cristiandmontoyag.blogspot.com
◘ Cristian Daniel ◘ Montoya Grajales ◘: Relatoria 14
http://cristiandmontoyag.blogspot.com/2010/11/relatoria-14.html
9688; Cristian Daniel ◘ Montoya Grajales ◘. ESPAÑOL 1 SOCIALES ). Domingo, 28 de noviembre de 2010. Departamento de Psicología – Regionalización. Curso: Español I Sociales. Fecha: Noviembre 20 de 2010. Tema: Habilidades comunicativas y expresión oral. Palabras claves: Dicción,. Contenidos Desarrollados En La Clase:. El profesor expuso cada una de las competencias comunicativas, las cuales son:. Esta competencia se evidencia más en conversaciones, en las cuales hay que saber manejar el tono de la voz en c...
sandraocampo23.blogspot.com
Sandra Ocampo: diciembre 2010
http://sandraocampo23.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
Jueves, 2 de diciembre de 2010. Relatoria n° 15. Departamento de Psicología- Regionalización. Curso Español 1 Sociales. Noviembre 26 de 2010. Trabajo final: “Ensayo obra literaria”. Yurany Andrea Castaño Saldarriaga. Ensayo, obra literaria, evaluación, título, autor. Cristian Ramírez Gallego: “No le temas a la muerte, deja que esta te acaricie”. La Hojarasca: Gabriel García Márquez. Ana María Zapata: “El viejo que seremos”. Diario de la guerra del cerdo: Adolfo Bioy Casares. Pedro Páramo: Juan Rulfo.
juanespanol1.blogspot.com
Español 1 UdeA: Relatoria N.11
http://juanespanol1.blogspot.com/2010/11/relatoria-n11.html
Blog personal del curso Español 1- Sociales de la Universidad de Antioquia. Jueves, 11 de noviembre de 2010. Clase 23 Octubre de 2010. Universidad de Antioquia Departamento de Psicología- Regionalización. Curso Español 1 Sociales Semestre 2010-2. Fecha: Octubre 23 del 2010. Temas:6 pasos para una correcta lectura de estudio – El Ensayo y pasos para su composición. Relatores:Alejandro Montoya Betancur – Juan David Flórez Ocampo. Contenidos desarrollados en clase:. Finalmente, en el segundo bloque se proye...
espanolsociales.blogspot.com
Español I - Sociales: Vicios de Dicción
http://espanolsociales.blogspot.com/2010/11/vicios-de-diccion.html
Español I - Sociales. Viernes, 12 de noviembre de 2010. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Unidad No.5. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Crear Y Publicar en Blog. Relatoría No. 11. Blogs de los Estudiantes. Plantilla Sencillo. Las imágenes de las plantillas son obra de luoman. Con la tecnología de Blogger.
cristiandmontoyag.blogspot.com
◘ Cristian Daniel ◘ Montoya Grajales ◘: octubre 2010
http://cristiandmontoyag.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
9688; Cristian Daniel ◘ Montoya Grajales ◘. ESPAÑOL 1 SOCIALES ). Miércoles, 27 de octubre de 2010. 191;Cómo escribir un ensayo? Check out this SlideShare Presentation:. 191;Cómo escribir un ensayo? From Universidad Central de Bayamón. Cristian Daniel Montoya G. Enviar por correo electrónico. 9786;Relatoria 10☺. Clase 16 Octubre de 2010. Universidad de Antioquia Departamento de Psicología- Regionalización. Curso Español 1 Sociales Semestre 2010-2. Fecha: Octubre 16 del 2010. Luego se abarco con el desarr...
juanespanol1.blogspot.com
Español 1 UdeA: diciembre 2010
http://juanespanol1.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
Blog personal del curso Español 1- Sociales de la Universidad de Antioquia. Miércoles, 1 de diciembre de 2010. El fin justifica los medios. Notas sobre “mi hermano el alcalde”. Por: Juan Pablo Arroyave Hurtado. Es en: “ mi hermano el alcalde. No debe nunca confundirse una postura pesimista con una muestra de la realidad (aunque al fin y al cabo ¿cual es la verdad y la realidad? Y es que, a pesar de que la subjetividad del procesamiento de la intención y la información se tornan demasiado inclinadas, exis...
espanolsociales.blogspot.com
Español I - Sociales: Relatoría No.15
http://espanolsociales.blogspot.com/2010/12/relatoria-no15.html
Español I - Sociales. Miércoles, 1 de diciembre de 2010. Departamento de Psicología- Regionalización. Curso Español 1 Sociales. Fecha: Noviembre 26 de 2010. Tema: Trabajo final: “Ensayo obra literaria”. Yurany Andrea Castaño Saldarriaga. Palabras clave: Ensayo, obra literaria, evaluación, título, autor. Contenidos desarrollados en clase:. 1 Cristian Ramírez Gallego: “No le temas a la muerte, deja que esta te acaricie”. La Hojarasca: Gabriel García Márquez. Los cortejos del diablo: Germán Espinoza. 12 Yur...
santiagoceballosudea.blogspot.com
Santiago Ceballos- Español 1: octubre 2010
http://santiagoceballosudea.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Santiago Ceballos- Español 1. Sábado, 23 de octubre de 2010. DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÌA - REGIONALIZACIÒN. CURSO: ESPAÑOL I SOCIALES. SEMESTRE 2010 - II. FECHA: 2 DE OCTUBRE. Se dio inicio a la clase con la relatoría # 7 correspondiente a la clase del 25 de septiembre del presente año a cargo de Diana Motato y Claudia Yesenia Cardona; luego se dio la explicación por parte del profesor para la revisión de las reseñas pendientes para la clase. CONTENIDOS DESARROLLADOS EN LA CLASE. 2 COHERENCIA - UNIDAD.
luisacastao-espanol.blogspot.com
Luisa Castaño- español: Relatoria N° 14
http://luisacastao-espanol.blogspot.com/2010/12/relatoria-n-14.html
Miércoles, 1 de diciembre de 2010. Relatoria N° 14. Departamento de Psicología – Regionalización. Curso: Español I Sociales. Fecha: Noviembre 20 de 2010. Tema: Habilidades comunicativas y expresión oral. Palabras claves: Dicción, crear, interpretar, producir, comunicar, pronunciación, coherencia, claridad, gestos, señas, hablar, escuchar, semántica, ritmo, competencias comunicativas: lingüística, paralingüística, quinésica, proxémica, pragmática, estilística, textual (cognitiva, semántica). Esta competen...
luisacastao-espanol.blogspot.com
Luisa Castaño- español: comentario
http://luisacastao-espanol.blogspot.com/2010/12/comentario.html
Miércoles, 1 de diciembre de 2010. 191;POR QUÉ NO LEEN LOS COLOMBIANOS? El texto nos cuenta acerca de las investigaciones que se han realizado con referencia a la lectura, y como después de ciertos resultados de las investigaciones se llega a la conclusión de que lo que hace falta son mayor número de vías férreas, y que así las personas tendrían un mejor nivel de lectura. La corrupción de los políticos. En este texto nos muestra el autor, una gran significación de las diferentes épocas y cómo podríamos p...