locreagisticos.blogspot.com
Locreagisticos: El discuros y clasificacion de los juicios
http://locreagisticos.blogspot.com/2010/07/el-discuros-y-clasificacion-de-los.html
Creado con el proposito de dejar constancia y aprender lo estudiado en clases,con aportes de cada uno de los integrantes del grupo. Locreagisticos se unen para complementarse entre ellos y lograr los objetivos esperados en el transcurso del semestre. Miércoles, 14 de julio de 2010. El discuros y clasificacion de los juicios. CONSTA DE ENUNCIADOS O JUICIOS O PROPOSICIONES. TODA PROPOSICIÓN ES UNA ORACIÓN, PERO NO AL INVERSO, SE EXCLUYEN: PREGUNTAS, DESEOS Y ÓRDENES. SUJETO – VERBO - PREDICADO. Cristian Na...
locreagisticos.blogspot.com
Locreagisticos: Razonamiento Deductivo e Inductivo
http://locreagisticos.blogspot.com/2010/07/razonamiento-deductivo-e-inductivo.html
Creado con el proposito de dejar constancia y aprender lo estudiado en clases,con aportes de cada uno de los integrantes del grupo. Locreagisticos se unen para complementarse entre ellos y lograr los objetivos esperados en el transcurso del semestre. Martes, 13 de julio de 2010. Razonamiento Deductivo e Inductivo. Razonar es inferir (llegar a una conclusión) a partir de la información (premisas) dada. Por tanto, los razonamientos son argumentos (buscan convencer a alguno). Enviar por correo electrónico.
logica-icoubb.blogspot.com
Grupo Lógica: ALGUNAS TAREAS
http://logica-icoubb.blogspot.com/2010/07/algunas-tareas.html
Aqui publicaremos información relacionada con la lógica y, además, algunos trabajos realizados como grupo. Sábado, 3 de julio de 2010. DIFERENCIAS ENTRE DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN. DIFERNCI ENTRE CONTRARIO Y CONTRADICTORIO. Denotación: es dar el significado básico a las palabras, constante tal como aparece definido en los diccionarios con una forma de expresion formal objetiva. Las palabras del lenguaje humano poseen dos tipos de significado, el de denotación y connotación:. Ejemplo: Sinonimos y Antonimos.
logicaico2010.blogspot.com
logica ico 2010: NOTICIAS CON FALACIAS
http://logicaico2010.blogspot.com/2010/07/noticias-con-falacias.html
Blog creado por un grupo de estudiantes de la asignatura de Lógica perteneciente a la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad del Bío-Bío, campus La Castilla. La publicaciones del blog corresponde a las materias tratadas en clases e información general sobre la lógica. Lunes, 12 de julio de 2010. ºComo es costumbre en una noche Santiaguina conductor choca con hall de edificio dejando abandonada a acompañante. El conserje del edificio se salvo providencialmente de resultar herido, ya que minutos...
logicaico2010.blogspot.com
logica ico 2010: julio 2010
http://logicaico2010.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
Blog creado por un grupo de estudiantes de la asignatura de Lógica perteneciente a la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad del Bío-Bío, campus La Castilla. La publicaciones del blog corresponde a las materias tratadas en clases e información general sobre la lógica. Lunes, 12 de julio de 2010. Los Silogismos son razonamientos elaborados a partir de proposiciones categóricas. Constan de tres partes:. Termino mayor. (Contiene al predicado). Termino medio. (Contiene al sujeto). SM SM MS MS.
logicaico2010.blogspot.com
logica ico 2010: "NOTICIA"
http://logicaico2010.blogspot.com/2010/07/noticia.html
Blog creado por un grupo de estudiantes de la asignatura de Lógica perteneciente a la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad del Bío-Bío, campus La Castilla. La publicaciones del blog corresponde a las materias tratadas en clases e información general sobre la lógica. Lunes, 12 de julio de 2010. Como es costumbre en una noche Santiaguina conductor choca con hall de edificio dejando abandonada a acompañante. El conductor ya fue detenido como Juan Aguirre y fue formalizado en la fiscalía del sec...
locreagisticos.blogspot.com
Locreagisticos: wena
http://locreagisticos.blogspot.com/2010/07/wena.html
Creado con el proposito de dejar constancia y aprender lo estudiado en clases,con aportes de cada uno de los integrantes del grupo. Locreagisticos se unen para complementarse entre ellos y lograr los objetivos esperados en el transcurso del semestre. Sábado, 24 de julio de 2010. Oie ta super bueno el blog. acuerdense de ir el lunes como a las 11 a la U, para revisar notas. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs.
logica-icoubb.blogspot.com
Grupo Lógica: El discuros y clasificacion de los juicios
http://logica-icoubb.blogspot.com/2010/07/el-discuros-y-clasificacion-de-los.html
Aqui publicaremos información relacionada con la lógica y, además, algunos trabajos realizados como grupo. Miércoles, 14 de julio de 2010. El discuros y clasificacion de los juicios. CONSTA DE ENUNCIADOS O JUICIOS O PROPOSICIONES. TODA PROPOSICIÓN ES UNA ORACIÓN, PERO NO AL INVERSO, SE EXCLUYEN: PREGUNTAS, DESEOS Y ÓRDENES. ELEMENTOS DE LOS JUICIOS O PROPOSICIONES:. SUJETO – VERBO - PREDICADO. Clasificación de los juicios. SEGÚN CALIDAD: J. AFIRM. / NEGAT. SEGÚN CANTIDAD: UNIV./ PARTIC./SING.
logica-icoubb.blogspot.com
Grupo Lógica: El Conocimiento es Comunicable
http://logica-icoubb.blogspot.com/2010/07/el-conocimiento-es-comunicable.html
Aqui publicaremos información relacionada con la lógica y, además, algunos trabajos realizados como grupo. Martes, 13 de julio de 2010. El Conocimiento es Comunicable. La Lógica es un punto de referencia obligado para cualquier disciplina del conocimiento, sean sus perspectivas experimentales, formales o teóricas. (Rivano). Deben expresar sus resultados de investigación mediante el lenguaje. La Lógica busca identificar las formas en los contenidos significativos y establecer las relaciones de esas formas.
locreagisticos.blogspot.com
Locreagisticos: Sudoku
http://locreagisticos.blogspot.com/2010/07/sudoku-en-japones-sudoku-es-un.html
Creado con el proposito de dejar constancia y aprender lo estudiado en clases,con aportes de cada uno de los integrantes del grupo. Locreagisticos se unen para complementarse entre ellos y lograr los objetivos esperados en el transcurso del semestre. Miércoles, 14 de julio de 2010. En japonés: sūdoku) es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. El Conocimiento es Comunicable.