tursos.blogspot.com
TURSOS: COLORES DEL SILENCIO
http://tursos.blogspot.com/2014/12/colores-del-silencio.html
Miércoles, 3 de diciembre de 2014. Os dejo muestra de mi trabajo, me gustaría que lo disfrutarais tanto como lo he echo yo. La semana pasada me encargaron hacer una ponencia en las IV Jornadas de Turismo Rural en Ejea de los Caballeros, sobre la Bal d' Onsella. Tuve poco tiempo tanto para prepararlo como para explicarlo ya que me hubiera gustado explayarme un poco más, hay mucho para poder explicar, contar y disfrutar. Valle de los Pintanos. Undues Pintano, Pintano y Bagües), Longas. Lobera de Onsella,.
navardun.wordpress.com
Otros datos | Navardún
https://navardun.wordpress.com/otros-datos
Web/Blog sobre el pueblo de Navardún. Navardún, aparte de muchos aspectos, destaca también como no, por poseer un amplio abanico de posibilidades para practicar multiples deportes,teniendo un conjunto de instalaciones,de las más destacadas de la zona, por ser de las más grandes(amplitud) de las que se pueden disfrutar. Frontón Municipal :gran pista de frontón de doble pared para los amantes de la práctica del deporte de la pelota,amplísimo. Equipo femenino años 80. Equipo juventud principios 80. Barrer (...
navardun.wordpress.com
Elección del escudo y bandera del pueblo. | Navardún
https://navardun.wordpress.com/2014/03/26/eleccion-del-escudo-y-bandera-del-pueblo
Web/Blog sobre el pueblo de Navardún. Elección del escudo y bandera del pueblo. 26 marzo, 2014. Explicación de la elaboración de los escudos y banderas del pueblo de Navardún. Pese a que hay seis escudos solo son tres, pues el cinco y seis son combinación entre el dos y. Esmaltes (colores) empleados: azur (azul), gules (rojo), sable (negro). Tronchado. En la diestra sobre campo de oro cuatro palos de gules iguales entre sí, (el. Pamplona y su pertenencia al reino de Aragón, desde pocos años después de su.
navardun.wordpress.com
Historia | Navardún
https://navardun.wordpress.com/historia
Web/Blog sobre el pueblo de Navardún. Su historia bastante rica y quizás poco conocida, se escribe ya con viejos asentamientos en la edad de bronce. De hecho, incluso se han encontrado hallazgos de cronología epipaleolítica en el campo del Saso del pueblo, se trata de tres microburiles y un triángulo escaleno de dicha época. A partir de entonces Navardún y su castillo como sede de la diócesis de Pamplona, en Reino aragonés, vivió una época de esplendor internacional recibiendo visitas de grandes cargos d...
navardun.wordpress.com
Romería a Javier | Navardún
https://navardun.wordpress.com/romeria-a-javier
Web/Blog sobre el pueblo de Navardún. Destacada entre las costumbres de nuestro pueblo está la tradicional romería a Javier que se celebra a primeros de Mayo, un sábado. En lo religioso todo empieza desde la Iglesia del pueblo, donde se congrega la gente, se coge la cruz del pueblo y se sube hacia la carretera donde el sacerdote bendice los campos y recuerda a los difuntos. Tras toda la jornada llega la despedida de Javier a Navardún con el saludo de cruces incluido y a la. 21 febrero, 2014. Estás coment...
navardun.wordpress.com
El Castillo | Navardún
https://navardun.wordpress.com/el-castillo
Web/Blog sobre el pueblo de Navardún. El castillo, único existente, en toda la Bal d’Onsella, domina la población y el valle desde un espolón rocoso dándole aires de grandiosidad y de histórico pasado al entorno.Data del S.XIII o S.XIV, aunque en 1198 se tiene la certeza histórica de que Navardún poseía ya castillo, y siglos antes, una fortaleza de madera en el actual cerro llamado de “el castillete”, encima del propio pueblo. En 1263 sufrió los ataques del rebelde Eximén de Artieda. En 1277 el obispo D&...
navardun.wordpress.com
Video Navardún | Navardún
https://navardun.wordpress.com/2013/06/27/video-navardun
Web/Blog sobre el pueblo de Navardún. 27 junio, 2013. Pequeño montaje de fotos en video con música que he realizado…. Última entrada →. 7 pensamientos en “ Video Navardún. 27 junio, 2013. Me encanta Jose,aunque hay un trozo que se bloquea y no puedo acabar de verlo, pero el trozo que veo me encanta. 27 junio, 2013. Me alegro que te guste, lo he colgado en youtube, supongo que igual así lo ves mejor, es raro porque yo lo veo bien…besos! 28 junio, 2013. 28 junio, 2013. 29 junio, 2013. 29 agosto, 2013.
navardun.wordpress.com
Libro “NAVARDÚN, HISTORIA DE LA VALDONSELLA” | Navardún
https://navardun.wordpress.com/2013/06/20/libro-navardun-historia-de-la-valdonsella
Web/Blog sobre el pueblo de Navardún. Libro “NAVARDÚN, HISTORIA DE LA VALDONSELLA”. 20 junio, 2013. Después de años de trabajo… ya ha visto la luz, el libro “ NAVARDÚN, HISTORIA DE LA VALDONSELLA. 8220;, el primer libro sobre nuestro pueblo. Gran trabajo de investigación realizado por el navardunero Carlos Ripalda Gabás. Sobre nuestro pueblo y valle. Última entrada →. 10 pensamientos en “ Libro “NAVARDÚN, HISTORIA DE LA VALDONSELLA”. 20 junio, 2013. Cuando nos lo firmas! 20 junio, 2013. 20 junio, 2013.
navardun.wordpress.com
josehvy | Navardún
https://navardun.wordpress.com/author/josehvy
Web/Blog sobre el pueblo de Navardún. Archivo del Autor: josehvy. Elección del escudo y bandera del pueblo. 26 marzo, 2014. Explicación de la elaboración de los escudos y banderas del pueblo de Navardún. Pese a que hay seis escudos solo son tres, pues el cinco y seis son combinación entre el dos y. Esmaltes (colores) empleados: azur (azul), gules (rojo), sable (negro). Tronchado. En la diestra sobre campo de oro cuatro palos de gules iguales entre sí, (el. De azur, un Torreón en oro (vanos en sable).
SOCIAL ENGAGEMENT