economia-globalizacion-2009.blogspot.com
Economía Globalización 2009: Bienvenidos al Blog de la asignatura Economía Globalización 2009
http://economia-globalizacion-2009.blogspot.com/2009/02/bienvenidos-al-blog-de-la-asignatura.html
Blog de la asignatura Economía de la Globalización. Curso 2008-2009. Jueves, 12 de febrero de 2009. Bienvenidos al Blog de la asignatura Economía Globalización 2009. Bienvenidos al Blog de la asignatura economía de la globalización, curso 2008-2009. Estos son las direcciones de los blogs de alumnos. BADER , MICHAEL JOHANNES Blog Globalización 2009. BERMUDEZ FERRER, NOELIA: Más globalización? BOURRET : Globalizacion en el mundo. CANTO MORENO, LORENA: Mundo globalizado. ELLINGER , MICHAEL: Economía Global.
ververmar.blogspot.com
ECONOMÍA GLOBAL: marzo 2009
http://ververmar.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Viernes, 27 de marzo de 2009. How China sees the world? Enlaces a esta entrada. Viernes, 6 de marzo de 2009. Soy Verónica Verdú Márquez. Soy estudiante de Economía en la Universidad de Alicante. Os doy la bienvenida a mi blog donde empezaré a dar mis primeros pasos acerca de la búsquedad de información de la asignatura Economía de la Globalización y donde comentaré sobre temas en general que tengan especial relevancia con la asignatura. Espero que todos aprendamos mucho y que os sirva de ayuda mi blog.
ververmar.blogspot.com
ECONOMÍA GLOBAL: Tiempo de crisis, tiempo de ideas
http://ververmar.blogspot.com/2009/05/tiempo-de-crisis-tiempo-de-ideas.html
Lunes, 4 de mayo de 2009. Tiempo de crisis, tiempo de ideas. En medio de una crisis económica, con el cierre de bancos y la desvalorización de activos surge la idea pionera. World Bank Creativity (WBC). El Banco Mundial de la Creatividad. Se trata de una iniciativa de la empresa portuguesa. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Asignatura Economía de la Globalización. Blog de Andrés Pedreño. Rumania y la globalizacion. Globalizacion y Comercio Justo. Economia de ...
ververmar.blogspot.com
ECONOMÍA GLOBAL: abril 2009
http://ververmar.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Lunes, 20 de abril de 2009. Leyendo el blog de Enrique Dans, uno de los colaboradores del libro “La globalización en el siglo XXI: retos y dilemas”, me he encontrado con un artículo de La Razón sobre jóv. Enes emprendedores en tiempos de crisis. Se trata de un grupo de jóvenes que recién acabados sus másters en las mejores escuelas de negocios de España, han optado por crear sus propias empresas como alternativa a la. Enlaces a esta entrada. Miércoles, 8 de abril de 2009. 191;por qué no tienen más peso e...
ververmar.blogspot.com
ECONOMÍA GLOBAL: CONDICIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS
http://ververmar.blogspot.com/2009/05/condiciones-positivas-y-negativas.html
Viernes, 15 de mayo de 2009. CONDICIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS. Del 2008 realizado con la valoración de la opinón de más de 600 expertos en financiación, política y programas gubernamentales, educación y otros sectores, destaca como condiciones positivas para emprender. El acceso a infraestructura física para las empresas. Laexistencia de suficiente oferta de formación. Los programas gubernamentales para emprendedores. El apoyo a la mujer emprendedora. La valoración de la innovación. Insisten, en cambio:.
ververmar.blogspot.com
ECONOMÍA GLOBAL: How China sees the world?
http://ververmar.blogspot.com/2009/03/how-china-sees-world.html
Viernes, 27 de marzo de 2009. How China sees the world? 9 de mayo de 2009, 21:56. Me gusta como se ve el tamaño de Taiwan en comparación al tamaño de Japon mientrás las superficies de los dos "países" son:. Taiwan: 34,507 km2. Japon: 377,873 km2. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Asignatura Economía de la Globalización. Blog de Andrés Pedreño. Eisenhower Day en Madrid: reconocimiento a los líderes de la prensa en España. Rumania y la globalizacion. Globalizacion y Comercio Justo.
economia-globalizacion-2009.blogspot.com
Economía Globalización 2009: febrero 2009
http://economia-globalizacion-2009.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Blog de la asignatura Economía de la Globalización. Curso 2008-2009. Viernes, 27 de febrero de 2009. Preguntas sobre la crisis financiera actual. Tras la charla - coloquio de la profesora Gloria Pardo sería interesante plantear y responder algunas preguntas. A modo de ejemplo se señalan estas 12 preguntas que se formularon tras la exposición:. 191;En qué medida los orígenes inmobiliarios de la crisis financiera en los Estados Unidos son trasladables a un país como España? La banca española ofrece un bala...
ververmar.blogspot.com
ECONOMÍA GLOBAL: Globalización solidaria y sostenible
http://ververmar.blogspot.com/2009/06/la-globalizacion-no-ha-impulsado-el.html
Viernes, 26 de junio de 2009. Globalización solidaria y sostenible. La globalización no ha impulsado el crecimiento económico por igual en todo el mundo. Ante estas desigualdades se plantea la necesidad de un gobierno global para afrontar retos comunes. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Asignatura Economía de la Globalización. Blog de Andrés Pedreño. Eisenhower Day en Madrid: reconocimiento a los líderes de la prensa en España. Rumania y la globalizacion.
ververmar.blogspot.com
ECONOMÍA GLOBAL: Jóvenes empresarios
http://ververmar.blogspot.com/2009/04/jovenes-empresarios.html
Lunes, 20 de abril de 2009. Leyendo el blog de Enrique Dans, uno de los colaboradores del libro “La globalización en el siglo XXI: retos y dilemas”, me he encontrado con un artículo de La Razón sobre jóv. Enes emprendedores en tiempos de crisis. Se trata de un grupo de jóvenes que recién acabados sus másters en las mejores escuelas de negocios de España, han optado por crear sus propias empresas como alternativa a la. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Economí...