romanicoengraus.blogspot.com
Románico en Graus: marzo 2011
http://romanicoengraus.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Miércoles, 23 de marzo de 2011. Exposición sobre el románico en la Ribagorza. El Museo de Historia y Tradición de la Ribagorza contará con distintas exposiciones temporales en las plantas calle y bodega. La primera de ellas está dedicada al románico en nuestra comarca, una forma de dar a conocer este rico legado histórico y arquitectónico. Bajo el nombre Ribagorza románica, magia, agua y piedra. Aquí un ejemplo de la exposición, pero podéis descubrir toda su obra en www.romanicoaragones.com.
despobladosenhuesca.com
DESPOBLADOS EN HUESCA: BASTARAS
http://www.despobladosenhuesca.com/2010/12/bastaras.html
Aquí encontrarás gran parte de los pueblos deshabitados de Huesca. Encontramos Bastaras muy cerquita del río Formiga, en la carretera que une las poblaciones de Aguas y Bierge. Bastaras hoy se ha convertido en una finca particular del tristemente conocido por aquí Victorino Alonso. Tenemos que retroceder hasta el año 1973 cuando un grupo de afamados empresarios compraron el pueblo de Bastaras, ya deshabitado por aquel entonces, y lo convirtieron en coto privado de caza. Fotografía 3; Cabecera (A. Gar...
despobladosenhuesca.com
DESPOBLADOS EN HUESCA: MURO DE SOLANA
http://www.despobladosenhuesca.com/2013/09/muro-de-solana.html
Aquí encontrarás gran parte de los pueblos deshabitados de Huesca. Muro de Solana es otro de los pueblos deshabitados del valle de La Solana, posiblemente uno de los más agradecidos de visitar. Es uno de esos lugares solemnes, uno de esos lugares que hacen que te sientas pequeño cuando contemplas donde estás y qué es lo que tienes a tu alrededor; sensaciones maravillosas que solo pueden sentirse en lugares como éste. Su edificio más interesante es la iglesia de Santa María, templo románico de primeras fe...
lospueblosdeshabitados.blogspot.com
Pueblos deshabitados: Muro de Solana (Huesca)
http://lospueblosdeshabitados.blogspot.com/2015/05/muro-de-solana-huesca.html
Muro de Solana (Huesca). Sobre una colina cónica dando la espalda a la ribera del Ara y la sierra de Cancíás se sitúa Muro de Solana. Es el pueblo situado más al sur de los catorce que formaban el valle de La Solana. Cuatro casas (Sastre, Matias, Duaso y Ceresuela) componían esta pequeña población aunque en el siglo XIX llegaron a ser siete viviendas. Todas ellas ya muy deterioradas, son las que peor han llevado el paso del tiempo, apenas son reconocibles en su trazado urbano. Para realizar compras bajab...
romanicoengraus.blogspot.com
Románico en Graus: Ermita de San Cristóbal. Juseu
http://romanicoengraus.blogspot.com/2010/03/ermita-de-san-cristobal-juseu.html
Sábado, 13 de marzo de 2010. Ermita de San Cristóbal. Juseu. Primero tenemos que llegar a Juseu. A 15 km. de Graus debemos coger la carretera hacia Benabarre (N-123A). Una vez pasado Torres del Obispo parte la carretera hacia Juseu (HU-V-9535). Se puede acceder a la ermita mediante todoterreno o a pie, siendo la distancia de unos 6 km. Caminando habrá que seguir los pasos del sendero GR-18 que lleva hacia el monte de Cogulla. En los mapas topográficos aparece señalizada. Sábado, marzo 13, 2010.
romanicoengraus.blogspot.com
Románico en Graus: diciembre 2011
http://romanicoengraus.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
Martes, 13 de diciembre de 2011. Spot Ribagorza. es románico. Martes, diciembre 13, 2011. Jueves, 1 de diciembre de 2011. I Ciclo de Arte Románico: un viaje al Alto Aragón de leyenda. El viernes 2 de diciembre empiezan en Barbastro unas serie de actos dedicados al estilo románico. El Museo Diocesano de Barbastro-Monzón organiza unas charlas y una exposición que nos acercará a este arte tan abundante en nuestra zona. Conferencia a cargo de Belén Luque, Directora del Museo Diocesano de Jaca.
despobladosenhuesca.com
DESPOBLADOS EN HUESCA: LA CAIXIGOSA
http://www.despobladosenhuesca.com/2015/06/la-caixigosa.html
Aquí encontrarás gran parte de los pueblos deshabitados de Huesca. Pequeño núcleo situado en plena sierra de Arro, a escasos 2.5 kilómetros al norte de El Pueyo de Araguás. Sus restauradas edificaciones y las escasas ruinas de sus antiguas viviendas se sitúan en medio de unos espléndidos bosques con la imponente Peña Montañesa como magnífico telón de fondo. La borda tiene un curioso porche en uno de sus lados y una chimenea cilíndrica coronando. La iglesia de Santa Bárbara es un pequeño edificio de una s...
despobladosenhuesca.com
DESPOBLADOS EN HUESCA: Quién soy
http://www.despobladosenhuesca.com/p/presentacion.html
Aquí encontrarás gran parte de los pueblos deshabitados de Huesca. Me presento; soy Cristian Laglera Bailo, nacido en Huesca el 5 de junio del año 1977. El trabajo lo finalicé en noviembre de 2013, tras casi 10 años dedicando practicamente todo mi tiempo libre a visitar y documentar despoblados. Por medio de está página web, a la que dí vida en enero del año 2010, hago llegar a todos los interesados una pequeña parte de mi trabajo. Despoblados de Huesca tomo I (Ribagorza y Litera) Editorial Pirineo 2014.