limaginaridaltea-amicsdaltea.blogspot.com
L´Imaginari d´Altea: septiembre 2013
http://limaginaridaltea-amicsdaltea.blogspot.com/2013_09_01_archive.html
L´Imaginari d´Altea. Sábado, 14 de septiembre de 2013. Nueva dirección del blog l'Imaginari d'Altea. Nova direcció del blog de l'Imaginari d'Altea, on trobareu informació sobre cultura i patrimoni alteans. Nueva dirección del Bolg l'Imaginari d'Altea, domde encontrareis información sobre patrimonio y cultura alteana. Http:/ limaginaridaltea.blogspot.com/. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Nueva dirección del blog lImaginari dAltea. Páginas vistas en total.
histobenidorm.blogspot.com
HISTOBENIDORM, la Historia de Benidorm: Lo que puedes ver en HISTOBENIDORM
https://histobenidorm.blogspot.com/2014/04/lo-que-puedes-ver-en-histobenidorm.html
Benidorm, verano de 1978: un barco aprovisiona de agua a la ciudad. Una conducción submarina llevaba el agua hasta la playa. Desde ahí una tubería la llevaba por el barranco de l'Aigüera hasta el depósito municipal. Fotografía cedida por Jaume Climent. Miércoles, 8 de marzo de 2017. Lo que puedes ver en HISTOBENIDORM. Si tienes interés por conocer la historia de Benidorm, el patrimonio que se puede visitar, sus gentes. este es tu blog. Bienvenido. LIBROS Y PUBLICACIONES SOBRE SU HISTORIA. Agua potable y ...
histobenidorm.blogspot.com
HISTOBENIDORM, la Historia de Benidorm: septiembre 2013
https://histobenidorm.blogspot.com/2013_09_01_archive.html
Benidorm, verano de 1978: un barco aprovisiona de agua a la ciudad. Una conducción submarina llevaba el agua hasta la playa. Desde ahí una tubería la llevaba por el barranco de l'Aigüera hasta el depósito municipal. Fotografía cedida por Jaume Climent. Domingo, 15 de septiembre de 2013. AGUA Y TURISMO en el día mundial del turismo. El consumo de agua en Benidorm y la Marina Baja y su turismo sostenible. Posteriormente, la crisis hídrica del verano de 1978 afectó al turismo rompiendo durante dos años la t...
lahistoriadexalo.blogspot.com
HISTÒRIA DE XALÓ: XALÓ, VILA D'ACOLLIDA: TESTIMONI DE CARMINA GRIMALT BERTOMEU
http://lahistoriadexalo.blogspot.com/2015/07/xalo-vila-dacollida-testimoni-de_17.html
Divendres, 17 de juliol de 2015. XALÓ, VILA D'ACOLLIDA: TESTIMONI DE CARMINA GRIMALT BERTOMEU. Quadre pintat per Felipe Fernández Sánchez. La filla i els néts venien a vore la Marcela. El Felipe tota la vida li ha agradat pintar i, també, compondre poemes. Va pintar un quadre de la Mare de Déu Pobra, que li va quedar molt bé. Ens el va enviar per a felicitar-nos el Nadal del 1993. Va fer un poema on li agraïa a la gent de Xaló que els hagueren tractat tan bé. Con el terror en el alma. Casi tres años pasa...
lahistoriadexalo.blogspot.com
HISTÒRIA DE XALÓ: L’EMIGRACIÓ DE XALONERS A LA REPÚBLICA ARGENTINA
http://lahistoriadexalo.blogspot.com/2013/12/lemigracio-de-xaloners-la-republica.html
Dissabte, 14 de desembre de 2013. L’EMIGRACIÓ DE XALONERS A LA REPÚBLICA ARGENTINA. COGNOMS I NOM DEL SOL·LICITANT. DATA D’INCOACIÓ DE L’EXPEDIENT. CIRCUMSTÀNCIES IDENTIFICATIVES ESMENTADES EN LA SOL·LICITUD. Monserrat Sivera, Josepa. Casada, de 37 anys, mestressa de casa, esposa de Vicent Pérez Femenia, mare de Joan i Rosa Pérez Monserrat, de 9 i 1 any d’edat respectivament. Pelló Pelló, Gabriel. Fadrí, de 44 anys, jornaler, fill de Gabriel i Joaquima. Mestre Sirerol, Francesc. Escales Miralles, Francesc.
lahistoriadexalo.blogspot.com
HISTÒRIA DE XALÓ: XALÓ, VILA D'ACOLLIDA: TESTIMONI D'ANA SIGNES GIL
http://lahistoriadexalo.blogspot.com/2015/07/xalo-vila-dacollida-testimoni-dana.html
Diumenge, 19 de juliol de 2015. XALÓ, VILA D'ACOLLIDA: TESTIMONI D'ANA SIGNES GIL. L’amistat, l’hem conservada tots estos anys. Felipe ja s’ha mort; residia a Sevilla. L’Helena i la Rita encara estan vives. Testimoni d'Ana Signes Gil. Recopilat per Jaume Noguera Mengual). Envia per correu electrònic. Etiquetes de comentaris: Evacuats (1936-1939). Publica un comentari a l'entrada. Subscriure's a: Comentaris del missatge (Atom). UN CADÀVER A LA SERRA DE BÈRNIA. BERTOMEU ROCA, APOTECARI DE XALÓ. Jaume Malfe...
histobenidorm.blogspot.com
HISTOBENIDORM, la Historia de Benidorm: enero 2014
https://histobenidorm.blogspot.com/2014_01_01_archive.html
Benidorm, verano de 1978: un barco aprovisiona de agua a la ciudad. Una conducción submarina llevaba el agua hasta la playa. Desde ahí una tubería la llevaba por el barranco de l'Aigüera hasta el depósito municipal. Fotografía cedida por Jaume Climent. Jueves, 30 de enero de 2014. Agricultura, sequías, huracanes y granizadas en el Benidorm del siglo XVIII. La agricultura en el Benidorm del siglo XVIII. La actividad agrícola de Benidorm se había concentrado desde 1666 en las tierras de l'Alfàs de Baix, co...
histobenidorm.blogspot.com
HISTOBENIDORM, la Historia de Benidorm: marzo 2014
https://histobenidorm.blogspot.com/2014_03_01_archive.html
Benidorm, verano de 1978: un barco aprovisiona de agua a la ciudad. Una conducción submarina llevaba el agua hasta la playa. Desde ahí una tubería la llevaba por el barranco de l'Aigüera hasta el depósito municipal. Fotografía cedida por Jaume Climent. Viernes, 28 de marzo de 2014. La isla o islote de Benidorm, mitos y realidades, leyenda e historia, pasado y presente. Esta entrada ha resultado excesivamente larga. Para facilitar su lectura he puesto las notas y sobre todo los textos históricos al fi...
histobenidorm.blogspot.com
HISTOBENIDORM, la Historia de Benidorm: enero 2013
https://histobenidorm.blogspot.com/2013_01_01_archive.html
Benidorm, verano de 1978: un barco aprovisiona de agua a la ciudad. Una conducción submarina llevaba el agua hasta la playa. Desde ahí una tubería la llevaba por el barranco de l'Aigüera hasta el depósito municipal. Fotografía cedida por Jaume Climent. Lunes, 28 de enero de 2013. La carta puebla de Benidorm de 1666 (3ª parte). Otorgada por Beatriu Fajardo de Mendoza, creadora del Riego Mayor del Alfaz, otorgante de la segunda carta puebla y un personaje clave en la historia de Benidorm. En primer lugar e...
SOCIAL ENGAGEMENT