wwwexameneslengua.blogspot.com
Programas.: septiembre 2007
http://wwwexameneslengua.blogspot.com/2007_09_01_archive.html
Viernes, 28 de septiembre de 2007. PROGRAMA DE LENGUA Y LITERATURA PRIMER AÑO TURNO MAÑANA. 1 Gramática: familia de palabras, prefijos sufijos. Sinonimia. Antonimia. Revisión de reglas ortográficas, de acentuación y puntuación. Diptongo. Hiato. Monosílabos. Acento diacrítico. Uso de b, v, c, s, z. Oración: sujeto, predicado. Clases, modificadores. Discurso literario. Cuento: personajes, narrador, tipos. Descripción. Mensaje. Variaciones lingüísticas. Poesía: estructura, recursos, elipsis. 1 TEXTOS: ̵...
wwwexameneslengua.blogspot.com
Programas.: CENS 86 PROGRAMA 2º2º
http://wwwexameneslengua.blogspot.com/2013/02/cens-86-programa-22.html
Miércoles, 20 de febrero de 2013. CENS 86 PROGRAMA 2º2º. PROFESORA: María Luz Mahmud. La narración en los discursos sociales: discurso periodístico, discurso histórico, narración en el discurso cinematográfico. Historia y relato. Narración y descripción. Tipos de narraciones. La novela. Características, diferencias entre cuento y novela. Puntos de vista del narrador, autor, personajes, argumento, tema, tiempo y lugar. La narración y la descripción. El texto narrativo y el uso del verbo. Lengua. Ejerc...
wwwexameneslengua.blogspot.com
Programas.: noviembre 2007
http://wwwexameneslengua.blogspot.com/2007_11_01_archive.html
Viernes, 2 de noviembre de 2007. Exámenes previos de Lengua y Literatura de 1º y 2º año. Están a disposición en Biblioteca los cuadernillos con los contenidos mínimos a preparar para rendir examen. Esperamos que los ayuden. Etiquetas: Comprensión de textos. Suscribirse a: Entradas (Atom). Lengua. Ejercicios para practicar. Ver todo mi perfil. Exámenes previos de Lengua y Literatura de 1º y 2º. POESIA. BIBLIOTECAS. VIDEOS. Plantilla Picture Window. Con la tecnología de Blogger.
wwwexameneslengua.blogspot.com
Programas.: febrero 2013
http://wwwexameneslengua.blogspot.com/2013_02_01_archive.html
Miércoles, 20 de febrero de 2013. CENS 86 PROGRAMA 2º2º. PROFESORA: María Luz Mahmud. La narración en los discursos sociales: discurso periodístico, discurso histórico, narración en el discurso cinematográfico. Historia y relato. Narración y descripción. Tipos de narraciones. La novela. Características, diferencias entre cuento y novela. Puntos de vista del narrador, autor, personajes, argumento, tema, tiempo y lugar. La narración y la descripción. El texto narrativo y el uso del verbo. Ver todo mi perfil.
wwwlenguaejerciciosparapracticar.blogspot.com
Lengua. Ejercicios para practicar: Evaluación de Lengua y Literatura. 5º año
http://wwwlenguaejerciciosparapracticar.blogspot.com/2009/07/evaluacion-de-lengua-y-literatura-4-ano.html
Lengua. Ejercicios para practicar. Sábado, 25 de julio de 2009. Evaluación de Lengua y Literatura. 5º año. 1 Enumerar y explicar tres características del Romanticismo. 2 Explicar características en el aspecto político de “El matadero”. 3 ¿Por qué se puede afirmar que el "Martín Fierro" es un texto actual? 4 ¿Qué novela del siglo XX has leído? 191;Qué aspectos podés analizar de ella? 5 Explicar qué importancia tiene el tema del tiempo en “La noche boca arriba”. Publicar un comentario en la entrada.
wwwexameneslengua.blogspot.com
Programas.
http://wwwexameneslengua.blogspot.com/2013/04/programa-2013-5colegio-nacional-19-luis.html
Lunes, 1 de abril de 2013. PROGRAMA 2013 5°COLEGIO NACIONAL. PROGRAMA DE CONTENIDOS CONCEPTUALES. EJE TEMÁTICO Nº 1: LA IDENTIDAD LATINOAMERICANA. Literatura Precolombina: Popol Vuh. Literatura del Descubrimiento y la Conquista. Cronistas de Indias. La mirada del Otro. 8220;El hambre” de Manuel Mujica Láinez. 8220;Viaje al Río de la Plata” de Ulrico Schmidl (fragmentos). La conquista de América de Tzvetan Todorov (fragmentos). Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeano (fragmentos). El lunfa...
wwwexameneslengua.blogspot.com
Programas.: CENS Nº 19. 2° A. PROGRAMA DE LENGUA Y LITERATURA 2010
http://wwwexameneslengua.blogspot.com/2010/07/cens-n-19-2-programa-de-lengua-y.html
Miércoles, 28 de julio de 2010. CENS Nº 19. 2° A. PROGRAMA DE LENGUA Y LITERATURA 2010. La narración en los discursos sociales: discurso periodístico, discurso histórico, narración en el discurso cinematográfico. Historia y relato. Narración y descripción. Tipos de narraciones: anécdotas, relatos de viajes, mitos y leyendas, fábulas, chistes. La novela. Características, diferencias entre cuento y novela. Puntos de vista del narrador, autor, personajes, argumento, tema, tiempo y lugar. Each of us dreams o...
wwwexameneslengua.blogspot.com
Programas.: EMEM 3 DE 17- PROGRAMA DE LENGUA Y LITERATURA – 4º AÑO - TURNOS MAÑANA Y TARDE.- 2013
http://wwwexameneslengua.blogspot.com/2013/04/programa-de-lengua-y-literatura-4-ano.html
Lunes, 1 de abril de 2013. EMEM 3 DE 17- PROGRAMA DE LENGUA Y LITERATURA – 4º AÑO - TURNOS MAÑANA Y TARDE.- 2013. Edad Media. Contexto social, político y económico. Características de la literatura medieval. Los cantares de gesta. El cantar del mio Cid. El Renacimiento. La novela picaresca. Marco histórico-social. Características. El lazarillo de Tormes. La nueva picaresca: La familia de Pascual Duarte. De Camilo José Cela. El Barroco. La novela moderna. El Quijote. La Plata. Marco. El boom de la narrati...
wwwlenguaejerciciosparapracticar.blogspot.com
Lengua. Ejercicios para practicar: febrero 2012
http://wwwlenguaejerciciosparapracticar.blogspot.com/2012_02_01_archive.html
Lengua. Ejercicios para practicar. Martes, 21 de febrero de 2012. EL JURAMENTO DE LOS CENTENERA. NOVELA DE LYDIA CARRERAS DE SOSA. 1) ¿Cuando decidió romper Josep el juramento? 2) ¿Por qué se sospechaba de Elisa? 3) ¿Qué características de época encontramos en el texto? 4) ¿Qué opinás de la actitud de Lupe a lo largo de la historia? 5) ¿Escribir un texto de opinión en relación al texto: contenido, temas, forma de narrar. Fundamentá. 1) ¿Por qué se sospechaba del pastor? Qué actitud tenía con la niña?