lieraturacast.blogspot.com
Literatura Castellana: pg 100-101 quijote david
http://lieraturacast.blogspot.com/2010/01/pg-100-101-quijote-david.html
Dilluns, 25 de gener de 2010. Pg 100-101 quijote david. 8 El cura califica a Don Quijote como un hombre cuerdo y después de decir el nombre añade el bueno. Cervantes justifica las palabras del cura diciendo: es una buena persona de agradable trato, era bien querido en su casa i por todos quien le conocían. 11 El bachiller llega a un acuerdo con la familia de Don Quijote para disfrazarse de Caballero andante para retarlo y asi el que perdiera habría de dejar de ser caballero. Pg 100-101 quijote david.
lieraturacast.blogspot.com
Literatura Castellana: RIMAS Y LEYENDAS DAVID
http://lieraturacast.blogspot.com/2010/01/rimas-y-leyendas-david.html
Dilluns, 25 de gener de 2010. RIMAS Y LEYENDAS DAVID. 183; Analiza qué tipo de mujer anhela el poeta y relaciona este ideal con el Romanticismo. El poeta nos da a entender que lo que quiere es una mujer inalcanzable, una mujer complicada de tener, algo por lo que tenga que luchar y sufrir. El Romanticismo defende la idea de algo fantástico y irreal,en este caso, es la mujer que el poeta quiere. 183; ¿Con qué expresiones se aluda a los ojos? 191;Qué cualidades predominan? La imagen de tus ojos se quedó,.
lieraturacast.blogspot.com
Literatura Castellana
http://lieraturacast.blogspot.com/2009/11/la-literatura-del-siglo-xvi-marco.html
Dijous, 12 de novembre de 2009. La Literatura del siglo XVI. MARCO HISTORICO Y CULTURAL. Carlos I es el rey de españa en una monarquia absolutista y autoritaria. Publica un comentari a l'entrada. Subscriure's a: Comentaris del missatge (Atom). La Literatura del siglo XVI MARCO HISTORICO Y CU. Visualitza el meu perfil complet. Http:/ etpcantologiapoetica.wordpress.com. Http:/ etpcmachado.wordpress.com. Http:/ lieraturacat.blogspot.com. Http:/ lletresenbloc.blogspot.com.
lieraturacast.blogspot.com
Literatura Castellana: esquema del mio cid
http://lieraturacast.blogspot.com/2009/10/esquema-del-mio-cid.html
Dilluns, 26 d’octubre de 2009. Esquema del mio cid. El poema del mio cid, es un cantar gesta medieval el qual fue escrito al rededor del año 1200 según los estúdios. A pesar de que este poema nos ha llegado a través del escritor Pedro Abad, lo consideramos anónimo, ya que se cree que el escritor tan solo recogió diversos fragmentos de textos ya existentes que hablaban del caballero protagonista del poema (Rodrigo Diaz deVivar). La estructura externa es la siguiente:. La estructura interna es la siguiente:.
lieraturacast.blogspot.com
Literatura Castellana: de novembre 2009
http://lieraturacast.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Dijous, 12 de novembre de 2009. La Literatura del siglo XVI. MARCO HISTORICO Y CULTURAL. Carlos I es el rey de españa en una monarquia absolutista y autoritaria. Diumenge, 8 de novembre de 2009. Tópico: fugit irreparable tempus. Figura retórica: hipervaton-recuerda el alma dormida. Tema: habla de lo rapido que pasa el tiempo, y como duele recordar las buenas epocas saviendo que no volveran. Figura retórica: interrogacion retórica-Que se hicieron las damas? Dilluns, 2 de novembre de 2009. IVAN: aunque ini...
lieraturacast.blogspot.com
Literatura Castellana: preguntas castellano
http://lieraturacast.blogspot.com/2009/11/preguntas-castellano.html
Dilluns, 2 de novembre de 2009. SIMON:1. Cuales fueron las cosecuencias de la expulsión de los judíos de España? La popularidad de la monarquia y la aparición de conversos. 2 Cual fué la mayor influencia cultural del siglo xv? ALBERT: 1. ¿Que supuso la invención de la imprenta? Un cambio radical en la difusión de libros. 2 ¿En que centra la atención el humanismo? En el ser humano y en el conocimiento racional. DAVID: 1. A que favoreció el incremento del comercio? Al crecimiento de las ciudades.
lieraturacast.blogspot.com
Literatura Castellana: d’octubre 2009
http://lieraturacast.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Dilluns, 26 d’octubre de 2009. Esquema del mio cid. El poema del mio cid, es un cantar gesta medieval el qual fue escrito al rededor del año 1200 según los estúdios. A pesar de que este poema nos ha llegado a través del escritor Pedro Abad, lo consideramos anónimo, ya que se cree que el escritor tan solo recogió diversos fragmentos de textos ya existentes que hablaban del caballero protagonista del poema (Rodrigo Diaz deVivar). La estructura externa es la siguiente:. La estructura interna es la siguiente:.
lieraturacast.blogspot.com
Literatura Castellana: de febrer 2010
http://lieraturacast.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
Dijous, 18 de febrer de 2010. El Barroco realmente expresó nuevos valores; en literatura es abundante el uso de la metáfora y la alegoría. Representa un estado de ánimo diferente, más cerca del romanticismo que del renacimiento, aun cuando es un movimiento que nace al mismo tiempo que este último en algunos países. Llama a la muerte. Ven ya, miedo de fuertes y de sabios,. Dirá la alma indignada con gemido. Debajo de las sombras, y el olvido. Beberán por demás mis secos labios. Es herida, que duele y no s...
lieraturacast.blogspot.com
Literatura Castellana: de gener 2010
http://lieraturacast.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Dilluns, 25 de gener de 2010. Pg 100-101 quijote david. 8 El cura califica a Don Quijote como un hombre cuerdo y después de decir el nombre añade el bueno. Cervantes justifica las palabras del cura diciendo: es una buena persona de agradable trato, era bien querido en su casa i por todos quien le conocían. 11 El bachiller llega a un acuerdo con la familia de Don Quijote para disfrazarse de Caballero andante para retarlo y asi el que perdiera habría de dejar de ser caballero. RIMAS Y LEYENDAS DAVID. El Ro...
lieraturacast.blogspot.com
Literatura Castellana: COPLAS SIMON
http://lieraturacast.blogspot.com/2009/11/coplas-simon.html
Diumenge, 8 de novembre de 2009. Tópico: fugit irreparable tempus. Figura retórica: hipervaton-recuerda el alma dormida. Tema: habla de lo rapido que pasa el tiempo, y como duele recordar las buenas epocas saviendo que no volveran. COPLA 3: Figura retórica: metáfora-nuestras vidas son los rios que van a dar en la mar. tema: habla de la muerte, que trata de igual manera a todos, llega a todos, ignorando la clase, la posición social o la económica. Publica un comentari a l'entrada.