuestiones que nos planteamos a lo largo de la vida ¿de dónde venimos? 191;hacia donde vamos? 191;qué sentido tiene la vida? Y no siempre encontramos respuestas. El libro "El mundo de Atapuerca" puede ayudarnos un poco en esta tarea, saber de donde venimos, o por lo menos saber algo más de donde venimos, y puede que en parte conteste las otras preguntas, pero eso ya es algo personal. EL LIBRO COMO OBJETO.