museoangel.blogspot.com
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México.: Esquemas de planta arquitectónica, zona pública
http://museoangel.blogspot.com/2011/06/esquemas-de-planta-arquitectonica-zona.html
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México. Martes, 7 de junio de 2011. Esquemas de planta arquitectónica, zona pública. 11:22 a. m. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). La Arquitectura es la voluntad de la época traducida a espacio. Mies Van der Rohe. La Arquitectura es el testigo insobornable de la historia". Empresa dedicada a la Ingeniería constructiva y al diseño Arquitectónico.
museoangel.blogspot.com
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México.: Planta de conjunto arquitectonica
http://museoangel.blogspot.com/2011/05/planta-de-conjunto-arquitectonica.html
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México. Lunes, 30 de mayo de 2011. Planta de conjunto arquitectonica. Con la siguiente repentina se busca poder integrar. Antes logrados, ya no solamente en una perspectiva sino en una planta de conjunto. Tratando de mantener los conceptos de equipo e individual así como los diagramas de zonificación, funcionamiento y la perspectiva antes lograda. Laminas de planta de conjunto arquitectónic. 11:16 a. m. 160; Mt4.
museoangel.blogspot.com
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México.: Programa Arquitectonico
http://museoangel.blogspot.com/2011/04/programa-arquitectonico.html
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México. Viernes, 29 de abril de 2011. Es el resultado de la caracterización del tema y del análisis del sitio. Un ordenamiento de los espacios arquitectónicos que definirán nuestro proyecto, los cuales cubren necesidades especificas. MUSEO ETNOGRAFICO DE OAXACA. Guarda ropa y paquetería. Preparar y servir alimentos. Aprender en forma teórica. Lo que se expone. Sala de exposición permanente. Sala de exposición temporal.
museoangel.blogspot.com
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México.: Fase 1
http://museoangel.blogspot.com/p/fase-1.html
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México. Museion, el templo de las musas. Las musas eran diosas hijas de la Memoria, estas custodiaban los conocimientos científicos y las artes. Las sociedades tienen valores (históricos, culturales, artísticos, gastronómicos, tradiciones, etc.), y con el fin de estudiar y sistematizar estos valores surgen los museos que después difunden a la misma sociedad el resultado de sus acciones. Enviar por correo electrónico.
museoangel.blogspot.com
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México.: Fase 3
http://museoangel.blogspot.com/p/fase-3.html
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México. Fase 3 Esquemas de Diseño. La fase tres consta y trata sobre los esquemas de diseño, son representaciones gráficas de las ideas referentes a diseño, ideas sobre la forma, la circulación, distribución. De la fase tres, esquema mediante el cual indicamos que conceptos debemos desarrollar durante la fase, no solo eso, sino también el orden en que procederemos. Mapa conceptual de la fase 3. Pues como ya habrán vist...
museoangel.blogspot.com
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México.: Fase 2
http://museoangel.blogspot.com/p/fase-2_20.html
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México. La segunda fase se compone de dos partes de El Análisis del Sitio y Programa Arquitectónico. Observar, investigar, definir las características trascendentales de un espacio geográfico. Dónde se emplazara nuestra obra. Observar, investigar, definir las características trascendentales de un espacio geográfico. Dónde se emplazara nuestra obra. Y para el proyecto el sitio elegido es el Municipio de Oaxaca de Juárez.
museoangel.blogspot.com
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México.: junio 2011
http://museoangel.blogspot.com/2011_06_01_archive.html
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México. Viernes, 24 de junio de 2011. 8:21 a. m. Enviar por correo electrónico. Jueves, 9 de junio de 2011. Evaluación de la Fase 3. Esquemas de diseño. La evaluación de la fase 3. Trata de defender nuestro proyecto. De manera individual y oral. Defender nuestras decisiones ante los esquemas de diseño. En nuestra perspectiva de conjunto, planta de conjunto y planta arquitectónico, con los detalles consecuentes. La Arqu...
museoangel.blogspot.com
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México.: Previos
http://museoangel.blogspot.com/p/previos.html
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México. La finalidad de este blog es poder mostrar las evidencias de aprendizaje. Durante el tercer semestre en el Taller de Proyectos. Antes que nada este Taller se desarrolla dentro de lo que es el 3er semestre de la Licenciatura en Arquitectura de la Facultad de Arquitectura "5 de mayo". Perteneciente a la Universidad Autónoma "Benito Juárez". La siguiente es la lista de materias a cursar durante el semestre:. Fac d...
museoangel.blogspot.com
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México.: Evaluación de la Fase 3. Esquemas de diseño
http://museoangel.blogspot.com/2011/06/evaluacion-de-la-fase-3-esquemas-de.html
Proceso de Diseño Arquitectónico: Museo Etnografico de Oaxaca. Oaxaca de Juárez, Oax., México. Jueves, 9 de junio de 2011. Evaluación de la Fase 3. Esquemas de diseño. La evaluación de la fase 3. Trata de defender nuestro proyecto. De manera individual y oral. Defender nuestras decisiones ante los esquemas de diseño. Poder explicar a los demás compañeros nuestra forma de interpretar nuestros esquemas de diseño, matriz, zonificación, diagramas de funcionamiento, como es que los interpretamos. 5:05 p. m.