alinapinedatejeda.blogspot.com
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda): enero 2010
http://alinapinedatejeda.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda). Domingo, 24 de enero de 2010. TEMA 8 Y 9: GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS. Por falta de tiempo resumimos este temas y nos centramos en lo siguiente. El currículo es el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas. TEMA 7:ESPACIOS Y TIEMPOS ESCOLARES. Podíamos hablar de tres tipos de edificios según predomine alguno de los siguientes objetivos posibles:.
alinapinedatejeda.blogspot.com
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda): TEMA 2: EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
http://alinapinedatejeda.blogspot.com/2010/01/tema-2-el-sistema-educativo-espanol.html
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda). Sábado, 9 de enero de 2010. TEMA 2: EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. El objetivo con este tema es el de conocer el sistema educativo español, sus fines y las aportaciones de la LOE. Para terminar con el tema realizamos la actividad cinco que consiste en contestar a unas preguntas:. 191;Qué es la LEEX? 8226; El actual Ministro de Educación: Ángel Gabilondo Pujol. 8226; El actual presidente de la Junta de Extremadura: Guillermo Fernández Vara. Los blog que leo.
alinapinedatejeda.blogspot.com
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda): Tema 3. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS: PARTICIPACIÓN, AUTONOMIA Y GOBIERNO DE LOS CENTROS.
http://alinapinedatejeda.blogspot.com/2010/01/tema-3-estructura-organizativa-de-los.html
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda). Domingo, 10 de enero de 2010. Tema 3. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS: PARTICIPACIÓN, AUTONOMIA Y GOBIERNO DE LOS CENTROS. Mi conclusión es que tenemos la posibilidad de elegir distintas maneras de educar a los hijos y la responsabilidad y sus consecuencias sobre sus hijos es de los padres. Para más información sobre el ` homeschooling ´´ aquí os dejo este enlace:. Http:/ www.concepcionabraira.info/wp/? Publicar un comentario en la entrada.
alinapinedatejeda.blogspot.com
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda): TEMA 8 Y 9: GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.
http://alinapinedatejeda.blogspot.com/2010/01/tema-8-y-9-gestion-y-evaluacion-de-los.html
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda). Domingo, 24 de enero de 2010. TEMA 8 Y 9: GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS. Por falta de tiempo resumimos este temas y nos centramos en lo siguiente. El currículo es el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Los blog que leo. TEMA 7:ESPACIOS Y TIEMPOS ESCOLARES.
alinapinedatejeda.blogspot.com
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda): TEMA 6: LA FAMILIA Y EL ENTORNO EN LA ORGANIZACIÓN DEL CENTRO
http://alinapinedatejeda.blogspot.com/2010/01/tema-6-la-familia-y-el-entorno-en-la.html
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda). Jueves, 21 de enero de 2010. TEMA 6: LA FAMILIA Y EL ENTORNO EN LA ORGANIZACIÓN DEL CENTRO. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Los blog que leo. Http:/ lorenasanvicentemolina-lorena.blogspot.com. Http:/ carolinasnchez-karol.blogspot.com. Http:/ carolinasanchez-karol.blospot.com. TEMA 8 Y 9: GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS CENTROS ED. TEMA 7:ESPACIOS Y TIEMPOS ESCOLARES. TEMA 5: EL ALUMNADO y TEMA 10: LA INNOVACIÓN CE.
alinapinedatejeda.blogspot.com
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda): TEMA 4: EL PROFESORADO (ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Y FUNCIONES DEL PROFESORADO)
http://alinapinedatejeda.blogspot.com/2010/01/tema-4-el-profesorado-organos-de.html
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda). Miércoles, 13 de enero de 2010. TEMA 4: EL PROFESORADO (ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE Y FUNCIONES DEL PROFESORADO). Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Los blog que leo. Http:/ lorenasanvicentemolina-lorena.blogspot.com. Http:/ carolinasnchez-karol.blogspot.com. Http:/ carolinasanchez-karol.blospot.com. TEMA 8 Y 9: GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS CENTROS ED. TEMA 7:ESPACIOS Y TIEMPOS ESCOLARES. Ver todo mi perfil.
alinapinedatejeda.blogspot.com
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda): TEMA 7:ESPACIOS Y TIEMPOS ESCOLARES
http://alinapinedatejeda.blogspot.com/2010/01/tema-7espacios-y-tiempos-escolares.html
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda). Domingo, 24 de enero de 2010. TEMA 7:ESPACIOS Y TIEMPOS ESCOLARES. Podíamos hablar de tres tipos de edificios según predomine alguno de los siguientes objetivos posibles:. A) Edificios centrados en las actividades: son aulas equipadas para distintas asignaturas que pueden ser transformadas por correderas o tabiques. Todos los espacios, en la medida de lo posible, tienes que ser aulas-laboratorio. Características del espacio escolar. La disposición del mobi...
alinapinedatejeda.blogspot.com
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda): TEMA 5: EL ALUMNADO y TEMA 10: LA INNOVACIÓN CENTRADA EN LA ESCUELA.
http://alinapinedatejeda.blogspot.com/2010/01/tema-5-el-alumnado.html
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda). Martes, 19 de enero de 2010. TEMA 5: EL ALUMNADO y TEMA 10: LA INNOVACIÓN CENTRADA EN LA ESCUELA. Este tema lo hemos trabajado a través de la realización de la actividad 9 al igual que el tema 5, respondiendo a las ocho preguntas propuestas. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Los blog que leo. Http:/ lorenasanvicentemolina-lorena.blogspot.com. Http:/ carolinasnchez-karol.blogspot.com. Ver todo mi perfil.
alinapinedatejeda.blogspot.com
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda): noviembre 2009
http://alinapinedatejeda.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
DIARIO DE ACTIVIDADES OCE (Alina Pineda Tejeda). Jueves, 26 de noviembre de 2009. TEMA 1. REFLEXIÓN. La organización social surge por la agrupación de las personas en la convivencia, esto nos lleva a crear unas normas para su organización. La organización se constituye como ciencia con estatus propio pasando por una compleja evolución histórica. La evolución de la organización en la educación ha pasado por muchos periodos a lo largo de la historia completándose y desarrollándose hasta la actualidad.