losbelenesdejesus.blogspot.com
Los Belenes de Jesús: octubre 2008
http://losbelenesdejesus.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
Sábado, 4 de octubre de 2008. Hoy dia 4 de octubre, dia del Patron universal de los Belenistas, SAN FRANCISCO DE ASIS damos comienzo a un curso donde explicaremos paso a paso la construccion de un Belen; en este caso el Belen corresponde al construido por mi para la Navidad del año 2007. Si quereis conocer la historia de San Francisco de Asis os pongo un enlace de un articulo de este mismo blog donde podeis verla. Suscribirse a: Entradas (Atom). Un adelanto de lo que veremos en la web. Las plantas de Mavi.
losbelenesdejesus.blogspot.com
Los Belenes de Jesús: El Corcho II
http://losbelenesdejesus.blogspot.com/2008/12/el-corcho-ii.html
Martes, 2 de diciembre de 2008. En estas fotos podemos ver varios ejemplos de las diferentes maneras de trabjajar el corcho. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). 191;Compartes con otras personas tus conocimientos Belenistas? Bienvenidos a esta web de belenismo, donde expondre fotos de mis belenes y la realización paso a paso de los mismos. Si quereis enviar fotos para publicarlas en el blog, sugerencias o preguntas podeis enviarlos a:. Feliz Navidad (Belen 2008).
losbelenesdejesus.blogspot.com
Los Belenes de Jesús: agosto 2008
http://losbelenesdejesus.blogspot.com/2008_08_01_archive.html
Lunes, 11 de agosto de 2008. La vida de San Jose. San Mateo (1:16) llama a San José el hijo de Jacob; según San Lucas (3:23), su padre era Heli. Probablemente nació en Belén, la ciudad de David del que era descendiente. Pero al comienzo de la historia de los Evangelios (poco antes de la Anunciación), San José vivía en Nazaret. Maria es anunciada por un Angel de la Buena Nueva por el Arcangel San Grabiel. Una escena que se utiliza en dioramas es el sueño de San Jose. Suscribirse a: Entradas (Atom). Chee9P...
losbelenesdejesus.blogspot.com
Los Belenes de Jesús: La vida de San Jose
http://losbelenesdejesus.blogspot.com/2008/08/la-vida-de-san-jose.html
Lunes, 11 de agosto de 2008. La vida de San Jose. San Mateo (1:16) llama a San José el hijo de Jacob; según San Lucas (3:23), su padre era Heli. Probablemente nació en Belén, la ciudad de David del que era descendiente. Pero al comienzo de la historia de los Evangelios (poco antes de la Anunciación), San José vivía en Nazaret. Maria es anunciada por un Angel de la Buena Nueva por el Arcangel San Grabiel. Una escena que se utiliza en dioramas es el sueño de San Jose. Publicar un comentario en la entrada.
losbelenesdejesus.blogspot.com
Los Belenes de Jesús: noviembre 2008
http://losbelenesdejesus.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
Viernes, 21 de noviembre de 2008. Una vez terminado el boceto comenzamos a pasar la idea de nuestro papel a la estructura de nuestro belen. Para trabajar las construcciones de las edificaciones utilizamos el porexpan o corcho. Para cortar el corcho vamos a utiliar el cutter y para unir las diferentes partes de las edificaciones utilizaremos cola de carpintero. Nunca debemos utilizar pegamentos abrasivos o por el contrario nos quedaremos sin porexpan. Suscribirse a: Entradas (Atom). Los Vestidos de Jero.
losbelenesdejesus.blogspot.com
Los Belenes de Jesús: El Corcho I
http://losbelenesdejesus.blogspot.com/2008/11/el-corcho-i.html
Viernes, 21 de noviembre de 2008. Una vez terminado el boceto comenzamos a pasar la idea de nuestro papel a la estructura de nuestro belen. Para trabajar las construcciones de las edificaciones utilizamos el porexpan o corcho. Para cortar el corcho vamos a utiliar el cutter y para unir las diferentes partes de las edificaciones utilizaremos cola de carpintero. Nunca debemos utilizar pegamentos abrasivos o por el contrario nos quedaremos sin porexpan. Publicar un comentario en la entrada. Los Vestidos de ...
losbelenesdejesus.blogspot.com
Los Belenes de Jesús: La Pintura y la Iluminacion
http://losbelenesdejesus.blogspot.com/2008/12/la-pintura-y-la-iluminacion.html
Jueves, 18 de diciembre de 2008. La Pintura y la Iluminacion. Para pintar vamos a utilizar siempre pinturas acrilicas, o sea al agua. Pintura de fondo: Siempre muy aguada y el color es gris verdoso. La mezcla se obtiene al unir negro, blanco y verde. Veladuras: Las veladuras son tal y como las pinturas salen del bote, y las aplicaremos con el pincel muy seco quitando la pintura sobrante de la brocha. La primera veladura la aplicamos con ocre y la segunda con blanco. Luces de dia: Bombillas Blancas. Chee9...
losbelenesdejesus.blogspot.com
Los Belenes de Jesús: La Escayola
http://losbelenesdejesus.blogspot.com/2008/12/la-escayola.html
Viernes, 5 de diciembre de 2008. A continuación vamos a explicar el uso y manejo de la escayola. Para escayolar existen en el mercado varios tipos de productos que dan el mismo efecto que la escayola pero que al mismo tiempo tienen diferentes caracteristicas. La Escayola.- Seca pronto, es la mas usada con diferencia. Pegamento de escayola.- Tarda en secar bastante, lo que permite retocar si te equivocas. Cada uno puede elegir el producto que quiera segun las necesidades. 191;Donde aplicamos la escayola?
losbelenesdejesus.blogspot.com
Los Belenes de Jesús: 4 de Octubre dia de San Francisco de Asis, Patron de los Belenistas
http://losbelenesdejesus.blogspot.com/2007/10/san-francisco-de-asis-patron-de-todos.html
Jueves, 4 de octubre de 2007. 4 de Octubre dia de San Francisco de Asis, Patron de los Belenistas. SAN FRANCISCO DE ASIS. En 1206 renunció a las riquezas de su familia y abandonó la casa paterna.Durante dos años vivió de forma eremita en las iglesias de San Damián, San Pedro y Santa María de los Ángeles, en la ciudad de Asís. La tradición de poner el Pesebre en el mundo se remonta al año 1223, en una Navidad de la villa italiana de Greccio. TE QUIERO MI VIDA. 28 de noviembre de 2007, 16:41. Bienvenidos a...