sairutsa.blogspot.com
Sairutsa: Cruzar fronteras
http://sairutsa.blogspot.com/2014/06/cruzar-fronteras.html
3 de junio de 2014. Cruzamos la frontera con Arias-Cañete soltando un mitin en la radio. Para, para, para. Da marcha atrás. No podemos dejar España así. ¿Y qué quieres que haga? Pon Radio 3. Una modernez. Mucho mejor. Escuchamos la canción entera y arrancamos. A veces hay que marchar, aunque solo sea unos días, para echar en falta la cotidianidad. Y eso que ya sabes de antemano que al final -porque siempre te pasa lo mismo- lo que más vas a terminar añorando será el viaje. 17 de mayo de 2014.
sairutsa.blogspot.com
Sairutsa: Una gorra y el sistema educativo del Primer Mundo
http://sairutsa.blogspot.com/2015/04/una-gorra-y-el-sistema-educativo-del.html
22 de abril de 2015. Una gorra y el sistema educativo del Primer Mundo. La gorra forma parte de su personalidad", decía el padre dándose golpes en el pecho frente a los micrófonos y las cámaras de televisión. Señor, su hijo usa la gorra para calársela hasta los ojos en clase y dormir", le explicaban los docentes. La gorra forma parte de la identidad de mi hijo", insistía el padre dando aún más voces y más golpes en el pecho. Si ye de Sama, si tovía fuera una toalla de Hunosa lo que se planta en la cabeza.
sairutsa.blogspot.com
Sairutsa: El cómic del fin de una era
http://sairutsa.blogspot.com/2015/03/el-comic-del-fin-de-una-era.html
31 de marzo de 2015. El cómic del fin de una era. Y la mina se hizo cómic. Alfonso Zapico publica “La balada del norte” su primera novela gráfica de temática minera ambientada en la Revolución de Ochobre del 34. Portada de La Cuenca del Nalón, abril de 2015). En una entrevista publicada en “El Cultural” el pasado 20 de marzo, el periodista Fernando Díaz de Quijano le pregunta a Alfonso Zapico. “. 191;Cómo tuvo la idea de hacer este cómic? Pero, ¿qué cuenta “La balada del norte”? Álbum con el que ganó el ...
sairutsa.blogspot.com
Sairutsa: 03/2015
http://sairutsa.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
31 de marzo de 2015. El cómic del fin de una era. Y la mina se hizo cómic. Alfonso Zapico publica “La balada del norte” su primera novela gráfica de temática minera ambientada en la Revolución de Ochobre del 34. Portada de La Cuenca del Nalón, abril de 2015). En una entrevista publicada en “El Cultural” el pasado 20 de marzo, el periodista Fernando Díaz de Quijano le pregunta a Alfonso Zapico. “. 191;Cómo tuvo la idea de hacer este cómic? Pero, ¿qué cuenta “La balada del norte”? Álbum con el que ganó el ...
sairutsa.blogspot.com
Sairutsa: A la gueta del carbón
http://sairutsa.blogspot.com/2014/08/a-la-gueta-del-carbon.html
19 de agosto de 2014. A la gueta del carbón. Arbón Bueno, pa ser exactos yeren tres vetes de carbón bien relucientes, anchones y llargues. Volvió al día siguiente y al otru y al otru. Empezó a cestaos, carretillaos, tractoraos. Al final animose y pidioi a Juacu la carroceta. Juacu nun quiso saber nada de aquellos "tejemanejes" que se traía Fonso tou el día desaparecíu. Fonso agradeció que no-i pidiera explicaciones y fue apuntándolo tó en una libretuca roxa que compró en Ablaña. Nun calar a Nicolasa.
sairutsa.blogspot.com
Sairutsa: 05/2014
http://sairutsa.blogspot.com/2014_05_01_archive.html
1 de mayo de 2014. 191;A qué hora sale? PD: Fae un añu tampoco sabía que los asturianos de más de 70 años son capaces de preguntar "¿A qué hora sale? Y "¿Pa qué periódicu ye? Más de 20 veces en dos minutos a gente que porta una cámara de televisión de 9 kilos. Y que esos mismos asturianos son incapaces de decir "TPA": "¿Y esto qué ye pa la PPA? Parafraseado por Aitana Castaño. Suscribirse a: Entradas (Atom). Sairutsa no se acaba donde empieza el mar. El blog del mio Xuan. El Mundo de Marta.
sairutsa.blogspot.com
Sairutsa: 06/2014
http://sairutsa.blogspot.com/2014_06_01_archive.html
3 de junio de 2014. Cruzamos la frontera con Arias-Cañete soltando un mitin en la radio. Para, para, para. Da marcha atrás. No podemos dejar España así. ¿Y qué quieres que haga? Pon Radio 3. Una modernez. Mucho mejor. Escuchamos la canción entera y arrancamos. A veces hay que marchar, aunque solo sea unos días, para echar en falta la cotidianidad. Y eso que ya sabes de antemano que al final -porque siempre te pasa lo mismo- lo que más vas a terminar añorando será el viaje. 17 de mayo de 2014.
sairutsa.blogspot.com
Sairutsa: 07/2015
http://sairutsa.blogspot.com/2015_07_01_archive.html
5 de julio de 2015. Patio de vecinos (CAPÍTULO 2). Armando en realidad nació siendo. Y creció en uno de los chalets de ingenieros belgas que se habían construido junto al río. Estudiaba cuarto año de Medicina cuando una carta le anunció la muerte de su padre en un estúpido accidente de mina y el suicidio de su madre dos horas después. La terrible noticia, las terribles noticias, le llegaron al joven. En una única cuartilla cuadrada y amarillenta, escrita en francés por algún trabajador de la compañía.
sairutsa.blogspot.com
Sairutsa: 06/2015
http://sairutsa.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
4 de junio de 2015. La política y el gustirrinín. Se debió no tanto a mis méritos como a la vena dramática que me apodera a veces y que hizo sucumbir a mi profesora con un “anda, anda, anda quítate pallá, prométeme que en COU vas a elegir Arte y no Matemáticas, por dios”. (lo confieso ahora públicamente porque ha prescrito, que me he informado). Meter la papeleta en el sobre y después dársela al presidente de mesa para que haga lo propio en la urna es un coito democrático en toda regla. El Mundo de Marta.
sairutsa.blogspot.com
Sairutsa: 12/2014
http://sairutsa.blogspot.com/2014_12_01_archive.html
1 de diciembre de 2014. Be esponjosos, my friends. Lo de alcanzar el grado master de esponjosidad en el curro ya es profesional. De hecho no conozco a nadie que lo haya conseguido en su plenitud. Es como el nivel 130 del Candy Crush. Solo reservado a una élite. Y yo, viendo la bilis que suelto algunas mañanas, no estoy en ella. Ya sabéis: be esponjosos, my friends. Parafraseado por Aitana Castaño. Suscribirse a: Entradas (Atom). Sairutsa no se acaba donde empieza el mar. El blog del mio Xuan.