micuaderno-lorena.blogspot.com
Lorena Roca: abril 2008
http://micuaderno-lorena.blogspot.com/2008_04_01_archive.html
Jueves, 10 de abril de 2008. Si alguien no sabe que es se lo explico. El reciclaje es una forma de que las cosas usadas se puedan volver a utilizar, y además hay un contenedor para cada cosa:. Es para los plástico o el brick. Sirve para el papel y el cartón. Este es el contenedor de los vidrios. Este es el contenedor de los residuos organicos. Y la idea de reciclaje es para que no tengamos que gastar tanto, además ahora hay un nuevo contenedor que es el de las pilas. Los niños en botellas,. Se ha produci...
micuaderno-lorena.blogspot.com
Lorena Roca: noviembre 2008
http://micuaderno-lorena.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
Martes, 25 de noviembre de 2008. Activistas de Greenpeace marcan un campo de maíz transgénico experimental con una gigantesca señal de "PROHIBIDO". Un transgénico (Organismo Modificado Genéticamente, OMG) es un organismo vivo que ha sido creado artificialmente manipulando sus genes. Las técnicas de ingeniería genética consisten en aislar segmentos del ADN (el material genético) de un ser vivo (virus, bacteria, vegetal, animal e incluso humano) para introducirlos en el material hereditario de otro. Los ri...
micuaderno-lorena.blogspot.com
Lorena Roca: mayo 2009
http://micuaderno-lorena.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Viernes, 22 de mayo de 2009. La leyenda de Gomaespuma. Hace miles de años, el hombre decidió bajar del árbol, aquí en África. Un día y se fueron hacia el norte. Y nos preguntamos por qué estamos tan tristes. Para encontrar la respuesta queremos volver a las raíces. Queremos preguntaros qué es aquello que hemos perdido y tanto echamos de menos. Nosotros venimos de África. Todos los hombres que hay en este planeta vienen de África. Publicado por Lorena Roca Solar. 191;En cuántos paises pobres has estado?
micuaderno-lorena.blogspot.com
Lorena Roca: La Silvicultura
http://micuaderno-lorena.blogspot.com/2008/12/la-silvicultura.html
Martes, 9 de diciembre de 2008. La producción de una masa se puede dividir en:. Producción directa: (maderable y no maderable): productos inmediatos o materias primas ( ej.: madera, leñas, corcho, resina, caza, etc.). Producción indirecta: productos mediatos o externalidades positivas. Lo generan las masas por el hecho de existir ( ej.: fijación de carbono, regulación del ciclo hidrológico, biodiversidad, etc.). Dentro de este campo encontramos la. Que relaciona y estudia en conjunto a ambas; y la. Se ha...
micuaderno-lorena.blogspot.com
Lorena Roca: septiembre 2008
http://micuaderno-lorena.blogspot.com/2008_09_01_archive.html
Miércoles, 10 de septiembre de 2008. La vuelta al cole. Mañana día 11 de Septiembre toda Cantabria vuelve al cole, a unos les gusta mas y a oros menos, pero luego te acostumbras. Los que mas difícil lo tienen son los de sesto, por que a la vez quiere irse, pero también quedarse. Los que empiezan con 2 años o tres, lo mas normal es que lloren, son tan chiquitines y se acostumbran a estar en casa, y claro luego tienen maitis. Esto son unas escusas para los padres, mandadas por email:. No masticamos chicle,...
micuaderno-lorena.blogspot.com
Lorena Roca: abril 2009
http://micuaderno-lorena.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Viernes, 10 de abril de 2009. La bandera de la Unión representa un círculo de doce estrellas doradas sobre fondo azul.El himno de la Unión se toma del "Himno a la Alegría" de la Novena Sinfonía deLudwig van Beethoven.La divisa de la Unión es "Unida en la diversidad".La moneda de la Unión es el euro.El Día de Europa se celebra el 9 de mayo en toda la Unión. Bandera de la Unión Europea. Himno de la Unión. Oda a la alegría. Mp3 66 Kb.). Estados miembros de la UE. Antigua República Yugoslava de Macedonia.
micuaderno-lorena.blogspot.com
Lorena Roca: Operación kilo
http://micuaderno-lorena.blogspot.com/2008/12/operacin-kilo.html
Domingo, 14 de diciembre de 2008. El pasado sábado varios grupos Scout fueron casa por casa en diferentes calles para llevar acabo la OPERACIÓN KILO, que consistía en recoger los máximos alimentos que la gente te entregara. A un que alguna gente daba mucho y otra simplemente no te abría, mi grupo lleno un coche entero. Hicimos muchos amigos y además podemos ayudar a que familias con menos dinero puedan tener una Navidad igual que los además. GRACIAS A TODAS LA PERSONAS QUE COLABORARON.
micuaderno-lorena.blogspot.com
Lorena Roca: marzo 2009
http://micuaderno-lorena.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Viernes, 13 de marzo de 2009. Conscientes de que sin agua no podemos vivir:. 8226; Porque está en nosotros y en los demás seres vivos y sirve para que vivan los animales. 8226; Porque el agua nos gusta incluso cuando llueve y nos mojamos y jugamos en verano en la piscina y en los charcos o la bebemos fresquita en la fuente del pueblo. 8226; Porque cada gota es importante. 8226; Porque no queremos que se convierta en fuente de conflictos. 4 Aprovechar la energía del agua porque no contamina. 7 Exigir a la...
micuaderno-lorena.blogspot.com
Lorena Roca: Carmen Ruiz
http://micuaderno-lorena.blogspot.com/2009/05/carmen-ruiz.html
Viernes, 22 de mayo de 2009. Pimero la presentaremos, su nombre es Carmen Ruiz. Es del Ecuador del norte, trabaja en una pequeña fábrica de jabones con Aloe vera en una cooperativa de mujeres. Viene de un cantón hay minas de cobre y se las quieren quitar, se llevan el dinero a Canadá, y para recaudar dinero hacen jabón, de Aloe vera. Otro grupo de mujeres les dió papel reciclado para que pudieran poner etiquetas a sus jabones. Nos dijo que las mujeres pueden hacer lo mismo que los hombres. Tengo 7 hijos,...